Proyecto de Mejora Carretera

Listo el tramo de Mérida - Cancún correspondiente al estado de Yucatán, es sólo un tramo pequeño lo que falta para llegar a Cancún

Sent from my iPad using Tapatalk

Bienvenido, ¿Quisieras unirte a ayudar con alguno de los ejes carreteros?

¿Con qué quieres continuar? :slight_smile:

Hola a todos, hacia tiempo que por cuestiones de trabajo no me daba una vuelta por los foros y la verdad me alegró ver como están surgiendo este tipo de proyectos para mejorar los mapas. Mis felicitaciones a todos los editores y en especial a Edson.

Yo podría ayudar a corregir varias carreteras del sur/sureste del país, que son las que más conozco.
Por ejemplo, podría comenzar por la Autopista La Tinaja-Acayucan en Veracruz.

Saludos a todos…

Asignación aprobada, esperemos que no tarde mucho.

¿Te gustaría empezar por el corredor Veracruz-Monterrey o con el del Altiplano? Esto para seguirnos enfocando por el momento en los corredores principales del país.

Buenas tardes.

Edson, puedes asignarme la carretera federal México-Tampico (MEX-105) en el estado de Hidalgo.
Creo que netogrimald estaba trabajando en esta carretera pero en el estado de Hidalgo no vi ningún cambio y quiero ayudar.

Edson Buenas tardes

Me gustaría ayudar con la carretera MEX-43 y MEX-43D, Morelia-Salamanca, también me ofrezco a ayudar con cualquier otra que me asignen.

Hola… solo he trabajado en la de SLP-Tampico y me seguiré despues de SLP a Guadalajara por lo que sigue libre la Mexico-Tampico, saludos!!! :smiley:

Justamente el lunes y martes anduve en Pachuca y me llego un correo que marcaste corregido un error que puse y no lo resolviste justamente sobre un tramo de la MEX-105, pero ya lo arreglé e identifiqué como debe ser, aclaro que sólo edite la parte a la que tuve acceso para que tu continúes con lo demás.

Hola Starmandpc, Si lo vi, en la zona del bosque el hiloche casi por la entrada a mineral del monte, pero si lo corregí, ayer o antier no recuerdo y de hecho gracias a tu alerta me decidí a avanzar con la reparación de esa carretera en el estado de Hidalgo.

Perfecto, sólo te falto identificarla con el nombre del tramo y dejarla como freeway por ser vía federal :wink:

Una duda:

Sólo por ser vía federal se tiene que poner como autopista? No tiene que reunir los requisitos de una para marcarla como tal?

En Sonora y la mayor parte de la carretera transpeninsular en las dos Baja California yo ando marcando las vías federales como “Major Highway” porque atraviesan pueblos o ciudades o ciertos caminos o carreteras de unen sin tener rampas.

Ah ya. Acabo de revisar, le agregaste la etiqueta ‘Pachuca-Tempoal’, no creo que sea necesaria, tan solo el MEX-105 basta para que el cliente no este hablando como merolico, pero como sea no perjudica.
Lo que no estoy para nada de acuerdo es que lo hayas declarado FREEWAY por las siguiente razón: *Freeway es el camino de más alto rango en el editor, y las vias que deben ser marcadas "Tienen un mínimo de un camellón con varios carriles por sentido (3 ó más) sin paradas (no hay cruces al mismo nivel, ni intersecciones, semáforos o rotondas). Las entradas, salidas y retornos se hacen mediante rampas.

En el tramo de Mineral del Monte a Omitlán me parece correcto utilizar Minor Highway porque a pesar de ser carretera federal, no tiene camellón, solo es un carril por sentido ,tiene topes y tiene conexiones de calles tanto empedradas como de terracería sin ser rampas.

Lo cito del wiki https://www.waze.com/wiki/Tipos_de_Camino_(México)

Según los acuerdos que hicimos debemos declarar el nombre del tramo.

En cuanto al wiki también menciona que los tramos federales deben declarase como mínimo del tipo Mayor Highway ó Freeway.

Yo estoy de acuerdo contigo, tengo entendido (por el wiki y otras discusiones de Foro) que mas que por categoría de cada vía (carretera federal, carretera estatal o autopista), el tipo (Freeway, Minor Highway y Mayor Highway) se lo gana gracias a sus características (Número de carriles, topes, semaforos, camellones, acotamientos, velocidad promedio)

Fuente: https://www.waze.com/wiki/Tipos_de_Camino_(México)

Lo siento, no lo vi en ningún lado. Mi error.
¿Puedes mandarme por favor el link de este acuerdo?

Del wiki:

"Major Highway

(Carreteras Primarias y Avenidas principales)

Tipo mínimo para Carreteras Federales

y Avenidas de carril exprés, son similares a las avenidas, con dos carriles por sentido, pero pueden existir rotondas e incorporaciones, sin semáforos ni paradas de otro tipo."

Edson:
Recuerdo haber visto en el wiki que se agregaba el nombre del segmento en las carreteras y ahora no lo veo, por cierto esta editado el wiki en septiembre, podrías aclarar si lo vamos a agregar o no? Gracias :wink:

La falta de la especificación del nombre es por un error mío, edité el artículo antes de publicar el proyecto para mejorar la estructura pero olvidé incluir eso (para los curiosos, pueden revisar los cambios en el historial del artículo); ya lo volví a incluir.

También creo que se debe de haber causado algo de confusión con respecto a la clasificación con la propuesta que hice desde hace tiempo sobre clasificar con base en puntos… lo que está actualmente en el wiki está basado en la propuesta que hizo starmandpc bastante antes de la mía agregando algunas aclaraciones como lo del tipo mínimo.
Con las carreteras debemos de recordar lo que dice el artículo de nanoRep “Penalties” (para buscarlo entren al nanoRep y escriban “penalties”) con respecto a las distancias máximas en las que usa cada tipo de camino. Aquí copio y traduzco la lista:

  • 0-15 km - Se permiten todos los tipos de camino para rutas.
  • 15-20 km - Todos los tipos excepto calles.
  • 20-30 km - Todos los tipos excepto calles y calles principales.
  • 30-200 km - Sólo Carreteras (Highway) y Autopistas (Freeway).
  • more than 200 km - Sólo Autopistas (Freeway).
    Por lo tanto cualquier carretera que tenga más de 200 km o que deseemos que sea incluida en rutas así de largas (como los corredores principales) deben de ir como Freeway, de lo contrario el algoritmo las descartará como opciones.

Ok. ¿Entonces en resumen todas las carreteras federales llevan el formato ‘MÉXICO-XXX / NOMBRE - NOMBRE’?

MEX-XXX no la palabra completa

¿No te puedo tentar con el eje México-Tuxpam que también pasa por Hidalgo? Sí se puede asignar la otra pero recuerda que sería preferible cubrir los corredores troncales primero porque según el opúsculo “están integrados por vías que comunican las principales zonas de producción industrial y agropecuaria así como los centros urbanos y turísticos más importantes del territorio nacional”

Aprobé el área necesaria para los ramales a Lázaro Cárdenas y Ecunadureo del eje Manzanillo-Tampico dentro de Guanajuato… parte de esto es la Mex-43 por lo que cubrimos parte de lo que pediste y parte del proyecto. Supongo que necesitaremos paciencia porque aún está pendiente que asignen un área que aprobé desde el 11 de octubre.