De oficialidades, topónimos, callejeros y demás bilingüismos

Y la opcion de usar los dos nombres que propuso Oscar, no es viable? Pregunto porque no lo se, no por seguir dando vueltas eh? Me parecia una salida estupenda (de ser posible). Yo entiendo lo que dices perfectamente, pero, es que hasta que todas las señales esten actualizadas pueden pasar siglos. Donde esta el numero minimo de señales en uno u otro sentido para usar este o aquel nombre?

Por eso me parecia genial la salida de Oscar, porque da las dos opciones. No obstante, si tiene que decidir alguien de “mas arriba” pues como veais.

Creo que a eso ya había dado respuesta anteriormente:

Pues lo mismo vale para el resto de poblaciones: ¿Qué pone la principal vía de llegada al núcleo de población? Pues eso es lo correcto. Ni una ni cien señales han de ser el motivo de discrepancia.

Bien, parece entonces que tenemos el tema solucionado por la propia Wazeopedia. La verdad que ni se me ocurrio mirar en ella, pido disculpas. Pero… ahora habria alguna manera de ir actualizando todo de una manera agil, que no sea con los formularios de google? (es que tardan siglos…)

Muchas gracias

Pues si va a ser así, utiliza la web callejero.gijon.es, que veo que has cambiado a piñón muchos nombres de las calles de las parroquias rurales de Gijón, por ejemplo Camino de la Canterona, Camino de los Agapantos, Camino de la Frontera, Camino de Bérbora, Camino de las Araucarias… y tenemos ente oficial para ello ¿o el ayuntamiento no cuenta?.
Si el criterio va a ser lo que diga un organismo oficial, que sea para todos.

Tienes toda la razon, no conocia esa pagina, asi que me pongo a ratos libres a actualizarlo como marca el Ayuntamiento, perdon.