Este es un mensaje para Adrián o alguien del equipo Waze. En el País Vasco hay todavía muchas zonas con fotos aéreas de baja calidad. Pero el Gobierno Vasco tiene gratis ortofotos actualizadas cada año con una resolución impresionante. El sitio en cuestión es http://opendata.euskadi.net/ Me parece que lo mejor es que la licencia es CC-by, con lo que no veo problema para usarlas. Nos ayudaría mucho a pavimentar calles, que ahora voy a ciegas si no tengo traza propia.
Gracias.
NOTA: ahora mismo no me va el servicio WMS. Igual probando por http://www.geo.euskadi.net se puede llegar, que a veces se lían con el gestor de contenidos.
Todavía llega a tiempo porque sigue siendo necesario, así que no hay problema. Incluso las fotos de más resolución que hay ahora en Cartouche tienen unos cuantos años…
He revisado la licencia de uso y a pesar de que es Creative Commons, tiene algunas excepciones que hacen que sea difícil que podamos instalar el material:
“No obstante, existen algunas diferencias dependiendo del tipo de dato por lo que en cada ficha detallamos los términos de uso, que se orientan siempre a su reutilización”.
Pues nada, otra vez sera. Lo malo es que posiblemente sea una de las fuentes menos restrictivas de datos, con lo que con las otras la cosa es complicada. Y gracias por mirarlo.
Sí que es cierto. Tendremos que ir un poco a ciegas y otro poco con las rutas de nuestros GPSs.
En esta situación, no hay muchos consejos, al menos de los oficialmente aprobados por Waze. Hay usuarios que sugieren “calcar” mapas (poner la ventana de Cartouche sobre una de Google Maps o similar y con una utilidad hacerla medio transparente), pero no queda clara la legalidad. Además creo que Adrian es partidario de que conduzcamos por todas las calles…
En cuanto saque un rato, a ver si abro un debate sobre estos temas y parecidos en el foro. Estoy pensando en que como en algún momento tendremos mapas nuevos desde Waze, hay que estar preparados.
Mientras, si se te ocurre algo, será bienvenido, que con los manchones de las fotos de baja calidad yo no distingo ni las casas.
Yo lo que suelo hacer cuando no tengo una capa aérea de calidad, o cuando la que hay es tan antigua que tampoco es útil, es activar la capa de “Puntos GPS”. Luego, en el Panel de visualización, activo lo de Mostrar como flechas, y en colorear, selecciono Colorear por Azimut.
No es que sea un consejo para editar perfectamente vías de poblado, ya que depende mucho de la cantidad de wazers que hayan pasado por la vía, por lo que es más útil en autovías y carreteras, de hecho, yo la estoy utilizando mucho para conectar todas las capitales de provincia de Andalucía oriental.
De todas formas si te dedicas a navegar continuamente por esas zonas, puede que te venga bien el utilizar la capa de GPS.
En realidad no se trata de que yo sea partidario sino de la política de la empresa. Para que podamos seguir brindando el servicio gratuitamente es elemental que no violemos ningún derecho de autor.
Hola a todos, rescato este post porque mas o menos mi duda puede entrar aqui.
Antes de nada decir que soy nuevo, acabo de comenzar a usar waze y ando un poco perdido aun. La cosa es que he visto que el mapa (al menos en mi zona) no es muy fiable, y nose si se podria utilizar esto http://www.openstreetmap.org/ de alguna forma para corregir las calles.
Por experiencias anteriores en algunos países donde ha habido que borrar todos los mapas, mejor no usar openstreetmap.
Si en tu zona tienes ya fotos aéreas de buena resolución pero viejas, puedes complementarlas con las de Opendata Euskadi (EDITO: actualizado enlace). Las hay de mediados de 2011. http://euskadi.sigrid.es/sgdWMSjs/index.html
o http://opendata.euskadi.net y busca los datos geográficos. Está consultado y permiten su uso libremente sin restricciones.
Si no, pues también, pero es más difícil buscar las referencias. Usa también la capa de puntos Gps.
Los enlaces que piden son los permalink (la URL que sale en el navegador tras pinchar en el botón permalink de abajo a la derecha, con tu zona de interés a la vista).
No sé si estas peticiones son exitosas o en cuánto tiempo responden.
Otra cosa es tirar con el mapa base, que no es demasiado malo en cuanto a geometría.
Y no dejes de leer el estándar de edición (disponible en mi firma) para más aclaraciones.
No se pueden usar directamente. Cuando Google las ponga en sus mapas, el editor de Waze las tendrá. Claro que su conoces a Mr. Google puedes ayudarnos a hacer presión…