Proyecto de Mejora Carretera

Yo estoy editando la carretera Transpeninsular que viene siendo la MEX-1 y le estaba poniendo “MEX-1 / Carretera Transpeninsular”.

Le pregunté a amigos de Tijuana y conocen esa carretera como la “libre a Rosarito” o “La Escénica a Ensenada” pero se que aquí nos estamos basando en datos oficiales. Entonces la decision a tomar en la edición de las carreteras es de:

MEX-1 y en el nombre alterno “Carretera Transpeninsular” ?

Vi este tip de una cuenta no oficial pero que la cuenta de Waze oficial la reconoce como que da mucha ayuda y le da RT:

https://twitter.com/WazeMapping/status/340090226695356418

Mi duda es: sale en la app el nombre alterno o al momento de consultar el nombre que es como mas se conoce la carretera? Por ejemplo en mi estado (Sonora) pasa la MEX-15 y la mayoría de la gente la conoce como el nombre alterno y no como el oficial, a lo que voy es que una vez entrando a la ciudad, esa carretera agarra calles principales de la ciudad que tienen su nombre y negocios ubicados en la misma la dirección oficial es “Francisco Eusebio Kino # X” y no “MEX-15 # X” como se vería en el mapa?

Cuando la carretera federal es de cuatro carriles y los dos de ida o venida, que están separados, en los nombres alternos deben llevar de que ciudad a que ciudad van? Por ejemplo “Hermosillo - Benjamin Hill” en uno y “Benjamin Hill - Hermosillo” en el otro

No sean malos con mis dudas y contestenlas por favor, no dejen que Edson me mande a fumarme el wiki porque ando muy sensible y me voy a cortar las venas con una esponja (o galletas de animalitos en su defecto), llevo dos semanas con la resaca de la serie Breaking Bad. :frowning:

Completamente de acuerdo con Carloslaso. Además aunque sean reglas y lo que quieran… Pero yo no sigo viendo correcto tener el número y el nombre. Cuando ‘Javier’ o cualquier otra voz habla en el cliente parece merolico porque el nombre de la vía se hace muy extensa

Los nombres oficiales de los tramos vienen aquí:

http://dgst.sct.gob.mx/index.php?id=689

Esa fuente ya esta listada en el wiki como fuente oficial y de ahí es de donde yo tomó los nombres, también dependiendo del sentido de circulación le pongo el nombre a la vía.

En los casos que los locales conozcan la vía de otra forma se agrega en los nombres alternos pero pienso que se debe tener en cuenta:

1.- Agregar el número de identificación federal ó estatal según sea el caso

2.- No poner la palabra “carretera” en los nombres, por ejemplo esta equivocado poner “Carretera Torreón-Saltillo”, salvo nombres específicos como “Carretera Transpeninsular”

Antes yo también agregaba solamente el número de la carretera quedando “MEX-85” porque así no se veía en el mapa el nombre cortado cuando quedaba muy grande ni el TTS parecía decir un cuento, pero aquí la comunidad manda y creo que la mayoría decidió agregar el nombre completo del tramo.

Completamente de acuerdo a usar nombres oficiales y estar con lo que diga la comunidad/mayoría, nunca dije lo contrario.

Entonces en mi caso mando lo de “Carretera Transpeninsular” al nombre alterno y pongo en el principal un ejemplo de tramo: “MEX-1 Cabo San Lucas - La Paz”?

Así es, sería lo correcto por ser el nombre oficial

1 Like

Que tal Edson, puedes darme el tramo Mérida - Chetumal o Tulum - Chetumal de la peninsular de Yucatan.
Gracias Saludos!

El problema con lo que te pongan en esa cuenta de Twitter es que probablemente estén siguiendo las reglas de EE.UU. por lo que no siempre va a ser aplicable a México tal como en éste caso. Los nombres alternos no se muestran en el cliente por el momento aunque sí es parte del plan a futuro (ya saben que eso puede significar entre dos días y veinte años para implementar :P); por el momento ponemos el número oficial y el nombre de tramo/calle después de una diagonal, esto da buena información a conductores tanto locales como foráneos.

Deberías de ver otra serie entonces… porque ya mandarlos a leer el Wiki es que lean el resumen en vez de toda la discusión para llegar a eso pero si quieren ver la discusión pueden empezar por aquí. Además lo de leer el wiki no es sólo mío, está puesto más de una vez como reglas del foro y los que no leen en el foro general usualmente sólo son referidos a “buscar” sin proveer el artículo o conversación.

Muy importante, sólo debemos de poner “carretera” donde los nombres oficiales incluyan la palabra tal como sucede en alguna calles que solían ser carreteras aún cuando su ruta antigua ya no existe.

Ésta es la máxima, con las excepciones que se tengan que hacer cuando desde la administración de Waze indiquen una forma específica de hacer algo. Hay algunas cosas que a mi mismo no me gustan pero como ya fueron decididas no las pongo en duda.

sólo te faltó el guión para quedar como “MEX-1 / Cabo San Lucas - La Paz”

Aprobada toda la peninsular de Yucatán en Quintana-Roo, queda cubierta también parte de la ruta entre Mérida y Chetumal.

Perfecto, quedo a la espera de que aparezca en el servidor

Sent from my iPad using Tapatalk

Edson, ya quedó la parte de Zacatecas del corredor Querétaro - Cd. Juárez, me podrías asignar el siguiente hacia el Norte? Gracias

Edson, ya termine la MEX-43 de Salamanca hasta Cuitzeo, me podrías liberar la otra parte.
Gracias.

Aprobado el segmento de Durango y un poco de Coahuila.

Ya debe de estar listo hasta Lázaro Cárdenas.

Hola Edson, No me aparece como área editable, te dejo una captura de pantalla de hasta donde aparece, el triángulo es mi área editable.

Gracias

Edson: ya terminé la Carretera Transpeninsular, que otro plan hay para seguir? La MEX15 en la parte de Sonora ya está también. Tu decides que plan hay por seguir.

Saludos!

Hola a todos… Listo!
Edson: que tal… un favor, podrás asignarme el siguiente tramo, pero ahora hacia GDL desde Villa de Arriaga, y Villa de Reyes SLP (puesto que me faltó un cachito de la de cuota MEX-80D), pongo el P.Link.
Hacia el oeste a Ojuelos y al suroeste hasta lagos de Moreno, cd. dónde no hay AMs al límite de área con Starmandpc >>>> Sigo en la MEX-80

permalink:
https://www.waze.com/editor/?env=row&zoom=0&lat=21.82236&lon=-101.06281&layers=TBFTFTTTTTTTTFTTTTTTTTTTTT

Mi reporte:
MEX-70 de SLP a TAMPICO :
4 errores graves detectados y corregidos… uno de ellos no daba continuidad (por una flecha roja) a la Federal a Jalpan desde Rioverde, por lo que daba un rodeo de 100 kms. innecesarios. Otra flecha roja en el libramiento Sur de Tampico por lo que no daba ruta por ese libramiento de Pueblo viejo hacia el sur hacia Poza Rica, dando solo ruta cruzando la cd. de Tampico. Otro: faltaba conexión por un “desdoblamiento”: Por el bloqueo del segmento, el editor que hizo el nuevo tramo no lo pudo conectar…
Traté de dar avance en lo del tema de Cds. manchadas en todo el recorrido, por eso de los acentos y de las combinaciones que ponen en el campo City (Ciudad Fernández, Tamuín, San Luis Potosí, Ébano, etc.) me ayudó mucho la recomendación que me han dado del Highlight…
Se hizo revisión general de la conexión a todas las cabeceras municipales de los municipios, la mayoría eran por “calle principal” con sentido desconocido y con el trazo original (errático) del 2010… tengo aún que regresar a poner las principales manzanas en algunos poblados, y siempre trato de identificar y conectar a la plaza principal, Iglesia y Palacio Municipal, (que por lo general están concentrados en dos manzanas), con la vía de comunicación principal y también con el panteón local. Siento que es parte de ‘lo básico’ de cada poblado.
Aunque avancé, me falta regresar a revisar entronques y tramos dentro el área con otras Carr. Federales y estatales.
Asimismo: Se realizó limpieza general borrando segmentos de arroyos que estaban como freeways o principal street… otros se ajustaron como dirt-road en donde aplicaba…
Identifiqué y conecté el centro turístico Laguna de la Media Luna (visite: SLP, esto es un comercial).
Total hay bastante trabajo aún…

Puse este resumen puesto que me gustaría saber que de básico o adicional hacen uds…
Eso del Street-view hace mucho mas agradable la edición y anda uno “turisteando”…
saludos a todos…

Bobledesma: tienes razón… te había aprobado Guanajuato, no Michoacán… Ya aprobé el área correspondiente a Michoacán.

