Soy nuevo en la comunidad, trabajo en el parque Tricao, localizado junto al condominio de Las Brisas, en Santo Domingo. Este parque fue creado en el año 2007 y actualmente estamos en vías de poder abrirlo a todo publico, por lo que estoy encargado de actualizar los mapas que tengan relación al parque.
Quisiera solicitar el permiso de la comunidad para modificar el área y vías del parque, para actualizar el mapa de waze. Por ejemplo, no es “Parque El Tricao”, sino “Tricao”.
Si necesitas ayuda nos pides, no sé cómo estás con los permisos para editar ya que existen bloqueos por nivel para ejecutar algunas ediciones, como caminos nuevos o eliminar los que están, pero me imagino que ya transitaste con Waze en esa zona y que puedes editar.
Comenta si no sabes o no puedes hacer algo y te ayudamos.
Ya bajé el nivel del parque a 1, para que puedas modificarlo.
Cualquier cosa nos avisas para ayudarte… la idea es que entre todos mejoremos el mapa y tu ayuda es bien recibida.
No te olvides de solicitar el bloqueo a mayor nivel cuando termines, para proteger tu trabajo y la información para que no lo modifique cualquier persona.
En este segmento, faltan permitir algunos giros porque no puedes ingresar a él.
Este segmento, tal como lo dibujaste, se conoce como loop. No debes conectar un segmento a si mismo o al mismo segmento dos veces. Para evitarlos, debes dibujar una parte del segmento y luego otra parte más, así se habilitan los giros y se crean los nodos necesarios ya que si fuerzas a que un loop se conecte a otro segmento por ambos nodos, se crean errores de ruteo; por otro lado, es imposible conectar un segmento a si mismo, los giros no se pueden habilitar quedando un segmento abierto. Aquí hay un ejemplo de cómo se evitó un loop.
Una mejor explicación la encuentras en la Wazeopedia.
Este nodo está demás, al contrario del loop donde se debe agregar un nodo más, a lo menos, no es necesario que un segmento tenga más nodos si no hay cambios de velocidad o de tipo de camino (pavimentado a no pavimentado, por ejemplo).
En estos dos segmentos parece haber una inconsistencia, el segmento de la derecha es doble tránsito pero el de la izquierda es sentido único. Si realmente es así, recomiendo dejar comentario de mapa indicándolo para evitar que alguien más piense que está mal.
No estoy seguro si por tu nivel vas a poder reparar todo, pero la idea es que aprendas en forma práctica. Si tienes dudas o queda algo sin reparar nos avisas. Saludos.
Termine de realizar todos los cambios que indicas, para que puedan aprobarlos y bloquearlos.
Lo único que si quisiera que dejen abierto son las áreas del parque y laguna, ya que cuando tengo mas de 100 cambios, no me deja guardarlos (me dice que lo intente en otro momento) y tengo que esperar a que otro usuario pueda aprobar los cambios para seguir modificando.
Gracias por las indicaciones, ahora entiendo mejor como editar los caminos.
Cuando realizas más de 100 cambios no se guarda porque no permite tal cantidad. Trata de realizar menos de 50 cambios y guardas, y sigues modificando, pero sin pasar las 50 modificaciones.
Todo aprobado. Como no es relevante para la interconectividad lo dejo en 1 para que sigas editando así que dale no más.
¿Me puedes revisar este segmento? Al parecer fue creado desde la app (con la opción pavimentar). Si existe, repararlo, caso contrario, eliminarlo. Gracias.
No se si elimine el segmento que indicaste, ya que al acceder al link no veo ningún elemento en especifico.
Quisiera solicitar aprobación de los últimos cambios que se realizados en el área del parque. Se cambiaron los limites, definimos que mejor seria mostrar toda el área que los visitantes pueden recorrer. Y también se agregaron sectores de estacionamientos y algunos atractivos (jardines, aviario y quinchos)
Cada segmento tiene un ID único y que se puede ver en el costado izquierdo inferior. Esta identificación es como el RUT, cada segmento nuevo tiene un nuevo ID que es consecutivo y va subiendo.
Cuando un segmento lo cortas en 2 o más partes porque se ha añadido un nodo (típico ejemplo cuando unes una calle nueva a una ya existente), cada uno de los segmentos adquiere un nuevo ID. En el caso de que cuando unos 2 o más segmentos se unen, el nuevo segmento también adquiere nuevo ID. Todo esto es para explicar que posiblemente el segmento original fue modificado (cortado o fundido) y por eso ya no se puede encontrar al hacer click sobre el permalink
Con respecto a las actualizaciones, ya fueron todas aprobadas. Se agradece tener actualizado el mapa.