Guía de carril, ¡¡¡Ya está disponible en el WME!

A mí personalmente me fastidia mucho la opción “mantente a la izda/decha” Este fin de semana, por la M-50, que me dijera “mantente a la izquierda” sólo porque había una salida para una gasolinera (que no consigo localizar en el mapa para comentarlo con el último editor) me parece excesivo.
El mantente te “invita” a tirarte al carril más extremo y, cuando no es necesario, sobra. También soy más partidario del continua.

Hablando con un Champ, sobre un caso de un segmento que “entendía” le faltaba la “guia de carril” y que estaba bloqueado a 6, lo que significa existe una razón para ello y que por supuesto no debemos tocar (ni podemos claro está). La respuesta fue que recientemente los Champs, hablando entre ellos, no le ven utilidad en poner la “guia de carril” cuando se trata de una salida normal, por la lógica, que ya de por si presenta la situación.
Como no he visto nada por los foros donde se hable de este tema, he decidido que antes de iniciar el retiro de esas “guias de carril” consulte por esta vía si debemos o no hacerlo.
Mi opinión al respecto es que ciertamente no es necesario, pues lo que el TTS dice es exactamente lo mismo con o sin la guia de carril.
Me gustaría ver que opinan los demás al respecto.

Yo también de acuerdo en la retirada de toda Guía de Carril que no sea necesaria y en la que waze ya nos guíe por defecto aunque sean vías tipo Autopistas/Autovías. En estos momentos como ya se ha implementado en la App de producción la orientación de carriles dentro de la Guía de carriles, algunas instrucciones se han vuelto redundantes y molestas. Haber si los Globals tienen instrucciones precisas de la funcionalidad que quiere Waze que hagamos de las Guía de Carril.

Yo he experimentado la guía de carril este fin de semana. Y es absurdo que diga: utiliza el carril de la derecha para salir a la derecha.
En salidas de autovía no le veo sentido.
En derivaciones: dos carriles a un lado y dos a otro sí.
Pero hay que tener cuidado, pues también ocurre que en el momento que da el aviso a lo mejor circulas en una vía de dos carriles y dice: “Utilice los dos carriles de la derecha para salir a la derecha”. Y tú te quedas pensando: pero si sólo hay dos carriles. Y como 100 o 200 metros después ves que aparece un carril nuevo a la derecha que se desdobla más adelante, cuando ya estás en la salida. Por lo que la información aportada no es buena.

No puede pasar lo que comentas. Siempre sale las flechas si está puesta la guía y te dio esa instrucción tan redundante.

Pues me pasó este fin de semana que fui a Tarragona. Por la zona de la T-11, A-27 y A-7. Como soy nivel 3 no puedo ver las indicaciones de carriles

Sí puede pasar. El no ha dicho cuantos carriles veía en la pantalla. Yo conduzco sin mirar el móvil. Él hace referencia a la vía y en el momento de la bifurcación hay tres “carriles”, los dos de la vía más un tercer carril de deceleración.

En Android auto no salen las flechas (por lo menos a mí), solo la locución sobre los carriles.

Hablo de mi experiencia y de lo que hablo con compañeros de vários países también.

En Autopistas, si hay una salida normal, no se debería cargar el usuario que sigue adelante, con ninguna indicación.
Si, por otro lado, la vía de la derecha (que exista ya hace tiempo) se convierte en una salida, se puede plantear las guías de carril. La duda, sigue en cúal es la mejor opcíon ensenãr solo ó enseñar y hablar… No lo sé tampoco.

La funcionalidad aún está en desarrollo. Si con las guias de carril se mejora la experiencia de los usuarios en un cruce, pues siga. Si no, mejor dejarlo para otro día.

En Apple CarPlay tampoco salen las flechas de carril. Sólo la locución, que es de lo que estoy hablando.

En un sitio como este puedes llegar a escuchar “mantente en los dos carriles de la derecha para salir a la derecha” justo cuando estás pasando por una señal que indica que sólo el carril de la derecha es el que permite salir.

Si avanzais en el SV podeis ver que al final sí hay 4 carriles, pero el 4º aparece después de la bifurcación. Incluso después del cartel en el que marcan cuatro carriles.

Yo en casos con este pondría lo que indican las señales verticales, 2 carriles para seguir recto y 1 para salir a la derecha.
Y claro está que por que el carril derecho desaparece.

Es que eso es lo suyo, incluso ya lo pone en las señales verticales para que no haya ninguna duda.

Y ojo con actualizar los microsegmentos a guía de carril manteniendo las instrucciones pasadas.

