Idea: Lista de ciudades transitables

Buenos días a todos :wink:

Bueno, se me ocurrió una idea, y estuve buscando en el foro y al parecer nadie la ha propuesto (Corríjanme si me equivoco :roll: )

En estos días voy a salir de viaje, y pues como buen Wazer siempre estaré usando la aplicación, sin embargo, no sé si a la ciudad y pueblos a donde voy pueda confiarme de los mapas ya que, hay que ser sinceros, faltan muchos lugares para trabajar. No quiero terminar varado por ahí.

Mi idea, es hacer una lista de ciudades actualizadas. Algo no muy complicado pero que indique en que estado esta la ciudad:

-Sin Mapas / Mapas muy antiguos
-Transitable
-Actualizado y en óptimo estado

De esta manera, los que vamos a nuevas ciudades sabemos si confiarnos del mapa, y los editores sabremos que ciudades de nuestra área faltan.

¿Como ven?

Esta cañon, como puede uno saber realmente? ademas hay montones de lugares transitables “a medias”. Lo que podrias hacer es entrar por el editor y ver que tantos reportes de error del sistema y solicitudes de actualizacion de los usuarios hay.

Como ejemplo te pongo la ciudad que me estoy encargando de actualizar practicamente a solas: Torreón. He procurado dejar los reportes en las areas donde todavia no llego. Puedes ver que los principales accesos y el area dentro de las principales carreteras estan tan actualizados como puedo, pero hay muchas áreas por trabajar.

Si es lo que estuve pensando. Aquí en Hidalgo hay alrededor de 7 editores, pero lamentablemente solo están por los puntos, haciendo dobles carriles en todos lados, y pues no los juzgo, pero empezar a editar otras ciudades no es tarea sencilla.
Por lo menos Pachuca, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte están actualizados a un 90% a mi parecer.
Y otras ciudades como Tulancingo, Sahagún, Huasca van al 50%.

Sólo para aclarar, ¿lo de separación de carriles es en vías donde sí corresponde (con separación física) o no?

En realidad no, lo han hecho mal, de hecho mande una invitación a dos usuarios para que leyeran el wiki y sepan cuando es necesario y cuando no dividir una calle, además de que cuando crean sus dos carriles, no siguen el procedimiento. Como sea, no es tan grave, así que no creo que amerite reporte.

hola… La idea en sí es buena… maalrivba…
tardará en implementarse, pero algun día puede que en Wikipedia se tenga un % de navegabilidad de Waze…de las poblaciones turísticas… jeje :lol: soñar no cuesta nada… Hace poco que Mr. Edson (como veo que le nombran, con todo respeto) me indicó el mapa de Inegi con el que me decidí a hacer navegables las localidades del norte del edo.mex. por donde trabajo frecuentemente, 4 o 5 localidades por municipio de los 4 o cinco Mpios. vecinos,… ya sabes, desde cero, rescatando a quienes yo llamo “NAUFRAGOS”, que han puesto un error de hace dos años o que dejan marcas GPS… hacia su casa, pero que están a la deriva. Y al hacerles el “caminito” se siente como si rescatáramos a Wilson como el de la película :expressionless: … pero al enterarme que son 125 municipios del edo. mex. la tarea se vuelve fenomenal… :o

Tal vez estás haciendo brecha como otros, por delante… y serás quien edite parte de los lugares que visites… y rescates Naufragos!!! éxito!!! …

Leí algo aquí sobre hacer listas de tareas… pero no sé si ya comenzó, pero una de ellas, se me ocurre con tu propuesta, es la de Pueblos Mágicos… que bien caben en una Lista para hacer…

Gracias por contestar. En general ya tengo una idea concreta, que es hacer una lista de las ciudades editadas, que cada editor ‘escriba’ en esa lista que la ciudad ‘xxxx’ ya es funcional. Y así si hay más editores, pues sólo aseguren que la ciudad esta en dicha lista.

Lo de los pueblos mágicos, se me hace una excelente idea, ya que son destinos turísticos importantes. Personalmente edite 3 pueblos mágicos en el estado de Hidalgo. 2 de ellos están al 80% y uno al 50%.

Lo bueno es que todos poco a poco estamos construyendo estos mapas.

Son 83 Pueblos Mágicos, la lista actualizada en el sig. vínculo:

http://www.sectur.gob.mx/wb2/sectur/sect_Pueblos_Magicos

Solo he editado en uno, no tenía landmarks de los atractivos ni de los estacionamientos, sentidos erróneos, UR añejos… etc. El camino de regreso No tenía acceso a la autopista (así le llaman) en uno de los sentidos porque el segmento estaba bloqueado, pero solo fue cuestión de enviar mensaje… así que hay mucho por hacer…
En el listado hay casi de todas las regiones… por lo que es buena idea darte un fin o un día y llevar a tu familia al que decidas… divertirte, hacer tus notas, y luego a trabajarlo :lol:

:arrow: Claro sin descuidar el que en nuestras propias colonias hay muchos pendientes por componer…

Pues nunca he tenido la curiosidad de ver en dónde está mal el camino, pero la ruta del DF a Playa del Carmen/Cancún es inexistente… Alguna vez intenté consultarla por que pleneaba viajar para allá, y nada, no existe o por lo menos no me la pudo marcar.

La idea de la lista de tareas fue sugerida justamente para casos como los que presenta Mornie. Se pondrían en una pagina cosas en las que se haya identificado que se requiere trabajo (como las carreteras de la Ciudad de México a Cancún) para que todo aquel que tenga ganas de editar pero no se le ocurra en que pueda colaborar con eso.

También podríamos hacer algo como los Españoles… proyectos en los que participen todos los que puedan de la comunidad y se arregle una zona, para más info pueden ver el blog “¡WoW! ¡Qué gran tarea de edición de mapas está haciendo la comunidad de España!”.

Yo creo que es cuestión de que tu como líder lo vayas planteando y pues nosotros aquí siempre ayudamos a algo.

Lo de España estuvo buenísimo, aqui podríamos hacer algo asi

Buenos puntos, hace un par de semanas decidi evitar el libramiento de peaje en el norte de Saltillo, Coahuila debido a que es bastante peligroso al ser de solo 2 carriles y con muchisimos cafres de Monterrey tomando riesgos innecesarios (aclaro que vivo en Monterrey y soy un admitido cafre, pero hay cafres y hay imbéciles). Total que evite esa ruta y decidir seguir los consejos de Waze debido a que no llevaba prisa y a pesar de las protestas de mi esposa y me di cuenta de muchos errores que me costaron algo asi como 45 minutos. De regreso evite el consejo porque ya no tenia ganas de ir por una via llena de semáforos que son notoriamente lentos y mal sincronizados en Saltillo. En la lista propuesta pondria a Saltillo como 50% navegable.

He visto que efectivamente Saltillo necesita mucho trabajo… sin embargo no conozco la ciudad por lo que no he podido hacer las correcciones yo mismo.

Paralo que sirva, si no mal recuerdo, el problema de la ruta del DF a Cancún/Playa del Carmen estaba en Campeche, ahí era donde ya simplemente no podía seguir el camino

Más que “lista de ciudades transitables” sería mejor una lista de “cosas por hacer”

El problema de la lista de cosas por hacer es que por ejemplo… Si nadie transita una ciudad ‘A’ nadie va a saber que esa ciudad hay que ‘trabajarla’ y pues hay muchos pueblitos y ciudades olvidadas por dios que van a estar en la misma situación.

Por el otro lado, si alguien edita una ciudad, pueblo, comunidad podría anotarlo en algún tipo de formulario.

Además… Si alguien sabe que hay que editar ciertas cosas, lo haría de inmediato. O al menos eso creo

Como sea, ambas son viables a mi gusto

No necesariamente… alguien puede saber que en X lugar hay un nuevo puente y que se debería de agregar pero no haber pasado por ahí por lo que no sabe como es (asumiendo que no esté en las imágenes aéreas) y puede dejarlo pendiente.

Acabo de crear una primer versión de la lista, la pueden ver en el artículo Pendientes México.

Se trata de empezar algo, no de definir del todo como será por lo que les pido sus comentarios.