Cruces demasiado complejos

Hola!

Es realmente necesario poner una ruta para cada uno de los giros posibles en las intersecciones?

Hola rdodemotta.
Es normal que cada uno de nosotros tengamos una manera o estilo preferido de mapear las intersecciones complejas.
En estas dos intersecciones que das como ejemplo yo hubiera mapeado las dobles avenidas como un sólo segmento y en las restricciones de giros limitaría hacia donde se puede circular desde donde.
Pero como funciona el ruteo en esas intersecciones las dejé como están. Una sóla vez pasé por el túnel de Semidei y la Transchaco por lo que dejé los segmentos rojos para que alguien que conozca mejor vaya confirmando si están bien así.
Recomiendo la lectura de el decálogo del buen editor. Los objetivos de seguir este decálogo son mapear con calidad y evitar conflictos entre editores.

Complementando a Claudio, agregaría que también hay que tener en cuenta las instrucciones del TTS.
Osea si las instrucciones de voz y el ruteo son correctos, es preferible no modificar.

yo coincido con Claudio, me parece mas sencillo hacerlo con doble cruce en choferes, es mucho mas simple de mantener, y el TTS se adaptara a lo que esta en el mapa, no creo que debamos adaptar el mapa a las capacidades del TTS.

En lo del túnel de Semidei, hay bastantes “reclamos” por lo que creo que algo esta mal. Suelo pasar por ahí. Creo que lo edite, pero volvieron a hacer ese nudo.

Lo que podemos hacer es fijar una fecha y hora para encontrarnos a editar Semidei y Transchaco. Una vez que vos (que conocés mejor que yo ese cruce) lo hayas corregido, yo lo bloqueo para evitar que se vuelva a estropear.

Para no iniciar un topic nuevo quisiera nada más aportar el concepto o metodología “KISS” (Keep it stupidly simple) o Manténlo lo más simple posible (traducción no literal)
“Tan simple como sea posible, tan complejo como sea necesario”
KISS es mantener la geometría de las vías tan simple como sea posible, sin perder las instrucciones de conducción esenciales.
El documento de tipo presentación en el siguiente link, en (un malo) inglés, pero con ayudas gráficas bastante útiles para entender la metodología.
https://docs.google.com/presentation/d/1AGhfZ2KFNl3buOcsr_maXKLH23wdOxhgCmc1PQaff_g/edit?usp=sharing