Propuesta de como identificar Reductores de Velocidad

Seguro mas de uno se ha encontrado con la desagradable sorpresa de comerse un Reductor de Velocidad (los populares Policias Acostados) mi propuesta es que al ser obstaculos permanentes y q pueden ocasionar mas de accidente y dolor de cabeza, y a falta de una mejor opción para identificarlos en Waze… Empecemos a Identificarlos como RADARES DE VELOCIDAD y asignándole una velocidad de 20 kh/h…

Espero sus comentarios sobre este tema… yo en la isla de margarita q es donde me muevo ya empece a identificarlos de esa manera…

@Zuker0

1 Like

Solo los usuarios que se hayan metido en el foro y que hayan leído tu post son los que van a saber que esas cámaras/radares son en realidad reductores de velocidad/policías acostados, en pocas palabras el 0,0000000001% de los que usan Waze en Venezuela.

De pana no me parece muy buena idea porque encima de que no es la función de esas advertencias los usuarios acostumbran estar reportando cámaras/radares que no existen a diestra y siniestra (los confunden con semáforos o por solo reportarlos por hacer puntos quizas, tengo a varios pillados por ahi que tienen eso de hobby). :roll:

De pronto en una actualización futura incluyan “speed bump road” o alguna forma de reportarlos/editarlos adecuamente en el client/editor.

Saludos.

ellos pueden reportarlos las veces q quieran, mientras uno nos los apruebe no te dará advertencias… la cosa es q al acercarte a una velocidad elevada sobre la velocidad q apruebes te manda la advertencia q reduscas la velocidad… la cosa es q con el tiempo se darán cuenta q esas alertas son policias… ya en en Venezuela lo que no existe es radares de velocidad…

dudo q waze añada ese funcion… en los paises civilizados usan un sistema moderno y futurista d alta tecnologia llamado… señales de transito… :frowning:

Como vamos a saber los editores constantes de Venezuela cuales son las “cams” que son reductores y cuales no?, por eso digo lo de los usuarios que reportan cámaras indiscriminadamente por estar jugueteando con Waze.

Edit: Habria que aplicar un sistema tipo que si la cámara tiene mas de 15 días sin ser “activada” por un editor en el WME entonces se elimina o algo así.

Esta difícil, creo que es preferible no complicar mas el mapa con algo que no esta implementado para eso y que se le quiere dar una función alternativa.

Esperemos a ver que opinan los demás editores que le echan pichón, aunque creo que no saldrá mucha gente a opinar.

jajaj los unicos q pasamos por el foro somos tu y yo ajajajaj :lol: veamos q mas opinan… si no hacemos una lucha con cuchillos y vemos quien tiene la razon… jajajaj

Zukero puedes empezar por lo seguro y hacerle una propuesta a los administradores del Foro para que tomen en cuenta su idea pero como dice nocash4u seria bueno una opción para reductores de velocidad, a mi opinión Waze esta en crecimiento y cada vez están actualizando tanto el editor del mapa como las versiones de la aplicación, si se propone esta idea podrían tomarla en cuenta para Venezuela y para demás países que lamentablemente las señales de transito son muy escasas.

Me he dado cuenta que los que están a cargo de Waze están muy pendientes de lo que opinan los usuarios y editores de mapas si hacemos esta propuesta algo mas formal y con todas las normas y de que manera aplicarlas, se podría llegar a algo!.

Saludos a todos

Eddy.

Para mi el problema es que en el Zulia sí hay cámaras en varios semáforos y algunas personas agregan las cams y otros los policias acostados.

De verdad que es muy útil que te informe cuando se aproxima un reductor de velocidad, ya que algunos no están identificados correctamente y el carro se da EL TRANCAZO si no conoces la vía. En Venezuela hay demasiadas vías mal identificadas, no le colocan el rallado intermitente para identificarlos y esto del Waze es útil.

Yo había empezado a quitarlos hace unos meses, pero luego de que me llevé un general acostado (porque eso no era un policía), decidí no eliminarlos más.

No los estoy agregando, pero tampoco los estoy eliminando.

Mi posición personal es neutral al respecto, agregalos que son más las personas agradecidas que los que estén confundidos con el símbolo de la cámara.

Esta es una práctica inaceptada en los términos de edición de los mapas de Waze.

Por favor, evita hacer este tipo de ediciones que pueden confundir a los usuarios. Mientras, ten en cuenta que trabajamos de manera permanente para mejorar el editor y los mapas y es posible que en el futuro añadamos la opción de reductores de velocidad.

Saludos!

1 Like

Bueno Adrian, por lo menos ya sabemos que alguien de waze esta al tanto de una propuesta interesante. Mi opinión es que si entre nosotros mismos hay confusión sobre como se haría, entonces lo mejor seria no hacerlo; ademas Adrian ya lo dejo muy claro. Va en contra de las políticas de edición.

