Llamamiento a todos los editores! velocidades

Jajaja.
Lo de que no soy muy listo, es cierto pero no tiene mérito descobrirlo pues ya lo sabe mucha gente. [GRINNING FACE WITH SMILING EYES][GRINNING FACE WITH SMILING EYES]
El caso es que no fue una pregunta, era una afirmación.
De todos modos estamos peor de lo que pensaba [PERSEVERING FACE][PERSEVERING FACE]
No se si ver el mapa anima o todo lo contrario [emoji2] [emoji2]

Enviat des del meu SM-N910F usant Tapatalk

Si el objetivo es llegar al 100% la pregunta lógica es… ¿¿¿¿en qué siglo???

Decir abrumador es quedarse corto

Según lo visto, siendo que las vías de menor nivel suelen ser las que no estan bloqueadas y son las que tienen un porcentaje mas bajo, no podrá quejarse nadie que no tiene nada para editar en su zona. :twisted: :twisted: :twisted:

Es que el tema no es trivial. Poner la velocidad correcta en cada curva de cada carretera es una tarea casi tan laboriosa como poner los números de los portales de las calles. ¿cuantas ciudades tienen todos sus números de calles completados? ¿cero?.
Una cosa es editar caminos que implícitamente creas con el movimiento del coche y otra editar como chinos (con mi respeta a la comunidad china) los números de las calles o las velocidades de las carreteras. Cuando vi lo que se pedía por los responsables de waze (internacional) pensé que nos darían las campanadas del 2050 hasta que todas las carreteras estuviesen correctamente editadas. Yo empecé editando tramos enteros de velocidad genérica sin mirar las verdaderas restricciones de la velocidad por las características de la vía y aún así me di cuenta de que no se puede o yo no se como hacer todas estos cambios de modo masivo y más cuando aparece una casilla que tienes que ir verificando individualmente cada tramo. No se, no tengo claro que la estrategia de waze en este tema sea la correcta. Por aportar alguna idea diría que waze debería poner velocidades generales a las vías aunque no fueran las correctas, que la gente que desde hace solo unos días ya pueden ver las alarmas de exceso de velocidad de la versión nueva de waze pudieran avisar de errores y entre todos cambiarlos. Otra podría ser que ciertos usuarios con privilegios “pavimentasen” las carreteras circulando estrictamente a la velocidad límite al estilo coche de google. No se pero yo por el momento me corto mucho de editar en plan masivo no sea que pise el trabajo de algún esforzado editor que haya editado las calles. En resumen que hasta que la comunidad de conductores, que no de editores, no circulen y vean límites erroneos, no tiene mucho sentido editar las velocidades y dejarse los ojos como algún buen editor ha mencionando siguiendo la carretera con street view. Es solo mi opinión subjetiva y puedo estar equivocado y no entrar dentro del espíritu de waze, pero una cosa es editar pequeños errores, vias nuevas, user request y otra editar la velocidad de todas las carreteras de España y más cuando muchos de nosotros, niveles 5 e inferiores solo podemos editar nuestras areas y recorridos habituales.
Salu2

Efectivamente.
Tienes toda la razón. Y es muy importante no poner velocidades de forma masiva. Y aunque no le veo el final todas las aportaciones serán beneficiosas.
Es cierto que te dejas los ojos con el stw pero si cada uno añade los segmentos más obvios tal vez sumemos algo más.
Seguro que muchos hemos leído algún editor que se quejaba de no tener nada que editar.

Enviat des del meu SM-N910F usant Tapatalk

En autovía puede valer, en una carretera de montaña… prueba a entrar a 90 en algunas curvas y verás cómo acabas :lol: :lol: :lol:

Como bien se ha dicho, esto lo veo como los números de calle o los precios de las gasolineras. La idea está bien, pero depender de los usuarios para mantenerlo a punto… inviable.

Por cierto, los límites sólo los ven los usuarios de las betas, los normales no lo verán hasta que se active el sistema, y para eso hace falta llegar a un mínimo determinado de segmentos… que nos queda por alcanzar.

Me entero ahora mismo de esto pero me pongo manos a la obra.

Nadril.

Yo quise instalar la app del play store y no me dejaba porque decía que ya la tenía. Es decir la beta era la misma que la pública. Como me has hecho dudar he borrado mi beta e instalado la pública desde el play store de google y si aparecen los límites de velocidad activados. Hay una opción nueva en ajustes que es velocímetros. A no ser que se active por usuario en vez de por versión de la app, creo que hoy todo el mundo puede ver ya los límites de velocidad en android

Por otro lado pienso que waze(google) debería comprar como ya hizo con la cartografía en sus orígenes, bases de datos con los límites de velocidad y no dejarnos a los editores la ardua tarea de poner todos los límites específicos de cada tramo.

Creo que una vez que todas las carreteras tuvieran límite sería más facil implementar un botón de alerta cuando pasaras por una zona cuya velocidad no fuera la correcta. Es la misma filosofía que la cartografía en pueblos remotos que aunque no tuviesen nombres ni metadatos por lo menos los segmentos de las calles estaban dibujados y era más facil ennriquecerlos con información adicional.

A mi personalmente este tema y en concreto los números de las calles que nos dejan a los editores me molesta, de hecho, no he editado ni un solo número porque me niego. Cada uno es libre de hacer lo que quiera y echarle las horas que quiera a editar, pero a mi personalmente no me gusta trabajar como un chino echando horas y horas ya que google no me paga. Yo lo hago porque quiero tener un mapa correcto que por donde circulemos me guíe por la mejor ruta y precisamente me ahorre tiempo en mis desplazamientos como decía la máxima de waze. Además parece que no se enteran que los que pueden editar carreteras importantes somos muy pocos y no todos editamos tanto como los números 1.

Veremos a ver que sucede y evoluciona, yo espero que en cuanto los conductores vean límites erroneos en marcha ,se animen a alertar y editar.

Salu2

He mirado en 3 teléfonos distintos con 3 usuarios distintos (ninguno beta) y no aparecen las velocidades. ¿Puedes probar con un usuario que no esté dado de alta en beta? Hay funciones que se activan desde el servidor y no desde la app, y sospecho que esta es una de esas y por eso te aparece en la versión “normal”.

Como siempre debes de tener razón porque he arrancado la app como un usuario anónimo sin cuenta y la opción del velocímetro aparece dentro de ajustes/visualización. Pero en cuanto he introducido mi usuario y contraseña ha aparecido un ajuste individual del velocímetro donde además de activar su visualización puedes también activar los límites de velocidad y alerta. Así que tiene toda la pinta de activarse por usuario.
Salu2

Por si sirve de ayuda

http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160317/f8fb431b7d463d58a1d98900b7a84656.jpg

Aún no he visto nada relacionado con mostrar la velocidad de cada vía

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Pues efectivamente el trabajo que queda es muchiiiiisimo, pero como todas las cosas, es un problema de cantidades, de masa crítica. Mucho entre muchos en menos que mucho entre pocos.

Hay comunidades en las que waze está muy implementado. Mientras circulas estas continuamente viendo en el mapa otros usuarios. Cualquier problema es inmediatamente alertado. Circulando ayer por uno de esos países hice una alerta y en menos de una hora recibí un mensaje de que 24 usuarios habían agradecido la alerta. Así da gusto. Aquí ya tienen los límites de velocidad activados y de verdad os digo que es una de esas cosas que no sabes la falta que hace hasta que no lo pruebas. La campanita que suena cada vez que te pasas de velocidad va muy bien. Y encima la puedes programar.

El problema en España es que, ademas de ser pocos los editores y usuarios (en porcentaje comparado con otras comunidades), estamos pidiendo un esfuerzo para algo que en realidad todavía no se ve, con lo que la gente tampoco tiene muy clara su utilidad.

Coincido con vosotros en que lo ideal sería que se abriera la función para todos. Que todo el mundo la pudiera ver y así corregir errores… pero para activarla tenemos que tener un mínimo.

Me gusta la idea de la colaboración de los conductores, pero lo veo más como una especie de speed testers, que en la aplicación simplemente fueran validando las velocidades con algún tipo de programa especial (en realidad esto sería tarea de copilotos)

También comentar que esto es diferente de los números de calles (que en realidad solo sirven para búsquedas y que ademas son innecesarios gracias a la integración con google) y de los precios de las gasolineras (que si quisieran podrían actualizar directamente del ministerio). En este caso los límites de velocidad se usan DURANTE la conducción. Es por ello que es una mejora en la que si es importante que pongamos nuestro esfuerzo.

Dicho todo lógicamente sin perder de vista que esto no deja de ser algo que hacemos porque queremos, o porque nos gusta o no se muy bien por qué… supongo que como ha comentado Glitchs, porque nos gusta tener un mapa correcto y hoy en día, las velocidades formarán parte de ese mapa.

