Zonas escolares en Colombia

Hola a todos, comparto fragmentos del Manual de señalización vial INVIAS respecto a zonas escolares, con el fin de complementar información para la estandarización de la edición.




Saludos :+1:

2 Likes

Saludos. Comparto definiciones legales sobre zonas escolares en Colombia.

LEY 769 DE 2002

(julio 06)

por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones.

TITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I

Principios

Artículo 2°. Definiciones . Para la aplicación e interpretación de este código, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:

Zona escolar: Parte de la vía situada frente a un establecimiento de enseñanza y que se extiende cincuenta (50) metros al frente y a los lados del límite del establecimiento.

CAPITULO III

Conducción de vehículos

Artículo 74.Reducción de velocidad. Los conductores deben reducir la velocidad a treinta (30) kilómetros por hora en los siguientes casos:

En lugares de concentración de personas y en zonas residenciales.

En las zonas escolares.

Cuando se reduzcan las condiciones de visibilidad.

Cuando las señales de tránsito así lo ordenen.

En proximidad a una intersección.

CAPITULO XI

Límites de velocidad

Artículo 106. Límites de velocidad en vías urbanas y carreteras municipales. En las vías urbanas las velocidades máximas y mínimas para vehículos de servicio público o particular será determinada y de­bidamente señalizada por la autoridad de Tránsito competente en el distrito o municipio respectivo. En ningún caso podrá sobrepasar los cincuenta (50) kilómetros por hora. La velocidad en zonas escolares y en zonas residenciales será hasta de treinta (30) kilómetros por hora.

CAPITULO II

Sanciones por incumplimiento de las normas de tránsito

C.5. No reducir la velocidad según lo indicado por este código, cuando transite por un cruce escolar en los horarios y días de funcionamiento de la institución educativa. Así mismo, cuando transite por cruces de hospitales o terminales de pasajeros.

Espero que son este aporte se puedan construir directrices sólidas y eficientes para las zonas escolares en Colombia.

1 Like