El desafío de Waze es mantener los mapas frescos y exactos. Por eso nos esforzamos en crear nuevas herramientas que permitan una edición de mapas fácil y eficiente.
Uno de estos proyectos, liderado por nuestro equipo de Map Quality (calidad del mapa), consiste en el desarrollo de una herramienta automática, diseñada para identificar posibles problemas en el mapa. El objetivo de este proyecto es que en el futuro podamos proponer a los editores posibles formas de solucionar los problemas. En otras palabras, cuando un usuario se encuentra con un problema, el editor le propondrá formas de solucionarlo, así, haciendo más fácil la edición.
En un principio, necesitamos probar la utilidad de dicha herramienta. Aquí es donde necesitamos del apoyo de la comunidad. Si les interesa formar parte del proyecto, le enviaríamos un documento con una lista de los principales problemas en Panamá, identificados por esta herramienta de problemas de mapa.
¿Que les parece? ¿Quisieran formar parte de este proyecto y al mismo tiempo mejorar el mapa de Panamá?
Hola Debbie.
Primeramente un saludo desde Panamá y queriendo otro Cafe Waze, es mas, lo estuve conversando con Milton, ya que tenemos nuevos editores y hay un poco de desconocimiento en las normas de edición y queremos homologar.
Por otro lado deseaba preguntarte a cerca de la herramienta de edición, si se iba a poner en marcha para Panamá, para ver donde le doy inicio…
En este documento encontrarán dos pestañas: la primera contiene una lista de los principales problemas identificados por la herramienta y la segunda (General Description) contiene las pautas de edición y la mejor manera de resolver los problemas. Esta última planilla está traducida al español en caso que lo llegaran a necesitar.
Importante: si no pueden acceder al documento, simplemente presionen “request permission” y les daremos acceso.
¿Con qué necesitamos ayuda? Lo siguiente:
Lean la lista con una descripción general de los principales problemas (pestaña “general description”).
Estudien los problemas y sus soluciones.
Dejen sus comentarios en la columna “Notes”.
Al solucionar uno de los problemas, por favor no olviden anotar su nombre de usuario en “solved by” y de escribir la máxima cantida de información posible en “notes”. Por favor tomen en cuenta que quien revisa la planilla no lee español. Si no es un problema, escriban porqué. Esto nos ayudará a entender mejor porqué no es un problema. Si, sí es un problema, pueden escribir la solución. En otras palabras, escriban en “notes” todo lo que sientan nos pueda ser útil para entender qué hicieron al respecto y porqué En la columna de “notes” también pueden escribir si un problema es el mismo que el que está indicado.
Finalmente, en la columna denominada “Solved”, indiquen si el problema fue efectivamente resuelto o no. No podemos actualizar los problemas en la base de datos y comprobar el progreso sin esta información.
Este proceso dara resultado a un grupo de pautas de cómo resolver problemas de mapa de la mejor manera, para mantener el mapa exacto y útil, lo cual redundará en el bien de toda la comunidad. Si todo sale bien, pretendemos insertar estas sugerencias de solución directamente en el editor de mapas.
La vez pasada hice la invitación en el foro para que otros editores nos ayudaran con este formulario de principales errores en Panamá. Nadie ha atendido el llamado, solo Lucky hizo el comentario que no pudo entrar a la página y listo.
Hasta el momento, llevamos resueltos 197 casos, faltanto solucionar 1,014 casos. Qué creen que podamos hacer para reducir el número de casos de forma significativa? Claro, arreglar esto no conduce a muchos puntos, pero es necesario hacerlo.
Personalmente estoy limitado en la edición, pues no tengo nivel 4 ó 5 para hacerlo. Pienso solicitar algunas zonas de Administración para poder continuar arreglando los errores, especialmente para Chiriquí y Azuero.
Saludos,
En efecto, es complicado afrontar tantos problemas de mapa, ya que me he encontrado con bloqueos nivel 5, siendo yo nivel 4, además de zonas a las que no tengo acceso, pero al margen de eso, la cantidad de errores que se encuentran son muchos y nosotros pocos.
En definitiva que Lucky2014 no puede ver el foro ya que no es Local Champ, pero es allí donde yo soy un poco más drástico y en donde veo la necesidad de revisar los estatus, ya que hay editores que no están apoyando al 100% y lo puedo entender, pero el mapa no lo entiende así y se están quedando sin resolver muchas situaciones y nosotros sin poder tener el apoyo debido.
Comprendo que debemos incentivar de otra manera o buscar la forma de crear interés, pero de momento es bueno también saber con quienes se cuenta.
El tema es complejo, porque entiendo que no se puede otorgar estatus sin tener la debida experiencia, no sea que se cree un problema mayor con sus ediciones, que la medicina resulte peor que la enfermedad, pero inicialmente sugiero quizás por última vez enviar un PM a los Local Camps para invocar su colaboración y de no darse respuesta, pues tomar medidas como coordinadores.
Milton, es una buena idea pedir AM para las áreas que conoces bien y quisieras editar. Si te encuentras con segmentos con errores que no puedes editar puedes solicitar desbloqueo.
Algunos datos sobre la planilla:
Pueden haber “problemas” que no son un problema. Si este es el caso, solo es necesario escribir el porqué. Esto nos ayudará a entender mejor porqué no es un problema.
Si hay algún editor en el que confían puede ayudar con esta planilla, no duden en escribirme o darle la opción directamente de editar. De la misma manera, si hay un editor activo en la comunidad que quisieran nominar como local champ, no duden en decirme y lo agrego al grupo. Esto aveces incentiva a los editores a ser más activos en este tipo de proyecto comunitario. Claro, esto queda a su discreción.