Morenobj vs puntos semanales

Buenas Noches a Todos

Muchos me preguntan por mensajes si vivo en Colombia y como hago muchos puntos semanales, así que aquí van las respuestas que realmente son unos consejos:

1.Si vivo en Colombia, en Bogotá para ser más preciso pero no le dedico tiempo a Bogotá casi, muchos Wazer editores se encargan del mapa aquí, de vez en cuando cuando me dedico a las afueras de Bogota para algo muy puntual cuando el Waze de mi BB se enloquece y entro a revisar el mapa y verificar y editar.

  1. Soy Administrador de un área con lo cual cada recorrido me permite editar áreas alrededor del recorrido y viajo mucho por tierra, he estado en zonas donde a duras penas hay señal celular. Fuí editor del mapa de Palmira, ahora tengo un área nueva en otra zona.

  2. Estoy pendiente de revisar las areofotografías de ciudades intermedias por donde he circulado y Waze de vez en cuando instala una nueva donde no había y por lo tanto es todo un pueblo al que le creas vías, cruces. Imaginensen lo que es encontrar dos pequeñoas poblaciones en el Valle del Cauca que no figuran en un mapa y vincularlas al mapa de Waze es como formar parte de la historia.

  3. Waze ha cambiado, ahora hay un poco de Burocracia entre nosotros, gente que reedita, extranjeros “level 4” bloqueando vías nacionales y le he perdido interes al tema, llevo como dos meses donde no he hecho sino como 500 puntos.

Saludos a Todos, animo que este país todavía tiene muchas vías sin aparecer en un solo mapa.

Bienvenido a los foros Morenobj

En nombre de mis compañeros te doy la bienvenida y te felicito por tu trabajo como editor de mapas de Waze. Por favor no nos mires como burócratas extranjeros “level 4”. Por iniciativa de Waze, adriansiger, nuestro Community Manager, hizo una convocatoria para nombrar un Coordinador y varios Expertos en cada país de Latinoamérica a través de los foros.

Algunos nos postulamos y hemos venido trabajando democráticamente en equipo y de forma voluntaria para mejorar, estandarizar y organizar las vías colombianas, con base en las Rutas Nacionales (RNXX) definidas por el INVIAS. Reorganizamos los Foros de Colombia y el Wiki, etc, etc. El tema es muy extenso para contarte en este Post todo lo que hemos hecho y tenemos por delante. Basta que mires los foros y el Wiki para enterarte de las discusiones y los progresos.

Tu labor de crear las poblaciones es muy importante y no choca en ningún momento con la nuestra. Desafortunadamente no podemos dejar las Rutas Nacionales sin bloquear ya que cualquier editor inexperto (Nivel 1 ó 2) puede desconectarla. No conozco tu rango de editor pero en principio, todas las RN deben estar bloqueadas, al menos con Nivel 3 que puedes obtener simplemente haciendo una solicitud de Area Manager. Si requieres el desbloqueo de Nivel 4 basta solicitarlo en el foro y rápidamente atenderemos tu solicitud.

Si quieres pertenecer al Semillero de Expertos también estás invitado. Por lo de los 500 puntos mensuales no te preocupes que el asunto no es competir sino participar. Muchos de nosotros tampoco hemos podido volver a editar como quisiéramos por tener que atender toda esta “burocracia”.

Un abrazo,

:o :lol: :lol: :lol: Burocratas?? :frowning:

Creo que Jorge se refiere al tiempo que uno dedica a los des bloqueos, manejo del FB local, moderación de foros etc. Eso es burocracia que hay ye realizar y que quita tiempo.
Un abrazo a todos.

¿ Que es Burocracia ?

Según Wikipedia…

[i]La burocracia es la organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.

El término es utilizado en la sociología, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administración pública. Podría definirse como un conjunto de técnicas o metodologías dispuestas para aprender o racionalizar la realidad exterior que pretende ser controlada por el poder central- a fin de conocerla y dominarla de forma estandarizada o uniforme. Un claro ejemplo de esta característica de las burocracias, particularmente de las de gobierno, es la contratación y asignación o remoción de personal, es decir, funcionarios, de acuerdo a criterios explícitos y relevante al desempeño de funciones.

En la base de todo aparato burocrático hay algún tipo de disciplina. Por tal razón la burocracia sirve como articulación de la simplificación. Se podría argumentar que por la burocracia es posible la división de trabajo promovida por el poder central, que a su vez busca dominar a los funcionarios.[/i]

Saludos,

Burocracia: En vez de discutir las buenas ideas que nos da por fin morenobj ponerse a hablar offtopics. :cry:

Perdón por haberte tomado de ejemplo. El “llamado de atención” era para todos.

:oops:

CLOSED :arrow: :lol: :lol: