Esto debería ser hecho por la comunidad, que conoce mejor. Recuerda que nuestro reducido equipo de staff debe priorizar la edición que tenga efecto en la navegabilidad, y el cambio de nombres claramente no lo tiene
Estamos explorando opciones alternativas para mejorar esto.
Claro enhket que el cambio propuesto sólo sería en Colombia y eventualmente en cualquier otro país que también use la nomenclatura urbana de “calles y carreras”, pero no lo conozco.
Adrián: Soy consciente que el cambio no tiene ningún efecto en la navegabilidad aunque sí mejoraría la legibilidad de los mapas, especialmente en los teléfonos de pantalla pequeña ya que el nombre de las vías ocuparía sólo una fracción del espacio actual. Si comparamos la longitud de “Carrera 50” versus “Cr.50” vemos que el ahorro es más del 50% y la búsqueda de las direcciones sería igualmente más rápida.
Perdona que insista en que consultes con el Staff la posibilidad de que ellos lo hagan automáticamente ya que manualmente no se justificaría por lo laborioso y por la alta posibilidad de introducir errores utilizando herramientas de edición masiva. Según mis consultas con expertos en bases de datos, el cambio se podría hacer muy fácilmente, en cuestión de segundos, mediante un simple QUERY en el que se reemplacen los STRING “Calle” por “Cl.” y “Carrera” por “Cr.” en todos los campos de direcciones de Country=Colombia.
Adjunto un pequeño trozo del mapa oficial de Medellín en el que se ven algunas vías del centro con su nomenclatura. Unas pocas tienen también un nombre, por ejemplo “Cr. 45 El Palo” que en Waze la llamamos “Carrera 45 / El Palo”. Utilizando la nueva abreviatura quedaría “Cr.45 / El Palo”
Algo con lo que creo que debemos de tener cuidado es con la búsqueda de direcciones… si los resultados en Colombia son tomados de Waze (seguro Jorge sabrá el dato correcto) y en general se busca como “Calle 50A” o “Carrera 45” entonces puede que ya no se encuentren los resultados de dirección. Por otro lado si se suele usar la abreviatura para búsquedas no debe de haber ningún problema.
Desde el punto de vista sistemático si es posible hacer estos cambios. Adrian debes vender la idea, que el tiempo que gastariamos haciendo estos cambios, lo podemos dedicar a otras mejoras más importantes.
En otras instancias de ediciones similares la respuesta por parte del staff suele ser que no pueden modificar la base de datos de esa manera… cosa que nunca he entendido considerando que alguien tiene que ser el administrador y por tanto tener los privilegios necesarios. A ver si en ésta ocasión recibimos una respuesta más detallada.
Pueda que ne Chile no, pero en Colombia si nos tocaría, por lo mismo que comenta Jorge… en cuanto al SQL o MySQL o cualquier otra base de datos seria mejor, nos ahorraría mucho tiempo; pero eso ya dependerá independientemente de que el Staff lo haga o no, aunque no lo creería ya que Adrian ya dijo que no.
Waze no aceptara hacerlo a menos que sea para toda la region, y de ya va un no desde Chile. Lo de crear un string funciona para bases pequeñas, en waze con eso vas a pegar el daemon de la base de datos (aparte nadie dice que los cuadrantes no estan definidos en una segunda o tercera base). Funcionaria mejor un script, el cual no seria problema. Pero de nuevo, waze no va a estar haciendo algo en un lugar, otra cosa en otro, y en este de alla algo diferente.
Esperemos la respuesta. En ultimo caso alguien nos ayudará con un script, pero no creo que sea difícil para el staff hacerlo sin tocar los demás países
Ok… Me he tomado el trabajo de leer todo el thread… Espero no se me haya pasado nada… Grave error el mío no haberle dado más atención a este tema, en especial porque en Ecuador si nos hemos visto afectados por algo creo yo importante.
Desde que Adrían informó la actualización de las nuevas abreviaciones, yo he notado obviamente los cambios en el TTS. No hay mayor problema, a excepción de al menos los siguientes:
Las carreteras de mi país, tienen una nomenclatura desde ya hace algunos años en que todas empiezan por una “E” (por Ecuador asumo). En ese caso, encontrarás carreteras o autopistas con el nombre de E40 o E482. El problema es que ahora, el TTS los lee como “Este 40” y “Este 482” respectivamente. Lo chistoso, es que si hay carreteras con la nomenclatura E40 Este, la cual debería ser leída por el TTS como “E 40 Este”, está siendo leída como “Este 40 Este”. :?
He notado que “S.” lo lee como “Sur”; eso no debería ser leído como “ese” directamente? En el archivo no encontré en ningún lado que “S.” deba ser leído como “Sur”.
Al menos en Guayaquil hay una nomenclatura relativamente nueva que se la usa más que todo en vías nuevas, como “Cj.” = “Callejón” o Psje. = “Pasaje”. Estos y unos cuántos más, los agregué a la lista. En esta nueva nomenclatura, hay números que se unen con letras, como por ejemplo: “Av. 14A NE” = “Avenida 14A Noreste”.
Pues estaban, mira en la planilla en la solapa “Cadenas” (por suerte esta protegida), veras celdas con el texto “#VALUE”, significa que alguien las borro.
Aquí encontraras la lista de las abreviaciones implementadas
Por supuesto todo se puede corregir. Lo que tal vez no se pueda es contentar a tirios y troyanos.
En el caso de España, nuestras carreteras nacionales comienzan por la letra N, pero va siempre seguida de un guión: N-340, N-IV… lo que hemos hecho es programar la cadena “N-” con guión incluido para que la lea como “Ene (lo que sea)”.
En vuestro caso, si las carreteras de Ecuador se escribieran con guión (que supongo que no), E-40, E-482… pues la solución podría ser similar… :roll:
Pues de hecho no, sólo se escriben sin el guión. Ahora, la solución más rápida (o estándar) que se me ocurre es utilizar el mismo programa que uds en España, con el guión incuido, y modificar todas las carreteras de Ecuador agregando el guión. Aunque eso también sería bastante tedioso.
Ejemplo: En vez de E40, modificar los nombres con E-40. Se les ocurre otra alternativa?
Bueno así vi, gracias por el dato. Lo que si estoy en desacuerdo aún es que los puntos cardinales sean leídos como abreviaturas, osea N. como norte o S. como Sur, etc. Yo sugiero que los puntos cardinales sean las letras solas, osea N, S, O, E para Norte, Sur, Oeste y Este respectivamente. E incluso agregar NO, NE, SO, SE para Noroeste, Noreste, Suroeste y Sureste.
Qué opinan?
PD: Voy a copiar tu post sirgabuy y lo publicaré en el foro de Ecuador si no es mucha molestia.