En mi opinión, veo que el problema lo podemos tener en que como queremos tener tan actualizado Waze, el modificar su nomenclatura sin que cambien las señales reales podemos provocar que para los que no somos de la zona al circular por ella pensemos que está mal el mapa y reportemos errores. Si es tan pequeña la aldea o pedanía que no tiene ni señales poner la oficial no va a suponer ningún problema. De modificar siempre se está a tiempo pero yo me limitaría a crear poblaciones que no salgan en el mapa y conforme los que sois de la zona vayáis viendo que se cambian señales se vayan cambiando los mapas. En Valencia, por ejemplo, yo he apreciado en muchas ocasiones que hay mucha disputa entre Calle y Carrer e incluso los nombres no han sido cambiados al Valenciano y tenemos los mapas locos. Ahora para colmo se ha aprobado un nuevo tipo de placa que las va a sustituir todas. Si cambiamos los nombres al catalán antes que ellos habrá muchos problemas pues algunos nombres no se parecen en nada al castellano y en el WME tendríamos que poner como nombre alternativo todas las que modifiquemos del castellano al Valenciano.
Hola buenas, hace tiempo os pedí incluir un pueblo de Toledo y os dije el nombre incompleto. El pueblo se llama “La Corchuela” y el que actual tiene es “Corchuela”.
Os pido por favor que lo rectifiquéis.
Gracias.
En StreetView se aprecia el cartel con el nombre “Corchuela”, ha cambiado?
Ay perdón, recuerdo que solicité elcambio por ese detalle pero el Sábado pasaré por ese punto y lo confirmo.
Confirmado, el nombre del cartel a la entrada y salida es “LA CORCHUELA” por lo que quizá deberíamos cambiarlo.
Gracias

Confirmado, el nombre del cartel a la entrada y salida es “LA CORCHUELA” por lo que quizá deberíamos cambiarlo.
Gracias
Perfecto, cambiado!

Confirmado, el nombre del cartel a la entrada y salida es “LA CORCHUELA” por lo que quizá deberíamos cambiarlo.
Gracias
Perfecto, cambiado!
Han creado una ciudad “Malaga” en el extremo oeste de la provincia. Cerca de Manilva, en una urbanización.
Me parece que ha sido un editor extranjero.
¿Podéis borrarlo?

Han creado una ciudad “Malaga” en el extremo oeste de la provincia. Cerca de Manilva, en una urbanización.
Me parece que ha sido un editor extranjero.¿Podéis borrarlo?
Corregído. Habían 3 ciudades distintas entre los segmentos. Según vi por el SV y si no me he equivocado, la llamé Castillo de la Duquesa
Hola,
Hay un pueblo en Málaga que se llama “Júzcar”, y en waze viene como “Juzcar”.
Por cierto, es bastante pintoresco, para quien no lo conozca:
Hola Pacasa,
Si me pases el Permalink, lo podemos corregir.
Saludos!
Hola,
yo escribo porque en las afueras de Villamayor en Asturias, hay un Poligono Industrial, que esta nombrado como Recta de Lledo, y realmente se llama Polígono Industrial Recta de Lléu, figura asi en varias webs, e incluso en la pagina del Ayuntamiento de Piloña, que es el concejo donde se encuadra.
https://www.waze.com/editor?env=row&lon=-5.32636&lat=43.35070&s=70360341&zoom=4&segments=183842739
Y aqui algunas webs que prueban lo que os cuento:
https://www.anuarioguia.com/poligono/poligono-industrial-recta-de-lleu
https://www.ayto-pilona.es/bomberos
http://generaldejuguetes.es/contacto/
http://www.garmat.org/contacto/
Un saludo y muchas gracias.

