Hoy venía con la idea de abrir un tema al respecto, pero me he encontrado que ya estaba este.
La que se nos avecina a los residentes en Madrid es gorda, con los nuevos cambios en la circulación, pero personalmente creo que los mayores afectados puedes ser los visitantes, o conductores que visiten el fondo de forma periódica.
Nosotros, los que nos movemos habitualmente, dentro de lo que cabe tenemos la ciudad y sus limitaciones muy presentes, y aunque en menor medida ya tenemos alguna restricción, tenemos claro que si queremos ir al barrio de las letras, u otros barrios restringidos estamos mentalizados de que por allí no podemos pasar, ya que no somos residentes de la Zona, y sin embargo Waze sí que nos enruta hasta allí, a pesar de que en el editor está como restringido, por lo que luego te toca pasar por caja y abonar la multa correspondiente. (Waze si marca dónde están las cámaras, como falsas, pero no te impide el que vayas a ese destino).
Pero con “Madrid Central” como se llama la idea, va a ser mucho más complicado, hay muchísimas restricciones y variables a tener en cuenta, tipo de vehículo, año de matriculación, lo que contamina, si te han invitado, con movilidad reducida, si tienes garaje, etc etc etc incluido la existencia de alguna calle que está dentro del área pero que está exceptuada
Entiendo que la solución pasa por ponerlo todo restringido, y que cada uno decida. Pero me pongo en el lugar de cualquier persona que viene a Madrid de turismo, de paso, o simplemente a realizar una gestión, y no me gustaría estar en su situación.
Creo que no existe mejor solución que lo de poner vías restringidas. Lo demás ya pasaría por hacer un Waze individualizado para cada uno dónde poder poner todas las variables que afectan, es decir imposible.
Os pongo dos enlaces, uno con un artículo donde hacer un resumen de lo que va a ser a partir de noviembre, y la información oficial del Ayuntamiento.
https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2018-07-10/area-prioridad-residencial-madrid-aparcar-centro-coche_1590377/
https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Movilidad-y-transportes/Incidencias-de-Trafico/Madrid-Central-Zona-de-Bajas-Emisiones/?vgnextfmt=default&vgnextoid=60d75ae1b0f64610VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=2e30a90d698b1610VgnVCM1000001d4a900aRCRD
Bueno, todo este rollo, para preguntar ¿cómo se va a hacer? ¿Se va a hacer de forma global? ¿Vamos editando nosotros? ¿Esperamos a noviembre? O a los 2 meses de margen que van a dar?
La mayor parte de la zona está en Nivel 1 y 2, pero también hay niveles 3 incluso 4.