Hay muchos peligros en la vía, no solo reductores de velocidad, también carreteras rotas, en muy mal estado, que afectan la seguridad de todos sus usuarios

El tema de reductores de velocidad es algo muy importante para los que vivimos en maracaibo incluso se intenta estimular la aplicacion de leyes que los prohiben y estan puestos de manera indiscriminada en urbanizaciones, vias principales, avenidas e incluso autopistas. es tan importante que es un tema muy citado en los diarios de circulación regional por la cantidad de accidentes que ocasionan. creo el hecho de tener esta opción en una comunidad de constante crecimiento como waze le daría un gran impulso al uso de la aplicacion e incluso sería animado a utilizarse por los medios de difusión públicos (diarios, tv regional, programas de radio)
en la via hacia el sambil se menciona que adelante hay un “rompedor de velocidad” no se quien lo colocó o de que manera lo hizo pero es muy útil.
no creo que sea correcto utilizar las cámaras pero es tan importante tener una alerta que me uno a la propuesta de identificarlos debidamente.

disculpenme si es spam pero me gusta dar ejemplos de lo que digo:

http://www.laverdad.com/zulia/21997-en-zulia-opera-mafia-de-policias-acostados.html

http://www.panorama.com.ve/portal/app/vista/detalle_noticia.php?id=53025

http://noticiaaldia.com/2012/12/los-mecanicos-de-maracaibo-son-los-mas-felices-gracias-a-los-huecos-arreglar-un-tren-delantero-puede-costar-hasta-bs-3-mil-especial-nad/

http://www.quepasa.com.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=18941:urge-acabar-con-lpolicias-acostadosr&catid=85:seccion1&Itemid=59

coloco 4 diarios diferentes con fechas diferentes para destacar la importancia del asunto.

Yo pienso que colocar los reductores como warning no tiene sentido, ya que se llena y desvirtua la informacion en el mapa, ademas de que visualmente llenariamos en exceso la pantalla (ya que son demasiados en Venezuela).

Saludos.

Muy interesante lo que esta expuesto en este foro. Ingrese buscando precisamente la informacion de como agregar reductores de velocidad en el mapa, debido a que en mi sector habitual de recorrido (Edo. Sucre) colocan reductores hasta para poner una venta de dulces. por mi parte prefiero el aviso de camara falsa que llevarme un murito de esos.

Me estaba gustando la idea para aplicarla en Colombia. En cualquier caso recuerden que todos los reductores de velocidad, tanto las cámaras como los radares o los policías acostados, se deben aprobar en el WME por un editor de Nivel 3 o superior para evitar que los borren. Además se deben orientar (el punto rojo) hacia donde vienen los carros para que les avise si vienen con exceso de velocidad.

Saludos,

Acá en la zona metropolitana de anzoategui (mas especificamente en Lecheria) tambien hay camaras por lo que no creo que colocar camaras para señalar reductores de velocidad sea una buena idea. La opción de crear esa categoría me parece la mejor solución (de hecho, muchos gps cuando descargan mapas de Venezuela ya tienen ubicación de reductores de velocidad) Y sobre que en otros paises no usan reductores porque hay señales de transito no es tan exacto. En Mostoles (Comunidad de Madrid, España) en una de las avenidas principales colocaron un reductor de velocidad a raíz de que un auto a exceso de velocidad matara a una Señora. Claro, no son tan comunes como acá, pero seguro que en varios países los usan y la idea es que waze se adapta a las diferentes realidades

Pero la solución temporal de éste problema es colocarlos como cámaras hasta que Waze impemente un mecanismo para las policías acostadas y carreteras partidas, pues ambos tienen las mismas funciones: reducir la velocidad del tráfico, solo que uno hace menos daño (un posible multa) y mientras que los otros te rompe el tren delantero e incluso te puede quitar la vida

Buenas noches wazers, saludos en las carreteras de los andes los reductores de velocidad están a montones y esperamos que pronto activen una opción para señalarlos, el otro inconveniente que veo es la falta de cobertura de las operadoras telefónicas que es muy deficiente y el trabajo se perdería si no se busca una solución a nivel de software para que tengamos los mapas en casos de viajes entre ciudades, saludos
carlosmendoza1961 :mrgreen:

MIERDAAAA!!! este post es viejisimo, pero como hace mas de dos años estamos esperando la opcion de incluir los reductores de velocidad en el mapa y aun no las implementan, me parece buena idea colocarlos como camaras, dudo que los usuarios simples tarden mas de un recorrido en darse cuenta que en realidad son policias acostados

Definitivamente es un tema que en países como los nuestros nos podrían benerficiar a todos. Lo voy a tener en cuenta para tocarlo en un meeting con el resto de champs de Waze y así llegar a un consenso.

Hasta eso, los invito a que se mantengan en la petición de Adrián de que NO coloquen radares en los mapas, ya que eso podría confundir y sobretodo incidir negativamente en la experiencia del usuario de la app.

chamo no conosco a nadie que use waze que no este de acuerdo en colocar las camaras en los reductores, especialmente yo que tengo el carro parado por dañar el tren delantero cuando me lleve un reductor sin señalizaciones viajando a 80Km/h a las 2 AM en una avenida de mi ciudad. de verdad quiero poner algo que me avise sin incurrir en un gasto millonario en un GPS comercial