Algunos de los coordinadores y expertos en localización (localización como hacer local, no como ubicación) hemos tenido desde hace un tiempo el proyecto de hacer una traducción que sea adecuada para todos los usuarios de América Latina.
Quisiera preguntarles ¿ustedes cual usan? Español o Español - América Latina
Además me gustaría invitarlos a que nombren a uno de entre ustedes como experto en localización para que puedan participar directamente en crear esa traducción y hacerla útil para todos.
Edzon! Disculpa que recien veo este post. Definitivamente usamos bastante el Español América Latina. Este funciona bastante bien y es entendible para la mayor parte de la población que usa la app.
A manera de informar, aquí en cuestiones de acentos, tenemos 3 tipologías bien marcadas. El Oriental, occidental y sureño. Cada una con sus propios conceptos en lo que al tráfico se refiere. Seria genial pensar que podríamos contar con una guía de navegación con dichos acentos.
Por otro lado, el idioma aymara es ampliamente usado en el occidente, es el idioma por excelencia de nuestra comunidad indígena, habiendo gente que sólo habla dicho idioma y no así español. Sin embargo, suponen una minoría a la hora de valerse con telefonos smartphones.
Si necesitas alguna ayuda o información al respecto no dudes en contactarme. Estaré mas atento a las publicaciones.
Lamentablemente el aspecto de los distintos acentos no se podrá hacer, debido a que es una sola versión para toda hispanoamérica intentamos hacer las cosas lo más neutral que se pueda. Entre más personas de distintos países participen mejor nos podemos asegurar de no dejar cosas incomprensibles para nadie.
El Quechua se puede proponer como idioma aparte, tal como está el catalán. Si gustas le proponemos la idea a Adrián.
Propongamos, pero no deberíamos conocer el alcance del quechua primero? Será que Google tiene una manera de conocer este dato? Digo porque deberíamos ver si vale la pena con relación a la cantidad de usuarios que usarían este idioma.