Se podría reportar como un obstáculo en la vía, sin embargo, el problema es que desaparecería si alguien le dice a Waze que ya no está. Pueden ensayar a ver cómo les va.
Asi es, hagan la prueba que sugiere Jorge. No digo que la propuesta de crear las alertas sea mala, y tengo conocimiento que ya se lo ha discutido en múltiples ocasiones casa adentro, solo que aun no se ha llegado a un acuerdo.
Por favor, cuéntenos que tal les fue.
Sent from my GT-I9505 using Tapatalk
Una sugerencia (No recomendada pero efectiva) para marcarlos sin usar radares (y que quede permanente) es hacer algo similar a esto.
Esa solución me parece creativa, se ve que funciona, pero no se que tan práctica sería para identificar los reductores. Imagina que en una vía de 2 o 3kms hayan más de 3 reductores de velocidad, crear esos segmentos complicaría de más a las vías.
En todo caso, para peajes (uno cada 100kms aprox.), no me parece una mala idea.
imaginate 5 en un tramo de 500m, eso complicara demaciado el mapa, pero si tomare la sugerencia para marcar los peajes.
Todavía me quedan ganas de poner los radares en los reductores de velocidad, en especial porque aquí los radares fijos prácticamente no existen
Este foro esta candente… lo que si es seguro y tenemos todos presentes es que se hace necesario desarrollar la opción de los desagradables y muy peligrosos policías acostados… comprendiendo todas las opciones que se han expuesto, me da la impresión de que la más efectiva aunque inadecuada hablando en términos de edición es la de colocar las cámaras que algunos usuarios proponen, como conductor frecuente de largas distancias me he topado con estas sorpresas viales y además de costarme mucho dinero en reparaciones del tren delantero, me han pegado tal susto por la elevada posibilidad de verse implicado en una colisión de transito… Por lo tanto como usuario apoyo implementar la bendita cámara hasta el momento en que los desarrolladores de la aplicación creen la opción más apropiada para tal fin…
Saludos!
lamentablemente esta opción esta betada por los administradores mas altos… nos urge una solución…
Personalmente me parece una buena opción, ya que en Venezuela no existen (que alguien me corrija) cámaras de velocidad, pero si existen MONTONES de policías acostados, especialmente en urbanizaciones.
Pero noté que en enero del 2013 un “Community Manager” respondió que esto no debe hacerse, pero, esto sigue vigente? ha cambiado algo?, por que esta respuesta es algo vieja, y los policías acostados siguen siendo un problema.
Algo no muy relacionado, pero alguien ha notado que en caracas han ploriferado las cámaras de velocidad, en especial en las autopistas, donde no hay nada, ni policías acostados ni mucho menos camaras de velocidad, y lo peor, los colocan con velocidades de 40kmph, lo cual hace que cualquiera lo active. Hay alguna razón para esto? o solo alguien que se volvió loco aprobando cámaras?
Hola MrZeruel!
La decisión respecto a los reductores de velocidad es vigente… Actualmente waze no cuenta con esta opción, por lo tanto queda prohibido usar cualquier otra herramienta disponible para este fin…
Respecto a las cámaras que mencionas, se debe estudiar cada caso en particular, solo se deberían conservar las que realmente se encuentren activas de lo contrario deberían removerse del mapa… Quizá podrías hacer algunos permalink en dichas zonas para estudiar el caso y tomar la mejor decisión al respecto…
Saludos!
Buenas noches amigos interesante su propuesta, otro problema que veo en la forma de reportarlos es que en las carreteras venezolanas la señal de las operadoras (todas) es muy deficiente y para reportarlos es en situ, a la hora de crear una forma de hacerlo debe hacerse desde la edición de mapas de otra manera quedarán muchos destructores de tren delantero (perdón policías acostados) sin poder verificarlos, shalom
Carlos Mendoza
Hola compañeros, les propongo un arreglo vial. Es hacer como una apertura de vía con una vía que continua pero que se abra con un angulo menor a 45 grados, y un tramo de calle ciega con un angulo menor al tramo anterior. La única cosa es que la calle ciega se debe llamar igual que la calle que la precede. El tramo que sigue con angulo menor a 45 grados, dirá por cosa del programa “manténgase a la derecha” + “(el nombre de la calle de abertura de menos de 45 grados)”. en ese tramo de calle podemos poner. “cuidado, policía acostado adelante” o " alcabala fija adelante" o “cuidado, tramos con huecos peligrosos”. Así para el primer caso dirá " Manténgase a la derecha , Cuidado, policía acostado adelante"
Como propuesta adicional, si falla la señal de data. pues marcar el objeto con algo que destaque. yo lo único que destaca en el Waze son arboledas o áreas de parque. que son verdes y se ven en el mapa del celular. se pondría un rectángulo con el obstáculo llamándolo como tal: " policía acostado 1" o alcabla" etc…
Perdonen la imagen , me quedó demasiado grande, pero si le dan a la imagen con el puntero del mouse y le dan al botón derecho del mismo, y escogen "abrir imagen en una pestaña nueva " verán la imagen completa y entenderan. Saludos y disculpen
Creo que si usan esta solución, mejor es utilizar el metodo de los peajes, no necesitas la calle ciega.