Netogrimald: ¡Que gran trabajo :!: :!: :!:
No sé los demás pero en general cuando corrijo carreteras me limito a éstas y los caminos que conectan con ellas… a los poblados casi nunca me meto a menos que vea reportes de error. Seguramente cuando alguien llegue a un pueblito y vea que en Waze ya está lo básico te lo agradecerá.
No estoy seguro de haber entendido bien pero aprobé el área entre las tres poblaciones… ahora no me puedes decir que no era así porque estuve teniendo que desenterrar mis recuerdos de geografía de la zona :lol:.
Por las áreas que ya tengan otros no te preocupes… el objetivo de ir dando diferentes es avanzar más rápido con el proyecto pero seguro que habrá secciones donde se crucen (particularmente en el centro del país)

Andaba trabajando en la carretera MEX-2 a la altura de la Rumorosa y me di cuenta que estaba muy descuidada, al tiempo de estarla editando caí en cuenta que esa area tiene toda su navegación y mejoras en el servidor NA:

Rumorosa Servidor USA
https://www.waze.com/editor/?zoom=1&lat=32.55971&lon=-116.00614&env=usa

Rumorosa Servidor Internacional
https://www.waze.com/editor/?zoom=1&lat=32.56311&lon=-116.00203&env=row

Cualquier mejora que haga desde Sonoyta Sonora (31.848283,-112.858510) (MEX-2) hasta Rosarito Baja California (32.273744,-117.025600) (MEX-1) no se va a reflejar en las areas donde realmente se navega con la aplicación ya que no cuento con los permisos para editar en esa area en el servidor NA, solo en el INT.

Ya estoy resignado que el servidor NA esta apoderado de como 40kms al sur de la frontera de Estados Unidos. Sería bueno que Waze sincronizara servidores (NA/INT) donde las carreteras/autopistas/calles tengan puntos GPS mas recientes, ya que lo ultimo que se ve de información tiene fecha de creación en el 2010/11.

De todas formas es necesario hacer / mantener los caminos del lado de México por dos razones:

1.- Poder tener un ruteo desde el sur hacia lugares de la frontera con E. U.

2.- Por sí algún día arreglan las delimitantes de las fronteras.

En mi caso yo pedí ser AM en el servidor de NA para la ciudad de Nuevo Laredo, Tamps. y de ahí hasta el sur por cerca de 80 kms, de todas formas los IGN tienen creado las autopistas hasta Monterrey de tal forma que si estoy en Laredo, Tx puedo hacer que waze me trace la ruta hasta muy cerca de mi casa (Av. Lincoln).

1 Like

Yo no me resigno :!: Jajajaja
En los foros de expertos/champs ya han de estar hartos de que cada que tengo oportunidad me quejo de la separación y la frontera mal puesta pero yo no abandonaré la causa. La medida es bienvenida si ayuda a mejorar la situación.

Paciencia con este punto, cada vez que lo menciono me dicen que no va a cambiar pronto… lo bueno es que no me han dicho que nunca.

1 Like

Por lo menos se ve una luz al final del túnel. Me gusta todo lo que obtengo al cambiar de server y cuándo regreso al INT se me salen las lágrimas de perder todas esas opciones, pero en fin, ahorita mi objetivo es que más usuarios en mi pueblo usen Waze.

Lo único que me enfada es que a veces lo usan para reportar retenes (completamente en desacuerdo), sólo agradezco cuando me reportan policías en USA, no en México ya que allá son más caras las multas y las vueltas a la corte. abre la caja de Pandora linchan a carloslaso llora por el permban de los foros de waze se une a mapquest nunca llega temprano a su destino (harina de otro thread)