Waze Cali / Valle del Cauca

Se te fue otra mi querido Julio: “herró” es del verbo HERRAR LOS CABALLOS. Seguramente quisiste decir “erró” de COMETER UN ERROR. :wink:

" Siempre reviso lo que escribo unas 35000 veces, pero siempre me falta una comab[/b] siempre me falta una tilde o tengo úna de mas, me trago una ltra, dupliico algo, herró en la ortografía y por más que lo reviso, algo siempre me queda mal escroto"

:lol: Jefe solo fue un mal chiste ortográfico, :lol: en negrita dejo la lista de errores…

Ahora que tenemos la atención de Álvaro y para evitar la conversación 1 a 1, Ahí dejo la inquietud del landmark tan grande y de las vías aquellas…

Saludos,

Jajajaja. Jorge, también fallaste en la revisión. No habías entendido que era un chiste. Ya me encargo de esa área.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Imposible mermar el área, lo tiene Juan Manuel con bloqueo 4. Esperemos que él lo cambie.

Una pregunta:

Se decide mermar el área de los Farallones entonces? Me gustaría saber en que puede esto estorbar a los conductores, ya que si fuera así (y llevándolo al extremo) habría que hacer los mismo con el océano pacifico y el mar caribe… :?

Soy amigo de hacer las cosas los mas cercano a la realidad posible, pero me guiaré por lo que la mayoría (o el jefe) decidan.

Saludos!

Buen día,

Yo se los pregunte hace un mes aproximadamente, alvtej estuvo de acuerdo… Yo estoy seguro, sin necesidad de prender el Waze que ese landmark les está dando problemas todavía (Por su anterior tamaño), De hecho en Diciembre no lo sabía o no estaba totalmente seguro y hoy no estoy seguro sobre esta del tipo Forest/Grove pero los landmarks no deberían tocar las calles, entonces no debería pasar sobre las siguientes minor highways: “Via a La Voragine”, “Via a La Buitrera” y “Via a Pichindé” deberían ser 4 pedazos de los Farrallones en ese sector.

Además el Landmark debería ser un poco más pequeño en mi criterio, no entiendo muy bien que son los Farrallones de Cali, no creo que sea toda la cordillera, me inclino más por el Farallón rocoso que se ve desde las imágenes de satélite y pues para buscarle la comba a todo el Farallón :? …

Lo pueden discutir ustedes dos que son los líderes en Cali, y ya decidirán su nuevo tamaño, solo fue una sugerencia. (Era el landmark más grande del país)

Saludos,

Lo discutire con Alvaro. Los Farallones de Cali son un conjunto montañoso BASTANTE grande, no solo el pico. De hecho se extienden de Norte a Sur bordeando la ciudad de Cali.

Juan Manuel, como buen Valluno me inclino a mostrar todo lo verde de nuestra región y siendo los Farallones de Cali un punto de referencia importante y siguiendo la sugerencia de bigboxgore, me inclinaría por fraccionar el sector en pequeños bloques que sigan el curso de las principales vías, sin exagerar en su verdadera magnitud. No se trata de dibujar todas las cordilleras del país sino, como lo dije arriba, de mostrar un punto de referencia.

En mis ediciones siempre me he preocupado por evitar que los Landmark toquen las vías, más por estética que por funcionalidad, no creo que una via que este por debajo de un Landmark pueda afectar la navegación. Entiendo que la capa de las vias tienen prioridad sobre los Landmark o sino sería un problema tenaz.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

¿Estás seguro Julio? Yo pienso que es sólo en los Parking Lot ya que no se pueden reportar congestiones de tráfico en ellos y, por lo tanto, tampoco en las vías que queden en el interior de dichos landmarks.

Entonces, conclusión:

Fraccionamos el Landmark para que quede en segmentos por fuera de las vías?

No sé señores, la verdad es lo que ustedes quieran, simplemente les di mi punto vista.

