Límites de velocidad en Cuba

Hola, estimados editores que coordinan Cuba ( :mrgreen: )

Me surgió la duda sobre si agregar los límites de velocidad.
Aún no he investigado, pero me imagino que Cuba tendrá su reglamento de tránsito en el cuál podría mencionar los límites de ciertas vías.

¿Qué han hecho ustedes?

Hay reglamento, sin embargo la señalizacion es escasa (sólo en las autopistas).

El problema es el acceso a Internet. Las veces que he estado por allá la navegación es prácticamente offline y por lo tanto las herramientas de la comunidad para marcar la señalizacion no funcionan.

Se supone que en calles normales la velocidad es de 50KPH, me lo dijeron allá, pero no es de fuente oficial.

Por el momento no se ha hecho ninguna modificación masiva de límites excepto los que se han podido marcar con URs en algunos pocos lugares.

En mi opinión, de nada sirve modificar masivamente límites de velocidad si el dato que va a quedar no es de acuerdo a la señalizacion en sitio. Más bien, cuando las velocidades están sin confirmar, es más fácil ir agregando poco a poco conforme wazers locales tengan la oportunidad de dejar los reportes. Caso contrario, nos vemos en el dilema de sí hacerle caso a la velocidad que está confirmada o al reporte del wazer.

No saber si la información cargada es correcta o no es peor que conocer que hace falta agregar los límites de velocidad correctos.

Muy bien…

Entonces lo dejaremos así por el momento…

la mayoria de las calles en cuba el limite de velocidad es de 45 km/h, yo soy cubano y voy a Cuba en enero si me indican como se edita para despues pasarselo a ustedes un poco de la habana, con mucho gusto, tambien hay que destacar que en cuba el internet en el telefono es solo a nivel empresarial. No se si hay alguna manera de hacerlo offline.Saludos

Oh, fantástico. Una pena por lo del internet, la verdad… será una gran limitante.

Editar es muy sencillo… obviamente los nuevos editores deben aprender ciertos conceptos e irán mejorando poco a poco.

Dame un momento para buscar los enlaces necesarios.

Encontré este post publicado por un compañero panameño, pero que es perfecto, ya que indica directrices generales: https://www.waze.com/forum/viewtopic.php?f=66&t=138054

Hola a todos.

en Cuba existe un ley de transito como en todos los paises del mundo, el verdadero problema radica en el acceso a internet, en zonas urbanas el limete de velocidad es 50km/h, en zonas rurales 70km/h y la autopista nacional que no cubre todo el pais en limite es 100km/h. existen zonas especiales, como areas donde existe mucha afluencia de personas, que el limite es 40km/h y zonas de parqueo 20km/h

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 126 y 127 del Código de Seguridad Vial de Cuba, Ley No. 109 de 1ro. de agosto de 2010, los límites máximos de velocidad en la red vial cubana son los siguientes:

20 kph a la salida de estacionamientos.
20 kph para maquinaria agrícola (tractores), constructiva o industrial.
40 kph en zonas frecuentadas por niños¹.
50 kph en vías urbanas.
60 kph en caminos de tierra.
90 kph en carreteras².
100 kph en autopistas².

¹ Se refiere a escuelas, terrenos de juego, áreas de recreación y otros similares.
² Únicamente para vehículos livianos (≤3,500 kg), motocicletas y autobuses. Hay que ajustar los límites indicados en –10 kph para vehículos pesados (>3,500 kg, incluso los articulados) y en –20 kph para grúas y remolques.

Saludos.