Me surge una duda que creo sería bueno plantearla por mi parte aquí y también supongo sería de utilidad agregar la respuesta a este mismo acuerdo (en modo de actualización del mismo).
Resulta que hace unos días me dispuse a buscar un pasaje, y para buscarlo solo usé el nombre y no me apareció en los resultados, me explico:
La vía en cuestión lleva por nombre (según este mismo acuerdo) “Pasaje La Cebada”, y en nombre alternativo (también según los acuerdos) “Pasaje La Cebada, Hacienda Santa María”, y yo ingresé en el buscador de la aplicación (de Waze obvio) “La Cebada” y no me mostró como resultado el pasaje en cuestión sino hasta cuando cambié la búsqueda a “Pasaje La Cebada” (debido a que yo sabía que era un pasaje).
Según mi opinión esto genera un problema para los usuarios que desconozcan que dicha vía es un pasaje y solo se limiten a buscarla por su nombre, sin encontrar resultados.
Como sugerencia yo propondría agregar como nombre alternativo, el nombre del pasaje pero sin anteponer “pasaje”, en lo personal no lo he probado pero debiese solucionar el problema.
Hola Browfire, que bueno que planteas tu duda acá, y te comento que una de las razones de poner la palabra Pasaje en nombre de calle es para distinguirla en los resultados de la búsqueda. Te doy por ejemplo por qué no poner en nombre principal o alternativos sólo el nombre como planteas, si existe el pasaje Caupolicán, y pones como nombre alternativo sólo Caupolicán, y estás en Temuco ¿qué resultado te dará el buscador si pones sólo Caupolicán? No te pondrá el pasaje, te pondrá la avenida. Una de las falencias de USUARIOS es querer poner algo y que dé todas las alternativas el buscador, y no es tan así, debes poner lo que corresponde, de la forma que indica la señalética específicamente o te podría llevar a cualquier otro lugar como ha pasado, por eso como editores de esta comunidad sabemos que debemos poner el nombre de la señalética en primera instancia, que es lo que le indica al usuario que va bien finalmente.
Oh ahora entiendo mejor, aún así me quedan algunas dudas, yo usualmente edito en el sector de Labranza (comuna de Temuco), y hay un caso particular el cual me tiene sin atreverme a realizar cambios respecto a tal, y es que hay una villa en la cual los pasajes tienen nombres de volcanes (ejemplo Volcán Tronador, Volcán Parinacota, etc) y resulta que en toda la villa ninguno de los pasaje tiene puesto antes del nombre “Pasaje”, ni en las señaléticas ni en el mapa de waze (debido a que así estaba y ante la duda no he querido meter mano), ante esto, debiese editar todos esos pasajes y anteponer “Pasaje” al nombre siendo que en las señaléticas (que se supone es lo que debemos respetar) no aparece como tal?
Sobre lo de Caupolicán, si bien al buscar solo “Caupolicán” no te aparecería el pasaje específico que buscas, pero te aparecería de igual forma dentro de los resultados que están cerca de ti, pudiendo estos verlos por ti mismo en el mapa y así seleccionando el que buscas ya que al marcarlo aparecerá su nombre original, que es “Pasaje Caupolicán”; ya que cuando busqué el pasaje en el caso que mencioné me aparecieron resultados cerca pero ninguno era el que yo buscaba.
Uf, con eso me quedan más dudas aún, ya que en el acuerdo no decía explícito agregar ‘Pasaje’, “siempre y cuando la señalética del lugar así lo exprese”, sino que se daba a entender que debía ser así para todos los casos; por lo demás en las señaléticas he visto explícita la palabra ‘Calle’ antes de el nombre de la calle en cuestión, como por ejemplo “Calle El Arriero” siendo que en Waze (según el acuerdo referente a este tema) aparece solo como “El Arriero”.
No te compliques, si el letrero dice “Calle” pon calle, el acuerdo original de por qué poner la Palabra Pasaje en los pasajes, es para no poner abreviaturas como “Pje.”, tampoco somos los que decidimos cuál vía es pasaje o no, dicho de otra forma, cómo decidir si una vía de 3 segmentos es calle o pasaje, por lo que podría poner pasaje al principio en el nombre a una vía que no es pasaje.
Nuevamente, si el letrero dice “Pasaje…”, “Pje. …” o algo que señale que es pasaje, pones “Pasaje XXXX”, si el letrero dice “Calle xxxx” pones “Calle xxxx”, si el letrero no dice ni calle ni pasaje, no lo pones simplemente, y colocas el nombre que tiene el letrero.
