¡Esto es lo que yo he pedido desde hace un tiempo!
Gramáticamente es lo correcto y espero que se pueda cambiar…
Yo apoyo que hagan el cambio… de hecho agregué “MEX” a la lista de futuras actualizaciones porque nosotros marcamos nuestras carreteras “MEX-57” me encantaría que el TTS dijera el nombre tal como debe ser.
Ya el trabajo que nos tocaría a nosotros sería el de actualizar los nombres de todas las carreteras del país…
Entonces el archivo Abreviaturas TTS LATAM vale aún? Cómo lo podemos actualizar?
No es necesario crear más pestañas, podrían proteger rangos de celdas para que no puedan ser modificadas después. En todo caso seguiré hasta mientras la petición de Edson y empezaré a escribir mis sugerencias desde la fila 151.
Por cierto, sería chévere que incluyamos el símbolo “>” para que sea leído por el TTS como “en dirección a” en el español Latam, tal y como sucede en España.
Desde un principio he intentado bloquear las lineas que ya fueron establecidas, pero por alguna razón google no me deja. Intenté con varios navegadores, y aunque le pongo “solo comentar”, sigue con “editar” :x @edsonajj vos tenes permiso de edición explícito, podes probar bloquear el intervalo “YaImplementado” ?
Si no, haré el movimiento de pestañas sugerido por @sirgabouy
Buenos dias, por favor me confirman si las abreviaturas son reconocidas por todas las 13 voces de español que hay en la aplicación. Alguien ha hecho la prueba?
Ninguna de las voces a las que te refieres manejan el TTS. Sólo Javier y Paulina (incluyendo nombres de calles). Las voces de cada país sólo dan instrucciones generales y no utilizan el TTS de Nuance.
Gracias Jorge, entre las 13 voces que hay en la aplicación están las dos que mencionas, Javier y Paulina, pero en el Nuance http://www.nuance.com/vocalizer5/flash/index.html solo aparecen dos voces en español la de Mónica y Diego. Seria muy importante que las voces de Javier y Paulina sean agregados en el Vocalizer 5, para que nos ayude a probar las abreviaturas sin salir de casa.
Las voces de Javier y Paulina en Nuance aparecen como “Mexican Spanish”. Sin embargo, no esperes que te pronuncien nuestras abreviaturas de Waze Latam.
Bueno ya probé la voz de Javier y había olvidado lo horriblemente robotizada que suena. Incluso creo tiene un ligero acento español según yo. En todo caso si está con las nuevas reglas, ya que “S.” pronuncia como “Sur”. (Esa abreviatura por ejemplo está errada según yo, como lo dije anteriormente.)
A Paulina ya la había probado anteriormente… Ya que esa esa la voz que utilizo habitualmente. :geek:
Acabé de revisar en Nuance y los que salen como “Mexican Spanish” son Paulina y Javier. Monica y Diego salen como “Spanish”. En todo caso los importantes para nosotros son Paulina y Javier. :lol:
El mayor defecto de estas voces de Nuance, me parece que es el bajo volumen, comparado con las otras instrucciones básicas de Waze, por ejemplo “mi Berenice” de Español Colombia.
Respecto a las abreviaturas N, S, E y O para los puntos cardinales, sería lo ideal, pero seguramente crearán errores en muchos otros casos en los cuales deba pronunciar las letras como tales. Yo propongo que eliminemos dichas abreviaturas y usemos Norte, Sur, Este y Oeste en las direcciones.
Estoy de acuerdo con Jorge y Andres. hay direcciones que usan todo el alfabeto y puede darse el caso de existir calles y carreras con la S, N, O y E. En el caso de una dirección ejemplo Calle 3ª N N el Nuance como lo diria?
Discrepo. En este momento diría Calle tercera ene ene. Para que diga Calle tercera norte norte debe estar escrito así: Calle 3ª N. N. (Con los puntos)
Desconozco si el símbolo “ª”, lo reconoce. Sino dirá Calle tres, en lugar de tercera.
Tienes razón, acabo de notar que Este es el único punto cardinal que está identificado con “E”, sin el punto. El resto de puntos si los tiene (N., S., O.).
Sugiero que se eliminen dichas abreviaturas y en tal caso los puntos cardinales ya no abreviarlos desde ahora en adelante para que no hayan conflictos. Alguno de uds sabe como maneja este tema el español de España?