Ayer pasé por aquí (la URL es mía) y decía lo mismo de siempre, pero con la instrucción de carril queda raro: “Utiliza el carril de la derecha para mantenerte a la derecha en Salida 320…”
En mi opinión debería quitarse el microsegmento de autovía y conectar directamente a la rampa para que diga: “Utiliza el carril de la derecha para salir a la derecha en Salida 320…” Y ya de paso que la instrucción de seguir sea un continuar, no un mantente a la izquierda, pues hay 3 carriles para poder continuar y no necesitarías hacer maniobra ya sabiendo que tienes que estar en uno de esos tres carriles.

y en la mía también, ya que ahí mismo empezaría a ser rampa y deja de ser autovía.

Los microsegmentos tuvieron su utilidad antiguamente cuando no disponíamos de las herramientas de instrucciones forzadas y guía de carriles, ahora se puede prescindir de ellos.

Reactivo el post ya que me están surgiendo muchas dudas y no sé si la comunidad ha decidido ya criterios al respecto.

Parece claro que no es necesaria la guía de carril en:

  • Salidas normales de las autovías

También parece claro que sí es necesaria en:

  • Cuando una autovía tiene varios carriles y algunos van hacia un lado y otros hacia otro

Sin embargo no tengo claro qué hacer en las siguientes situaciones:

  • Carriles de incorporación que se transforman en carriles de salida. Es decir, tu circulas por una autovía de dos carriles, hay una incorporación (con cuadrados separando el carril en lugar de líneas discontinuas) que se convierte en la salida siguiente (en ningún momento los cuadrados se han transformado en líneas discontinuas). Mi opinión es poner la guía de carril con las instrucciones predeterminadas, pues si no en viajes largos es un dolor de cabeza escuchar cada 10-20 km que tienes que mantenerte a la izquierda para seguir por la misma autovía. Si voy de Zaragoza a Madrid ya se que tengo que usar la A-2 y no recibir continuas notificaciones de usar los carriles de la izquierda para evitar salir de la misma.
  • En calles principales de ciudad con varios carriles, ¿a partir de cuántos carriles empieza a ser interesante la guía de carril? En mi opinión sería a partir de tres carriles, pero habría excepciones en vías de dos carriles en las que para seguir recto requiera estar en el de la izquierda del todo.
  • Cuando el aviso de la guía de carril te salta antes de que haya todos los carriles en la vía. En este hilo he comentado una situación en la que me saltó el aviso de que usara los dos carriles de la derecha y sólo había dos carriles en el momento de recibir el aviso (en la intersección efectivamente había 4). Esto generó algo de incertidumbre pues al ser una vía que no conocía no sabía si luego esos carriles iban a ser los de la derecha, los de la izquierda o uno para cada lado. En mi opinión los pondría con instrucciones predeterminadas, pero trataría de llevarme la intersección lo más próxima al punto de intersección para que el conductor al menos intuya que la vía se ensancha.

Aunque los autobuses [de línea] y los taxis no suelen usar navegadores en tramos urbanos, así que no parece que vaya a ser gran problema eso.

Me interesa que este criterio (carriles adicionales que se forman con una entrada y salida próximas) se establezca, pues hasta el momento solo implemento la guía de carriles en tramos donde el carril es tan largo, digamos 200 metros o más, que puede llevar a confusión, y dejo las instrucciones por defecto en vez de forzar audio/visible. Básicamente, casi todas las bifurcaciones problemáticas ya están señalizadas con instrucciones forzadas.
Salu2

Yo, en autovías de dos carriles, si existe una salida pongo en la guía 3 carriles, los dos que siguen de frente y el que se crea en la rampa de salida, que es lo que ves en los marcos de la autovía. Sólo indico la salida, claro.

Creo que he encontrado otros casos donde realmente no es necesario:

  • En ciudades, cuando el único carril que permite el giro también permite seguir recto. Es absurdo escuchar “Utiliza cualquier carril para seguir recto” o “Utiliza cualquier carril para mantenerte a la izquierda/derecha”. De hecho en ciudades utilizaría lo menos posible las instrucciones de carril, pues el TTS tiene que empezar a hablar mucho antes del cruce y puede provocar confusión en cruces próximos.
  • En vías de dos carriles que cada uno va para un lado. Con la instrucción mantente es suficiente, no es necesario decir además que tienes que usar el carril de la izquierda/derecha para mantenerte a la izquierda/derecha

Otro detalle que me he encontrado y que considero que no debería ser así es que se ponen los carriles de salida y no los de llegada al nodo. ¿Qué problema presenta esto? Pues que vas por una vía de tres carriles que el de la derecha es para seguir hacia la derecha, el de la izquierda es para seguir por la izquierda y el del centro permite ir a la derecha o a la izquierda porque ese carril se transforma en dos carriles. En autovías esta transformación es con antelación suficiente como para que existan los cuatro carriles en el momento de la bifurcación, pero en ciudad no suele ocurrir así. Y es absurdo ver que hay cuatro carriles cuando nunca hay cuatro carriles (al menos con linea discontinua entre ellos).

Si queremos mantener el criterio KISS, sería mejor evitar en lo posible las guías de carril en ciudad, excepto en avenidas grandes o cruces realmente complicados.