Les dejo el link a una página de vialidad de la Provincia de Buenos Aires, donde informan que hay planes para mejorar las rutas provinciales y también los caminos seccundarios, para quienes tienen en mente que ser caminos de tierra implica que no son transitables (hablo de rutas y caminos provinciales, no todos los caminos rurales):
(Mayo 2014)
http://www.vialidad.gba.gov.ar/indice.php?pagina=link_noticia&id_noticia=424
Como ven, son caminos que tienen mantenimiento.
En el sitio en Internet del partido de Junin dan la clasificación a los diferentes caminos, esto es para mí razón importante en base a lo cual vengo sosteniendo que no todos los caminos de tierra son iguales o se los puede jerarquizar de la misma manera: Link y copio texto mas abajo:
http://www.junin.gob.ar/index.php?sector=7&div=10007&divLnk=10007&sdiv=3389&lT=0
La red vial de tierra de los caminos del partido de Junín, se encuentran clasificados por categoría de importancia, como principales (provincial + municipal), secundarios y terciarios.
Caminos principales, o de primer orden, constituyen los ejes del transporte, dentro de las zonas a las que sirven, y a los que inciden otros de categoría inferior. Parten de los núcleos urbanos en forma radial y con frecuencia enlazan entre sí conectando pequeñas localidades y tienen acceso a redes pavimentadas.
Caminos secundarios, o de segundo orden, de menor tránsito que los principales, se conectan a los principales y tamb ién lo suelen hacer a las redes pavimentadas, pero como son de menor transito que los principales, no se consideran como tales
Caminos terciarios, terminales o de tercer orden, de escaso tránsito, dan acceso a una o pocas parcelas y se conectan a los secundarios.
De ahí la imporancia de los caminos provinciales secundarios (arriba habla de los municipales), mas aún rutas provinciales, independientemente del tipo de asfalto.
Por otra parte, como clasificarían las rutas de ripio?
Rutas como estas que deben abundar en la zona, como la clasifican?
Slds.