Abreviaturas TTS LATAM

Quiero hacer notar que en el mismo artículo de la RAE dice lo siguiente:

Es decir que tampoco está mal la forma actual, sólo no es la más recomendada. Sin embargo, si queremos una estandarización probablemente debamos usar lo que ahí se recomienda; aún así hay casos en los que definitivamente pediría no usar la opción de la RAE, por ejemplo “uve doble” ningún mexicano lo entendería a la primera ya que nosotros le decimos “doble U”.

En el caso específico de V no tengo preferencia personal, en México es más común “ve chica” o “ve de vaca” :lol: pero entendemos perfectamente bien el “uve”.

Tengo una propuesta adicional relacionada con el símbolo “>”, ideado en España principalmente para indicar la “dirección” de las rampas, y con los puntos cardinales, para los cuales hemos acordado asignar las siguientes abreviaturas:

  • (N) = norte

  • (S) = sur

  • (E) = este

  • (O) = oeste

  • (NE) = noreste

  • (SE) = sureste

  • (NO) = noroeste

  • (SO) = suroeste
    Para tener compatibilidad internacional propongo adicionar las siguientes tres abreviaturas:

  • (W) = oeste

  • (NW) = noroeste

  • (SW) = suroeste
    Y adicionalmente, para poder indicar fácilmente el sentido de conducción de las vías de doble calzada, propongo las serie de abreviaturas:

  • >N = dirección norte

  • >S = dirección sur

  • >E = dirección este

  • >O = dirección oeste

  • >W = dirección oeste

  • >NE = dirección noreste

  • >SE = dirección sureste

  • >NO = dirección noroeste

  • >NW = dirección noroeste

  • >SO = dirección suroeste

  • >SW = dirección suroeste
    Un ejemplo sería “RN25 >N” = “ruta nacional venticinco dirección norte”. ¿Qué les parece?

No me parece mal, pero por qué no dejar como “> (N)” para decir “dirección norte”? O sea ya utilizar las propuestas previamente aceptadas. Pregunto porque si es así, nos evitamos las 10 nuevas personalizaciones que estás sugiriendo.

De ahí sobre la “w”, acá en Ecuador Las conocemos como “doble ve”, y la “v” como “ve”.

Sent from my GT-I9505 using Tapatalk

Efectivamente se podría usar también “> (N)” para decir “dirección norte”, Sin embargo, es más corto, claro y limpio “> N”. Las abreviaturas “>” y “(N)” las utilizaríamos en todos los demás casos.

Creo que en Mexico utilizan W para el Oeste, supongo que por todo el turismo de USA. En colombia la W la llamamos “doble u”, y la “V” la llamamos “ve de vaca” y últimamente ha pegado “uve”.

Si en Ecuador a la “V” le dicen “ve”, ¿cómo la distinguen de la “be”?

Pues me permito una reflexión sobre como nombrar las letras…

Dado que va a ser muy difícil / imposible llegar a una situación en la que a cada usuario se le diga en la forma en la que él está acostumbrado (lo de “ve de vaca” sería un extremo), lo ideal es usar la nomenclatura aprobada el 28/11/2010 en México por la Asociación de Academias de la Lengua Española, y que en lo tocante a los nombres recomendados de las letras del alfabeto dice:

La nueva ortografía no pretende interferir en la libertad de cada hablante de seguir utilizando el nombre al que esté habituado.

  • La letra b se llamará be. Sin embargo no se consideran incorrectos los nombres be alta, be grande o be larga.
  • El dígrafo ch (que son dos letras o grafemas que representan un solo fonema) no está incluido en los diccionarios desde la ortografía de 1999. La ch se ha eliminado del inventario de letras del abecedario, pero no ha desaparecido del sistema gráfico del idioma español. Este signo doble seguirá utilizándose como hasta ahora en la escritura de las palabras españolas, en representación del fonema /tʃ/, como en «chico» /tʃíko/. La novedad consiste, simplemente, en que deja de contarse entre las letras del abecedario (después de la c no seguirá la ch sino la d).
  • La letra i se llamará i. No se considera incorrecto el nombre i latina, que se usa para distinguirla de la letra y cuando para esta última se emplea la denominación tradicional de i griega.
  • El dígrafo ll (que son dos letras o grafemas que representan un solo fonema) no está incluido en los diccionarios desde la ortografía de 1999. La ll se ha eliminado del inventario de letras del abecedario, pero no ha desaparecido del sistema gráfico del idioma español. Este signo doble seguirá utilizándose como hasta ahora en la escritura de las palabras españolas, en representación del fonema /ʎ/ o ―para hablantes yeístas―, del fonema /ʝ/, como en «calle» /kaʎe/ (distinguidores), /kaʝe/ (yeístas) o [kaʒe] (yeísmo rioplatense). La novedad consiste, simplemente, en que deja de contarse entre las letras del abecedario.
  • La letra r se llamará erre. Se considera incorrecto el nombre ere para la r y se desecha definitivamente.
  • La letra v se llamará uve. No se consideran incorrectos los nombres ve baja, ve chica, ve chiquita, ve corta o ve pequeña.
  • La letra w se llamará uve doble. No se consideran incorrectos los nombres doble uve, doble u, doble ve, u doble, ve doble.
  • La letra y se llamará ye, que puede pronunciarse /je/ o bien /ʝe/. No se prohíbe el nombre i griega.
  • La z se llamará zeta. Se consideran incorrectos los nombres ceta, ceda y zeda y se desechan definitivamente.

En definitiva, y pese a que la mayoría de posibilidades que estamos barajando serían igualmente válidos, si hemos de adoptar uno para todos, lo ideal es que sea el recomendado por la asociación de academias.

Capitulo aparte sería pedir al sistema que cuando vea una “W” me diga “Oeste”… solo se me ocurren dos posibles aplicaciones:

a) En mi país (de habla hispana) rotulo con W cuando quiero decir Oeste. No creo que esta situación se de mucho. De hecho, no debería darse en absoluto.
b) Voy a conducir con mi voz Española por un país de habla Inglesa. Puede que esto les ocurra a los mejicanos que estén en zona fronteriza con EEUU, pero en el caso de que puedan usar la voz española, siempre va a ser mejor que les indique lo que ven en las indicaciones y cartelería de las vías. Si veo un letrero que dice WEST, y mi navegador me dice Oeste, me va a liar… y si realmente se que West y Oeste son lo mismo, pues ¿para qué quiero que me diga Oeste en lugar de West?
En definitiva, si usamos abreviaciones para palabras extranjeras, deberían ser las abreviaciones extranjeras correctas. Ej.: St. = Street (pero nunca “calle”)

Dicho lo anterior, y desde la distancia, es posible que desconozca algunas particularidades de la zona, por lo que pido disculpas si en algo me colé. :wink:

robindlc: +1

a través de dispositivo movil

Con todo lo expuesto anteriormente estoy generalmente de acuerdo excepto con el tema de la W.

En primera debo aclarar que, hasta donde sé, en México no es común su uso para representar “west” aunque sin duda la mayoría la entenderíamos como tal en el contexto apropiado. Creo que poner abreviaturas de inglés en el idioma español nos podría traer problemas, así que mejor no agregarla.

Con respecto a su pronunciación insisto en que los mexicanos simplemente no conocemos la “uve doble”, es decir que no es una pronunciación que pocos usen o nos parezca extraña sino que antes de leer el artículo de la RAE nunca había sabido que alguien le dijera de esa manera; en general estoy a favor de poner lo recomendado por la RAE pero en este caso pediría que no se adopte esa en particular.
A todo esto ¿cómo le dicen en los demás países? Y ¿sabemos cómo la dice actualmente Paulina o la agrego a mi calle de pruebas?

Agrégala a la calle de pruebas mi pana! :wink:

Sobre el tema de la W, creo que vale que no nos compliquemos: Creo yo que en español son muy raras las situaciones en que algo utiliza la letra W para abreviar algo. Pero si es así, sugiero que sigamos la frase “keep it simple”, por lo que propongo lo siguiente:

  • W - doble ve
  • V - uve
  • B - be
    Creo que con eso cubrimos todas las combinaciones y no suena “tan raro” para la mayoría. Cabe sugerir que esa pronunciación sea hecha SÓLO cuando esas letras estén solas.

De acuerdo en no usar la W para Oeste

Respecto a las letras, que yo sepa por aquí le decimos:
W - doble ve
V - ve (pronunciada con los dientes superiores sobre los labios inferiores)
B - be (pronunciada uniendo los labios superiores e inferiores)

A menos que haya carteles cuya única diferencia sea una V con una B, no creo que sea problema que las pronunciaciones sean parecidas.
Claro que si hay una mayoría para el uso “uve”, usaremos esa entonces (por acá sonará raro)

Aunque sin duda es mas corto, no estoy seguro si es mas claro.
Si acostumbramos a los wazers a identificar los puntos cardinales dentro de los paréntesis, quedará diferente y posiblemente confuso no utilizarlos cuando se usa para una dirección.

He encontrado un error en la lista actual de abreviaturas:

  • “Carrt.” = Carretera
  • “Ctra.” = Carretera
  • “Ctra.” = Costanera
    Considero que “Carrt” debe dejarse como única abreviatura de Carretera y “Ctra.” como abreviatura de Costanera.

Como decía andrex77. Si waze pronuncia ve ya sea para la V o para la B, en sus países es un problema? No se usa de esa manera?
Aquí en Argentina se usa así.

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk

Pensándolo bien, no creo que sea un problema real para ningún wazer ya que se trata de una ayuda sonora para identificar una dirección y no de un dictado escolar para calificar la ortografía. Por mí, podríamos dejar que el TTS pronuncie ambas letras como “be”.

Así es, recordemos que igual la dirección si la podemos ver escrita. Y con que V se pronuncie “ve” y B como “be”, pienso que es más que suficiente.

Sent from my GT-I9505 using Tapatalk

He cambiado el nombre de mi calle de prueba a “Quisiéramos conocer la pronunciación de las letras B la V y la W así como de b v y w”.
¿Qué les parece si esperamos a tener los resultados de esa prueba y sabemos si alguien tiene alguna objeción al estado actual antes de hacer cambios?

Esas pruebas creo que puedes hacerlas directamente en Nuance Vocalizer con los diferentes locutores, ya que hasta ahora no se ha creado ninguna abreviatura que pueda cambiar la pronunciación de las letras del alfabeto. En mis pruebas, es necesario distinguir entre MAYÚSCULA y minúscula, por ejemplo la “y” la pronuncia “i”, mientras que la “Y” la pronuncia “i griega”.

Saludos,

Copiado de Twitter: To make @waze say a street letter name instead of “north” or “east,” put the letter inside single quotes. ‘N’ for “enn”, ‘E’ for “eee.” etc

Lo vi, pero creo que no queda bien a la vista en el mapa una calle llamada “Juan ‘B’ Justo”.
O “Leandro ‘N’ Alem”

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk

Creo que eso se debe hacer sólo como solución temporal y no como permanente

Ya tengo los resultados de la última prueba con la frase “Quisiéramos conocer la pronunciación de las letras B la V y la W así como de b v y w”

Les dejo las dos grabaciones que hice aquí, lo que yo entendí fue B = be grande, la V = la cinco, W = doble u, b = be grande, v = ve chica, w = doble u.

De esos resultados lo único que no me parece es lo de V = cinco, pero tal vez sea por como lo escribí así que ya hice el cambio para tener la siguiente prueba con “V como pronuncias la letra V. distinto que la v.”

¿Alguien quisiera que cambiemos alguna de su forma actual?