Hola a todos, hay una duda que me surgió respecto a los Callejones (Alleys) y los Pasajes. Según lo conversado en el Meet Up, recuerdo que se mencionó que los Callejones como tal, en Chile son lo que conocemos como pasajes o vías por las cuales se hace difícil (sino imposible) que dos vehículos pasen (en sentido contrario), de ser así, ¿No debería estar estipulado dentro de este hilo como acuerdo el dejar los pasajes definidos en el WME como Callejones? y ante esto mismo me surge la duda sobre lo acordado hasta el momento respecto al nombre de los pasajes, ¿Será de utilidad seguir agregando la palabra “Pasaje” antes del nombre de cualquier pasaje siendo que ahora estos serán diferenciados directamente por el mismo mapa? Pues eso más que nada me rondaba en la cabeza y agradecería si alguien más orientado en el tema me pudiese aclarar estas dudas. Muchas gracias de antemano
Los callejones como se ha dicho más arriba tienen varias posibles funciones, una de ellas es para pasajes como dices.
Con respecto a si se saca la palabra “Pasaje” del nombre, no en principio, como hemos dicho varias veces, se debe poner el nombre que existe en los letreros, si sale “Pasaje x”, hay que ponerle “Pasaje x” a la calle en Waze. Waze no nombra o diferencia cómo se nombran los segmentos de acuerdo a la clasificación que se le pone.
A esto hay que agregar que hay caminos denominados como avenidas que no son más que una calle regular y por el otro lado, pasajes que en realidad son más una calle por el ancho de las mismas. Esto sucede porque antiguamente existía LA calle pavimentada y a esa, que era la principal de la población se le denominaba avenida; por el contrario, a las calles de tierra se les denominaba pasaje pero con el tiempo fueron pavimentadas y se convirtieron en calles regulares.
En las urbanizaciones más nuevas ya todo está más estandarizado, es mucho más fácil discriminar visualmente las vías residenciales de las que son de mayor flujo.
Respecto a los acuerdos es más complicado porque cada región o cada comuna dentro de una misma región e inclusive poblaciones dentro de una misma comuna tienen realidades distintas. Lo más sensato es hacer el cambio conociendo la realidad del sector en persona (por eso mis cambios son en comunas que conozco) a menos que nos encontremos con alguna UR que indique que Waze no debería rutear por allí por X razón como calle peligrosa, en muy mal estado o baja velocidad máxima permitida, por decir algo.
En la población que tengo al frente, el 90% de las vías son pasajes pero ninguna tiene denominación como tal y cambiarle el nombre sería llenarnos de URs.
Muchas gracias a ambos por sus respuestas, me quedan las cosas mucho más claras ahora lo que si se me escapa, actualmente existe una velocidad definida para los callejones y/o pasajes? Ya que por algún lado recuerdo haber leído que por ley son 20 km/h en los pasajes pero no he verificado dicha información, pero en fin, mil gracias!
Sin ser experto en la materia, estuve buscando y 20 km/hr se considera como velocidad de seguridad (lo suficiente para mover el vehículo pero a la vez no tan rápido para atropellar a alguien) pero no hay norma que establezca tal cosa.
Ahora bien, es común que muchos pasajes estén limitados a 20, 25, 30 o 35 km/hr justamente por ser estrechos o residenciales. Fernando una vez comentó que por decreto municipal en muchas localidades se da por hecho que los pasajes son de menor velocidad a la establecida por la ley; de hecho en Nogales, en la Región de Valparaíso, a la entrada de la comuna hay un letrero que dice algo como “en este Comuna todas las calles son máximo 50” o algo similar. Para efectos de multa, no estoy tan seguro que sea aplicable una infracción si lo pensamos por ese lado, pero sí es información útil que se puede agregar al mapa.
En mi caso personal, si no conozco la velocidad de un segmento, prefiero omitirlo, dejando que el usuario lo reporte, lo que rara vez he visto que suceda en pasajes (por lo menos, no recuerdo ninguno).
Por DECRETO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES, las velocidades en Chile serán restringidas a valores múltiplos de 10, por lo que todos los letreros deben terminar en “0” para ser legalmente válidos. Los que terminan en 5 no tienen validez legal (y tampoco les pueden pasar parte por ellos).
Yo prefiero dejar en 30 los condominios y vias lentas que ameriten, depende de streetview.
Si el usuario quiere corregir, bienvenido el reporte.
Si no reporta, queda en 30 y advierte que es una via lenta.
Dejarlo sin velocidad me parece que no aporta nada.
Si quedamos bajo la velocidad legal, no pasa nada.
Si quedamos sobre la velocidad legal, hay riesgo de multa.