Como complemento, en caso que falle la señal digital del teléfono, dejar una marca física con un rectángulo que seria una arboleda, por ser de color verde oscuro, y que destacaría por encima de los otros elementos, y al bajar la velocidad el zoom del waze los haría ver. Sería una señal visual, en caso que la sonora falle
El método de los peajes propuesto por el amigo de Colombia usa el mismo principio que el que propongo, solo que la calle no la hace ciega , sino que hace 3 vías, 2 en un sentido y una en doble sentido, pero con los pases cortados o restringidos, con la salvedad que ese tramo se llame igual que los tramos paralelos. Ahora bien. con esto de la calle ciega evitan que el programa de detección de errores de waze reporte ese tramo obstruido todo el tiempo. Otra cosa. No les he hablado de las otras alternativas.Si el tramo continuo lo hago mayor a 45 grados y pongo la calle ciega en un angulo menor a la calle continua pero mayor a 45 grados, podemos indicar curvas peligrosas. , así cuando viene una curva peligrosa, solo se debe marcar un tramo que diga, " gire a la derecha cuidado curva peligrosa baje la velocidad". También se puede hacer con curvas peligrosas hacia la izquierda.
Otra alternativa son las fallas de borde. Se abre el tramo de texto a menos de 45 grados a la izquierda y se le escribe “cuidado Falla de borde a su derecha”. pero esta vez ponemos la calle ciega con un angulo MENOR que la calle continua. Así dirá “manténgase a la izquierda, Cuidado Falla de borde a su derecha.” LA idea es usar tanto el hablador como marcar esas fallas de vía con algo ,que sabemos que durarán lago tiempo en la vía. Solo para baterías de policías acostados que no esten pintados o indicados y . No hay que marcarlos uno por uno, solo avisar la zona donde se encuentren . Ya el conductor esta avisado por el hablador del navegador y vera una imagen en la pantalla del teléfono.
Hola. quisiera agregar que el uso de places o lugares, como arboleda, solo sirven con el mapa en live.
para el navegador del celular, solo servirían para su visualización ; Parques, Granjas o campos de golf. Estamos probando con todos para ver sus ventajas y desventajas. Serían señales de color verde. Aun que hablando con los editores, hay una posibilidad de usar la Carretera Mayor como( que es de color rojo), trozo de vía perpendicular a la vía transitada, pero que marque su intersección o superposición sobre la vía , la ubicación del policía acostado. La idea es colocarla un nivel por encima de la vía donde esta el policía acostado. o sea , que si la vía está en nivel suelo, ese tramo se colocaría en nivel 1. Todo esto son pruebas en búsqueda de poder marcar peligros de mayor duración o impacto que no posee el Waze. El uso de estos elementos debe ser supervisado por los editores mas experimentados. En el siguiente post pondré algunos tramos que se están usando de prueba.
Hola
El siguiente permalink enseña el concepto base para que usando el navegador, este hable lo que uno quiera que diga. Esta configuración empezará diciendo que " manténgase a la derecha…" (eso no es evitable eliminar, ya que usamos el navegador y el TTS como apoyo) y luego colocar el tipo de mensaje que se requiere " Cuidado x policías acostados más adelante" o " cuidado. alcabala a 50 m, reduzca velocidad" o por ejemplo " cuidado curva peligrosa hacia la izquierda más adelante . Reduzca velocidad".
El permalink que viene es el uso de este sistema en un conjunto de 4 policías acostados. la idea no es usar el arreglo anterior en cada policía acostado, sino que usarlo en una batería de ellos que sabemos que están mal indicados o que no se vean fácilmente sobre todo en las noches.
Favor, para apreciare las marcas visuales ver este permalink con los places o lugares activados para ver las marcas de policías acostados propuesta. Este tramo es la carretera Baruta EL Volcán, pasando por la urbanización Los Guayabitos, en Caracas.
El siguiente permalink. usa el mismo sistema de habladores en el TTS pero mezcla lugares y tramos carreteras como marcadores de los obstáculos. esto es en la carretera Quibor, el Tocuyo, saliendo de Quibor.
El siguiente permalink, es una variante de aviso de peligro o desvío de una autopista por construcción de puente sobre ella. es en la variante San Diego- Bárbula, o autopista de Yagua cerca de valencia Estado Carabobo.
Estos permalinks son son los habladores pero presentan marcas de policías acostados en diferentes versiones de lugar, las cuales estamos esperando que se actualice el mapa, para traerle los resultados.
Cada vez le veo mas forma a tu propuesta y se ve bien
y debe ser tomada asi como mencionas, un hablador para un tramo con diferentes reductores, y seguiria en discusion el como hacerlas visible, los segmentos en rojo me parecen muy grandes, pero es cuestion de ponerlo a prueba, no solo verlo desde el punto de vista de editor, sino desde el punto de vista del conductor que usa Waze.
Solo recomiendo eso, seguir probando y ver como se consigue la opinion de los usuarios (comunes) que por alli transitan.
solo le veo un detalle a la propuesta, se debe agregar un nodo a uno de los segmentos para que los loop no generen errores de enrutamiento, aqui un ejemplo https://www.waze.com/es/editor/?env=row&lon=-67.88974&lat=10.23035&layers=133&zoom=10
, por lo demas me parece excelente idea, quedo a la espera de la actualización del mapa,