Hola,
yo escribo porque en las afueras de Villamayor en Asturias, hay un Poligono Industrial, que esta nombrado como Recta de Lledo, y realmente se llama Polígono Industrial Recta de Lléu, figura asi en varias webs, e incluso en la pagina del Ayuntamiento de Piloña, que es el concejo donde se encuadra.
https://www.waze.com/editor?env=row&lon=-5.32636&lat=43.35070&s=70360341&zoom=4&segments=183842739
Y aqui algunas webs que prueban lo que os cuento:
https://www.anuarioguia.com/poligono/poligono-industrial-recta-de-lleu
https://www.ayto-pilona.es/bomberos
http://generaldejuguetes.es/contacto/
http://www.garmat.org/contacto/Un saludo y muchas gracias.
Cambiado, aunque en el cartel al entrar está escrito “Lledo” en vez de “Lléu”… la web del ayuntamiento tendría que ser correcto.
Hola Chicos,
No sé como hacer desaparecer el cartel de “Urbanización La Floresta”
Es una urbanización dentro de Zaragoza y además aparece desplazada. He cambiado los nombres de la ciudad para que aparezca “Zaragoza” y no encuentro más segmentos en toolbox con ese nombre de ciudad. No sé si hay que hacer algo más.
Respuesta sencilla: Zaragoza ciudad es todo aquello dentro de la Z-40
Rosales del canal (donde vivo), Valdespartera, Montecanal, Arcosur y Parque Venecia son barrios de Zaragoza.
Los polígonos industriales sí que los pondría como ciudad independiente. Urbanizaciones dentro del núcleo urbano no les veo sentido.
Poner nombres de barrios en lugar de ciudad entiendo que es más interesante para el local. Aquí sí que nos decimos soy de San José o de Delicias o de Las Fuentes o del Actur. Pero para alguien de fuera que desconoce la ciudad y su organización municipal puede ser un grado más de confusión. Como por ejemplo que el Camping Municipal de Zaragoza esté en la Calle San Juan Bautista de la Salle, pero la de Rosales del Canal, no en San Juan Bautista de la Salle de Montecanal.
Respeto todas las opciones, me da igual poner el nombre del barrio o el de la ciudad, pero sí que habría que llegar a un consenso. El término municipal de Zaragoza tiene casi mil km2, casi lo mismo que Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla juntos. Por tanto hay que evitar absurdos, porque por ejemplo, este segmento pertenece al municipio de Zaragoza, dentro del barrio rural de Torrecilla de Valmadrid.
O por ejemplo este otro segmento de Casetas, que es otro barrio rural de Zaragoza, pero Utebo, que está más cerca del centro es municipio independiente.
En esta página de Wikipedia aparecen los distritos de Zaragoza, con sus barrios. En los mapas de la derecha, en verde están los distritos urbanos y en amarillo los distritos rurales.
Totalmente de acuerdo de poner los polígonos industriales y los distritos rurales como ciudades. No así los urbanos. Porque aquí se abriría otro melón: ¿dónde pones el límite? Estos dos segmentos pertenecen al mismo barrio: Miralbueno. No lo has nombrado entre los barrios a “ascender de categoría”. Pero sí ascenderías a Rosales del Canal, cuando está justo debajo del segmento de Miralbueno más alejado del centro.
La Urbanización Torrepajarita que has nombrado, está dentro del barrio de Valdefierro. Yo no crearía una ciudad para una urbanización en el interior de una ciudad, porque entonces alguien se podría ver tentado a crear la Urbanización Parque Roma.
Entiendo que este es un tema espinoso en el que entre el blanco y el negro hay muchos grises. Y muchas veces depende de la forma de entender la ciudad de cada zona. En mi opinión mantendría como Zaragoza todo aquello dentro de la Z-40 (excepto polígonos industriales).
Y que Waze nos lleve al centro geográfico… pocas ciudades grandes conozco que el centro histórico cae justamente en el centro geográfico del municipio. Sería bueno poder marcar el “centro de la ciudad” como se marcan los puntos de acceso de los lugares.
Antes de rellenar el formulario de corregir nombre de ciudad, quería comentarlo aquí a ver si os parece bien.
Pasé al lado de esta pedanía y me llamó la atención que aparecía en el mapa como “La Vid, Burgos”.
¿Hay algún motivo para poner el nombre de la provincia?
¿Podría cambiarse por “La Vid y Barrios”, ya que es el nombre del municipio?
Me suena que (no sé si en este hilo o en el de desbloqueos) alguien preguntó por ella y, por culpa de otra La Vid que hay en León, decidió poner Burgos. De todos modos, si el correcto es el que tú dices, poco más hay que hablar.

Antes de rellenar el formulario de corregir nombre de ciudad, quería comentarlo aquí a ver si os parece bien.
Pasé al lado de esta pedanía y me llamó la atención que aparecía en el mapa como “La Vid, Burgos”.
¿Hay algún motivo para poner el nombre de la provincia?
¿Podría cambiarse por “La Vid y Barrios”, ya que es el nombre del municipio?
Si lo correcto es lo que tu comentas , no dudes en corregirlo pero dado que está editado por eun editor activo que expresamente le cambió el nombre a la pedanía hace menos de un año… mejor lo contactas a el por privado y decidís entre los dos cual es el idóneo .
Editor: parallrob(N3)
Saludos
En mi humilde opinión creo que en vez de nombrarlo con el nombre que define el ayuntamiento pero que no es exactamente igual al nombre de la pedanía, yo lo que haría es cambiar el nombre del otro “La Vid” por “La Vid de Gordón” que al parecer es otro nombre con el que se conoce.
http://www.ayto-lapoladegordon.es/lavid/Y luego dejar el “La Vid” que pertenece a La Vid y Barrios como “La Vid” a secas.
Saludos
Creo que esto fue lo que otros yo en su momento (no he conseguido encontrar el post; por lo visto «vid» es muy común en otro idioma del foro)