¿Es tu punto de vista y lo dices sólo porque Waze no emite los reportes de embotellamientos en los Parking Lots, o en algún Wiki o Foro internacional dice que “los landmarks no deberían tocar las calles”? Creo que hay muchísimas vías en todo el mundo en medio de Parques Naturales u otro tipo de landmarks, y no he leído en ninguna parte que deba dividirse el parque para dar cabida a las vías. Creo que este punto hay que aclararlo antes de tomar una decisión tan drástica.

No lo recuerdo, de hecho por las reglas de esos landmarks los Parking Lots “parecen” estar exentos porque Waze sabe que es un parqueadero… Yo lo digo por los problemas que he tenido con los landmarks de naturaleza, Ahora bien un parque natural tiene vías… Claro que sí, pero que los pasen 3 Minor H por ahí, mmm…

Yo todo esto lo inicié porque Waze no es solo cliente y WME, el mapa en vivo también es otro servicio, lo empece trabajando solo y hoy PortiXole y Mincho77 me están ayudando por si alguien se quiere unir… Simplemente era el landmark más grande de Colombia… Pero si quieren hacer lo de nuevo y como quieran no tengo ningún problema…

Buen día señores me están reportando editores de Cali, Area Managers que están viendo truncado su trabajo por el bloqueo en nivel 4 en minor h y en primary s.

Que entonces en el Wiki por qué dice:

Autopistas y Carreteras Mayores: Bloqueadas por editores Nivel 4 o superior.
Carreteras Menores y Calles Principales: Bloqueadas por editores Nivel 3.
Las demás categorías no se deberían bloquear.

Que a las vías les falta bastante trabajo como para dejarlas bloqueadas…

Saludos,

Yo no hago bloqueos al menos que algún problema se repita muchas veces.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Es probable que esos bloqueos sean míos. Igual que Alvaro solo lo hago cuando veo que hay problemas repetitivos.

Julio: Por favor canalizalos a mi o Alvaro para darles guía.

Buen día señores,

Ya les dije que la comunicación sana era clave y que hablaran con ustedes dos que los pueden guiar por un mejor camino…

andicajuan es uno de ellos, tiene buenas ideas y ganas pero al igual que todos está lleno de dudas… Entonces al final termina haciendo lo que muchos, verlo de su mejor forma simple y ahí depronto el estilo roza con el Wiki o con lo que han hablado en Cali.

En el chat siempre se les ve trabajando…

Saludos,

Buen día.

Alguien conoce bien la ruta a Buenaventura?

Tengo unos problemas que hace rato no he podido arreglar
https://www.waze.com/es/editor/?lon=-76.78583&lat=3.82867&zoom=4&layers=397&env=row

https://www.waze.com/es/editor/?lon=-76.81675&lat=3.86682&zoom=4&layers=397&env=row

Al parecer hicieron unos puentes (2) según las trazas uno quedó con un solo sentido y pues los otros si dan la curva rodeando el rió, pero en el segundo parece que no, pero los usuarios rutean o conducen por ahí.

Me ayudarían a confirmar.

Saludos,

La doble vía hacia Buenaventura está en construcción por lo que las trazas de los gps tienen muchas variaciones. Esta noche que llegue veo el permalink y te doy mi opinión.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

El tema de la doble calzada es complejo, el proyecto esta explicado en estos dos documentos http://www.ani.gov.co/sites/default/files/factsheet-grupo2-marzo132013.pdf http://www.ani.gov.co/sites/default/files/hiring/2450/405/apendice_parte_especial.pdf
Estuve revisando tus permalinks y es dificil definir la ruta que finalmente quedará establecida. Yo he viajado por la ruta hacia Buenaventura, saliendo por Yotoco, pero solo he llegado hasta el Lago Calima (Darien) y los desvios son permanentes, algunas veces cierran algunos tramos mientras pavimentan las viejas calzadas y por eso vemos ese desorden, a esto debes sumar la baja cobertura de la telefonia celular, en zonas montañozas, lo que produce las trazas rectas. Yo te recomiendo esperar un poco y retroalimentarnos de los reportes de los usuarios.

Me gustaria que Waze tenga en cuenta mi sugerencia de la georeferenciacion bajo tierra, dado que este importante proyecto constará de 14 tuneles y viaductos.