Hasta dónde yo se:
En el dispositivo podemos elegir en ajustes / sonido dos niveles de guía de navegación… completo o mínimo. Si elegimos mínimo después podremos seleccionar entre múltiples voces, incluidas español de Colombia por ejemplo. Estas voces se limitan a reproducir cadenas grabadas. Podemos decir que no leen., No tienen el TTS, por lo que no leen nombres de calles… así que no es el objeto del presente correo.
Si activamos la guia de navegación completa TTS tenemos que:
Idioma: podemos elegir el idioma que queramos entre los aproximadamente 30 que hay en el menú. Esto solo afecta a las indicaciones escritas de la app. No tiene nada que ver con el TTS. Puedo elegir Japones, Catalán, y desde hace unas semanas, Español Latam.
Voces: El menú de voces disponibles para darnos las instrucciones de navegación es contextual y depende de la ubicación en la que nos encontremos. Si estoy en España, puedo elegir a locutores de habla hispana: Mónica, Paulina, Javier… o Inglesa: Samantha, Tom… Si estoy en Colombia, los mismos… pero si estoy por ejemplo en Francia, solo puedo elegir locutores franceses (Sebastien, Thomas… ) o Ingleses… pero no españoles, aunque yo sea español, mi movil español, la aplicación esté en español etc… Si estoy en Francia… locutores franceses. Si estoy en Suiza, tengo Italianos (Paolo) Alemanes (Steffi, Yannick), Franceses (Thomas, Sebastien), Ingleses (Samantha…) pero no españoles. Si estoy en la República Checa, simplemente no tengo la opción de TTS.
TTS: El sistema consta de dos partes:
1.- Una serie de cadenas, que son traducidas en Transifex para los diferentes idiomas / voces… así tenemos “take right”, “gire a la derecha” o “gira a la derecha” según el idioma / voz del país en el que estemos. En España si elijo la voz de Samantha me dirá “Take right”… SI elijo la voz de Mónica me dirá “gira a la derecha” y si elijo a Paulina me hablará de usted y me dirá “Gire a la derecha” Si vamos a Francia, por muy españoles que seamos no podemos elegir nuestras voces y saldrá Sebastien y nos dirá “Tournez a droit”… La única excepción a esto es que seleccionemos a Samantha, que nos hablará en Ingles estemos donde estemos. Por favor, prueben en sus países y comprueben si Mónica efectivamente habla de tu y no de usted…
2.- Abreviaciones. Cada voz lleva “de fábrica” un kit de abreviaciones. Y además hemos añadido unas abreviaciones personalizadas. Por lo que he comprobado, “nuestras” abreviaciones personalizadas las leen las voces españolas (Mónica) pero no las latam (Paulina).
Cómo curiosidad, en España hemos introducido el signo “>” que el tts lee como dirección… me gustaría que comprobarais este signo en vuestros países con la voz de Mónica.
Ejemplo:
Escrito: “CV-222 > Betxi / Alqueries / Burriana / AP-7”
Leido por Mónica: “Sal por la derecha en ce uve doscientos veintidós dirección Betxi, Alqueries, Burriana, a pe siete”
Leido por Paulina: “Salga por la derecha en ce be chica doscientos veintidós, Betxí, Alqueries, Burriana, apartado postal siete”
Ya diréis… 