En la última versión se ha producido un cambio significativo. El sistema TTS ha modificado la instrucción “exit at” a “exit to”. Esto nos creó una serie de frases que en Español quedaban muy mal, ya que cuando a continuación había un número de salida (en la mayor parte de las salidas de autopista) o el símbolo “>” (dirección) oíamos cosas como:
“Exit to exit 45” or “Exit to direction Barcelona”
(“salida hacia salida 45” o “salida hacia dirección Barcelona”)
Sucediendo lo mismo con “keep… to” y “take… to”
Sal por la derecha hacia
Toma la salida hacia
Mantente a la derecha hacia
Así, cualquier segmento llamado “> (dirección) …” o “salida…” nos daba estas frases:
Mantente … hacia dirección…
Mantente … hacia salida…
Sal… hacia dirección…
Sal… hacia salida…
Toma la salida hacia salida
Toma la salida hacia dirección
En su momento solucionamos el problema traduciendo “to” como “en” en lugar de “hacia”. Es decir, tradujimos “to” como si fuera “at”…
La realidad es que “to” está en muchas cadenas y en algunas de ellas debemos admitir que traducido como “en” queda muy extraño.
Mirándolo todo en perspectiva y como algunos de vosotros habéis apuntado, tal vez fuera más correcto devolver la traducción a su sentido original: “hacia”.
De esta forma expresiones como: “sigue conduciendo 40 minutos en la C-32” (cuando en realidad estas en la A-7) se convertirían en “sigue conduciendo 40 minutos hacia la C-32”, lo que tiene mucho más sentido.
Y en las rotondas, en lugar de “toma la segunda salida en C20” se convertiría en “toma la segunda salida hacia C20”
Dado que este cambio afecta significativamente el sentido de las instrucciones TTS, dejo este hilo para que expreséis vuestras opiniones sobre este tema. :ugeek:
En los casos en los que el segmento esté nombrado con el símbolo “>” en primera posición, lo tendríamos que quitar, ya que la direccionalidad va implícita en la palabra “hacia”. Si el “>” no está en la primera posición, no afecta de igual forma:
“> Barcelona” Toma la segunda salida hacia dirección Barcelona (aquí tendríamos que quitarlo)
“A-7 > Barcelona” Toma la segunda salida hacia A-7 dirección Barcelona (aquí podríamos dejarlo)
Me parece que lo acertado en este caso es hacer la traducción correcta y no tratar de resolver problemas por medio de traducciones. Al cambiar la traducción para resolver algún problema podríamos generar más errores.
Otro cambio relacionado con el tema es que ahora el TTS toma el siguiente segmento con nombre para dar la instrucción, si hay giros en calles sin nombre se toma prestado de más adelante el primer nombre que encuentre. En estos casos el uso de “hacia” quedaría claro si el nombre es del segmento que sigue inmediatamente (tomar prestado máximo 1 vez). Sin embargo, cuando lo hace con más niveles de anticipación causa confución, independientemente del hecho que se use “en” o “hacia”. Sobre todo cuando son vías normales en ciudades.
EDIT: No se si existe algún tema específico donde se discuta el asunto de tomar prestado el nombre de giros próximos al dar la instrucción actual si las calles no tienen nombre.
Leyendo con atención toda la discusión, me parece que principal problema lo genera “>” cuando está de primero en un nombre. No debería usarse ya que suena mal en todos los casos. Nosotros en Costa Rica lo estamos usando así:
Ent. Ruta 32 > (N)
Esto daría por ejemplo:
Salga a la derecha en entrada ruta 32 dirección Norte
o
Salga a la derecha hacia entrada ruta 32 dirección Norte
Ambos en mi Español LA me suenan bien De todas formas, creo que “hacia” es mejor.
El comentario de Juankx, es que se generan instrucciones usando como destino determinada calle, aún cuando hayan calles y giros sin nombre mucho antes, lo que confunde. Creo que debería limitarse a lo más a dos calles, pero esto es otro tema. Sin embargo, cuando dice “en” el asunto es realmente malo, ya que el “en” implica “en ese sitio”, lo cual no es cierto. Ahí “hacia” definitivamente es la solución.
También prefiero “hacia” en LATAM. Mientras antes se haga el cambio, menos posibilidades de ensuciar nombres con “>” cuando no correspondan (al comienzo de un nombre).
A partir del Ingles (US) que es el idioma considerado origen, hay cuatro monosílabos que estaban traducidos como “en”: “in”, “on”, “at” y “to”, además de otras cadenas más complejas que pueden contener estas palabras.
Hemos modificado la traducción de “to” que ahora pasa a ser “hacia”. Las otras tres (in, on, at) siguen estando como “en”.
Caso de dudas sobre la corrección y calidad de las traducciones (errare humanum est :oops: ), sería conveniente escuchar las locuciones originales activando la voz de Samantha.
De momento parece que suena bastante mejor, aunque creo que tendremos que modificar nombres de algunos tramos (por supuesto los que comienzan con “>”, donde ahora dice “mantente a la derecha/izquierda hacia dirección…”).
Lo que no he podido comprobar es el “Salida en Salida 1”. En inglés US dice “Exit to Salida 1”; desconozco si es posible, pero si se pudiese, creo que habría que traducir “Exit to…” por “Sal en…”
Otra opción sería traducirlo por “Toma la…”, pero esto último sería más complicado, porque implicaría que todas las salidas deberíamos nombrarlas empezando con la palabra “salida” o traducirlo por “toma la salida”, en cuyo caso tendríamos que quitar la palabra “salida” de todas las rampas, quedando lo que ahora es “Salida 5 > A-1 / A-6” como “5 > A-1 / A-6”, lo que por otra parte creo que no está tan mal, ya que es precisamente lo que está escrito en los carteles de señalización.