¿Se podrían importar al igual que se hizo con los mapas base? Pues tal vez. La verdad es que no lo se. De momento lo único que podemos hacer, si queremos tener las velocidades en la aplicación, es ir poniéndolas nosotros. Así que todos los que os animéis id validando cada uno en vuestra zona todas las que podáis :slight_smile:

Edito: añado una imagen para que veáis más o menos cómo quedaría una vez activado:

speed.jpg

Pues sí, es una gorilada de marca mayor.

Mi pequeño consejo es que empecéis por lo más cercano, los trayectos que soléis hacer. No sé cómo piensa Waze, pero poner una autopista de 300km que es toda ella a 120km/h es relativamente poco útil. Mucho mejor es ir por las vías donde te pueden “cazar” (o donde te puedes equivocar fácilmente).

Y poco a poco. ¿No habrá por ahí una base de datos con las señales de tráfico?

¡Ánimo! Más blanco estaba todo hace 6 años.

¿Se podría dar acceso a zonas como en una mapraid? Así se podrían crear pequeños grupos de editores que peinen las zonas con menor frecuencia de ediciones. Yo me ofrezco a editar La Gomera :lol:

HOLA CHICOS!!!
Después de dos meses editando duramente velocidades ( que me consta que si lo hicimos) , os adjunto el mapa actualizado a 16 de mayo aproximadamente.

Os recuerdo:
Vías en verde: vías con límite de velocidad verificado
Vías en rojo: vías con límite de velocidad no verificado

No me han pasado los datos estadísticos específicos para nuestra comunidad,pero se nota el trabajo realizado sobretodo en autovías/ autopistas y en las zonas donde hay editores activos .
Las Canarias han quedado fuera del mapa pero si alguno tiene interés saber lo que se ha avanzado en ellas, trato de conseguir el mapa.

Recordar que es importante en la medida que podais que sigáis editando velocidades de vuestras areas.

Felicidades por el trabajo!! :smiley: :smiley: :smiley:

NOTA: no quise reducir mas el tamaño de la imagen para poder ver mejor los detalles de las vías, si no os aparece con las Islas Baleares en esta columna, podéis hacer click sobre la misma y abrirla en una ventana nueva :wink:

1 Like

Acabas de plasmar muchos detalles que ayer mismo estaba pensando que “debe haber una mejor manera…” hablando mas concretamente del registro de velocidades.

Soy bastante nuevo en esto (aunque lleve registrado un tiempo) pero siempre me ha gustado la logística y control de trafico y la verdad es que la experiencia de uso me esta gustando mucho (aunque me lie con el editor de vez en cuando…), sin embargo veo muchos errores de velocidad, por poner un ejemplo un tramo de la nacional cuarta (varios kilómetros) esta marcado a 80 km/h cuando solo 400 metros son a esta velocidad. Es una zona que suelo recorrer habitualmente y bueno, es curioso ver la indicación errónea (y que no tengo nivel, es evidente, para modificarla).

En poblado veo que la mayoría de zonas (al menos las que miro yo en Sevilla) no están señaladas con velocidad, no he puesto ninguna por que pensaba que ya estarían marcadas de otra forma (yo siempre hablo del editor) y bueno, por que llevo solo varios días implicado y solo quiero tocar lo justo para no meter la pata.

Creo que seria una gran herramienta una aplicación del tipo que comentas para “wazers” autorizados y empezar a comer kilómetros como un camionero :mrgreen: , seria una forma de optimizar los recursos y los usuarios disponibles y habría resultados rápidamente, ademas para confirmar la velocidad seria tan fácil como esperar a la confirmación de diferentes wazers autorizados y actualizar la velocidad, ademas, serviría para otro tipo de señalizaciones “fijas” como pavimento en mal estado, carretera peligrosa…

Espero aportar mi granito de arena, soy de esos que se hacen kilómetros por gusto, espero que mis aportaciones sean de utilidad.

1 Like

He encontrado esto por ahí ¿qué os parece para el tema de ciudades?

http://blog.clickrecambios.com/limites-de-velocidad-en-espana-2015/

No sé si se deben poner links que manden fuera del foro si no se puede eliminarlo y perdón, en caso contrario os ruego lo echéis un ojo y hablamos.
Yo ya he puesto en un pueblo las velocidades a 30 excepto las vias principales (50) y las calles sin aceras a 20.

Ojo, esos límites aún no están aprobados. Y mientras no haya gobierno va para largo.

Por ahora siguen vigentes los publicados en el BOE (artículos 47, 48, 49 y 50) y los impuestos por cada municipio.

Ok, gracias tomo nota.

Boas.

Ayer probe una app en mi Android que arranca con Waze y puedes ir colocando UR en el mapa.

Si os interesa, luego la pongo.

Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk