ZBE Madrid Central

Hola,

¿La nueva ZBE de Madrid Central cómo se va a editar en Waze? ¿Se va a realizar del mismo modo que las actuales APRs usando calles privadas?

He visto que en EEUU puedes restringir calles y permitirlas solo para los poseedores de un “pase”. Este pase puede ser cualquier cosa (un telepeaje, una pegatina, una matrícula registrada, etc…) que el usuario configura en la app de un listado predefinido en función de la ubicación. Esta funcionalidad se está usando en Italia para las ZTL (Zonas de Tráfico Limitado) de forma que te avisa si el destino está dentro de la zona y no tienes configurado el “pase”. En Francia han incluido las etiquetas similares a las pegatinas de la DGT e incluso la ruta se adapta en función de las restricciones por alta contaminación.

Más info: https://blog.waze.com/2018/04/driving-smarter-and-greener-with-waze.html

¿No hay nada previsto para similar para Madrid Central y/o el protocolo de contaminación?

Es cierto que algunas cosas se están moviendo en este sentido, aunque de momento no hay nada establecido para este caso. Normmente EEUU suele ir por delante de los demás países en muchas situaciónes, no en vano disponen de servidor propio.
Mientras tanto tendremos que buscar una solución provisional y dar la lata a Waze para que nos activen alguna de las soluciones que ya se han probado en otros lugares

En Palma seguimos con los mismos problemas de hace un año. La gente quiere acceder al centro o visitar la catedral y pretenden aparcar en la puerta. Lo chungo es que Waze les lleva hasta la puerta… porque por allí pueden circular los vecinos… Estoy cansado de explicarlo en los UR.

Hoy venía con la idea de abrir un tema al respecto, pero me he encontrado que ya estaba este.

La que se nos avecina a los residentes en Madrid es gorda, con los nuevos cambios en la circulación, pero personalmente creo que los mayores afectados puedes ser los visitantes, o conductores que visiten el fondo de forma periódica.

Nosotros, los que nos movemos habitualmente, dentro de lo que cabe tenemos la ciudad y sus limitaciones muy presentes, y aunque en menor medida ya tenemos alguna restricción, tenemos claro que si queremos ir al barrio de las letras, u otros barrios restringidos estamos mentalizados de que por allí no podemos pasar, ya que no somos residentes de la Zona, y sin embargo Waze sí que nos enruta hasta allí, a pesar de que en el editor está como restringido, por lo que luego te toca pasar por caja y abonar la multa correspondiente. (Waze si marca dónde están las cámaras, como falsas, pero no te impide el que vayas a ese destino).

Pero con “Madrid Central” como se llama la idea, va a ser mucho más complicado, hay muchísimas restricciones y variables a tener en cuenta, tipo de vehículo, año de matriculación, lo que contamina, si te han invitado, con movilidad reducida, si tienes garaje, etc etc etc incluido la existencia de alguna calle que está dentro del área pero que está exceptuada

Entiendo que la solución pasa por ponerlo todo restringido, y que cada uno decida. Pero me pongo en el lugar de cualquier persona que viene a Madrid de turismo, de paso, o simplemente a realizar una gestión, y no me gustaría estar en su situación.

Creo que no existe mejor solución que lo de poner vías restringidas. Lo demás ya pasaría por hacer un Waze individualizado para cada uno dónde poder poner todas las variables que afectan, es decir imposible.

Os pongo dos enlaces, uno con un artículo donde hacer un resumen de lo que va a ser a partir de noviembre, y la información oficial del Ayuntamiento.

https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2018-07-10/area-prioridad-residencial-madrid-aparcar-centro-coche_1590377/

https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Movilidad-y-transportes/Incidencias-de-Trafico/Madrid-Central-Zona-de-Bajas-Emisiones/?vgnextfmt=default&vgnextoid=60d75ae1b0f64610VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=2e30a90d698b1610VgnVCM1000001d4a900aRCRD

Bueno, todo este rollo, para preguntar ¿cómo se va a hacer? ¿Se va a hacer de forma global? ¿Vamos editando nosotros? ¿Esperamos a noviembre? O a los 2 meses de margen que van a dar?

La mayor parte de la zona está en Nivel 1 y 2, pero también hay niveles 3 incluso 4.

Las restricciones de la Madrid Central son básicamente las mismas que las que ya existían para las APRs, con algunos pequeños cambios (ahora se deja pasar a los ECO). Hasta ahora estaban como vías privadas, de forma que solo te mete dentro si el destino está dentro, pero evita que entres innecesariamente (por ejemplo, cruzarla por Gran Vía). Tened en cuenta que muchos VTC (Uber) usan Waze por defecto y si le bloqueamos todo Madrid Central dejarán de usar la aplicación.

Una situación casi idéntica se da con las ZTL de Italia, de forma que si tienes un pase para entrar, lo puedes configurar en la app y si no lo tienes configurado te avisa (ver primer mensaje del hilo).

También podríamos copiar la solución que tiene Waze en Francia para los días de protocolo anti-contaminación en función de la pegatina que lleves en el vehículo.

Interesante este tema, ¿alguna actualización al respecto?

Se ha tratado el tema en el Meet? Habéis llegado a alguna conclusión?
Yo estoy un poco desconectado por motivos varios pero entre diciembre y Navidad creo que podré dedicar más de un rato.

El tema Madrid Central se va a tratar igual que se ha hecho en otras ciudades europeas.

Los editores no hemos de hacer nada. Quiero decir que no hay que editar nada en el mapa. Ya que el sistema es activado directamente desde la central de Waze en base a la información que les estamos facilitando con los datos que alguno de vosotros nos estáis aportando.

Si. en breve se iniciaran el proceso para activar los cierres. Creo que aunque con un poco de retraso aún nos adelantaremos a la competencia de pago

Hola,

En preparación a que se active Madrid Central en la aplicación y, debido a que tenemos varias URs protestando porque les intenta meter por Madrid Central, propongo hacer lo siguiente:

  • Degradar Gran Vía de “Carretera Menor” a “Calle Principal”.
  • Configurar todas las vías de entrada y salida como “Calle Privada”.
  • Los viales de las antiguas APRs (que están todos como Calle Privada) se podrían cambiar de nuevo como “Calle”, “Calle Estrecha” o “Calle Principal” según corresponda.

Ventajas:

  • Se evita ya mismo que se enrute a través de Madrid Central recorridos que no tienen como origen o destino este área.
  • Cuando la ZBE esté funcionando en la aplicación, tan solo hay que modificar los segmentos de acceso, pues todo los segmentos del interior se pueden ir dejando bien.
  • Se permiten tener calles privadas (solo para carga/descarga o residentes de esa calle) dentro de Madrid Central.

PD: Gran Vía está actualmente en Nivel 4… así que para cambiarla necesitaría que se bajara a Nivel 3.

Buenas. Está claro que todo lo que esté dentro de la zona de exclusividad a residentes tiene que estar detrás de un acceso de camino privado. Con sólo un pequeño segmento de 5 mts en privado es suficiente y recuerda que todos, aunque sea de salida porque si no, los que estén dentro tendrían un mal enrutado a la hora de salir. Las calles de el interior, como bien comentas pueden pasar a la vía que le corresponde. Del tema de la Gran Via, es un tema complicado porque rebajando la categoría conseguiremos que en enrutado de larga distancia no la tome en cuenta pero a nivel local, los pasará a todos, pero bueno, todo es probar. Haz una selección de Permalink’s y la metes en el hilo de desbloqueos y así el primero que pueda desde el móvil la podremos bajar. El problema lo tendremos en periodos que queramos restringir el tráfico de la Gran Vía porque los mapas como mínimo 2 días para actualizar. A ver si nos activan el sistema de restricción instantánea a través de la App según vehículo que llevemos.

Deseo atendido.

No he entendido esta parte. ¿Podrías explicarlo mejor?

Me refiero que si algún segmento hubiera que cambiarlo a privado para restringir el paso por temas medioambientales, nos tardaría en hacerse efectivo hasta que se actualizaran los mapas.

En cualquier caso, la Gran Vía ya está restringida todo el año.

Para clarificar: en Madrid Central y a efectos de edición en el WME, NO hemos de hacer absolutamente nada.

Estas zonas se gestionan directamente desde Waze. Ellos ya tienen la información y se montará un sistema similar a los que ya funcionan en algunas ciudades europeas.

Perdon por repetirme :wink:

Desde aquí quiero felicitar a AntonioGMuriana por el gran trabajo, tanto en calidad como en cantidad, que está haciendo con Madrid Central.

¡¡Grande Antonio!!

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk

Perdon por repetirme por tercera vez

NO HEMOS DE EDITAR NADA POR NUESTRA CUENTACON MOTIVO DE MADRID CENTRAL

Esto es una petición expresa de Waze

Por si alguien no lee el foro, bloquearemos todo a nivel 6

Robin,
Había que deshacer las APRs antiguas que estaban como privadas, había cámaras de entrada donde ya no hay, etc… Antonio principalmente ha dejado todas las calles de entrada y salida como privadas para evitar problemas y poder revertir el cambio rápidamente. Además, ha revisado las calles que tienen restricciones adicionales sobre Madrid Central y las ha dejado como privadas.
Si sois un poco más concretos seremos menos manazas… :wink:

Perdon, pero mas concreto que decir que no se toque nada en el editor de mapas referido a Madrid Central, pues la verdad no se me ocurre :wink:

Yo no pongo en duda todo lo que decís pero:

  1. Siempre se ha indicado desde Waze que no hemos de trampear los mapas para que se comporten las rutas como nosotros queramos.

  2. En este caso específicamente nos han avisado de que en Madrid estaban fallando las rutas. Nos preguntaron si habíamos modificado algo y nos pidieron que invirtieramos el mapa a como estaba antes.

Simplemente seguimos las indicaciones recibidas desde la central de Waze