Volumen del TTS

Hola queridos usuarios.

Debido a vuestro reclamo, hemos aumentado el volumen de la opción de audio TTS “Diego”.

Es posible que el cambio haya producido una desmejora en la calidad (la voz puede que sea más robótica) pero las indicaciones de navegación deberían escucharse ahora más alto.

Debo pediros dos favores:

  1. Probar el audio y contarnos si se escucha mejor que antes, igual o peor.
  2. Contarnos si hay otras opciones de audio que gustaríais aumentar el volumen.

Saludos,
Adrián

Hola Adrian:
No se si te serviré de mucha ayuda pues yo soy fiel a Monica. Pero hoy me deje acompañar por Diego.
La verdad es que no puedo comparar antes con después, pero te puedo decir que se escuchaba alto y claro eso si un poco robot como bien dices.
Lo que si he notado que en algunas palabras se corta sin terminar, dice Rotond / Salid, en lugar de Rotonda / Salida.
Espero que esta información te sirva de ayuda, también he probado las alertas y se oyen claramente, eso si no te puedo decir con seguridad si mejor o peor que antes.
Saludos

Adrian, también prefiero escuchar a una chica y las voces de Monica y Paulina tienen mejor entonación. Las voces de Diego y Javier son aun muy planas. Coincido con Dewitg con las algunas palabras, pareciera no fueran terminadas o son leídas muy rápidamente.

Gracias chicos.

Comenzaremos trabajando con las palabras:

  • “Rotond” (rotonda)
  • “Salid” (salida)

¿Hay más palabras así?

Gracias!
Adrián

yo aunque lo haya probado soy mas fiel a monica y me ha parecido una voz poco dulce.

Lo de rotond lo había notado hace tiempo con Mónica, así que no es por los últimos cambios.

Pues yo no había notado lo de Monica y esta mañana lo probé y dice ROTONDA perfectamente. Tal vez era un problema anterior.
Si he notado que tanto Monica como Diego si en un informe no te entienden dicen “No escuche” e lugar de “No escuché” (sin tilde) esto cambia el sentido de la frase. Aunque entiendo que será debido a otro problema de mas difícil solucion.
Saludos

Enviado como he podido ★;-)

Gracias chicos, revisaremos los archivos y veremos qué puede ser mejorado y qué necesitará un desarrollo más complejo.

Saludos!

Practico y eficaz como siempre Crus.
Ya imaginé que es un hueso lo de los acentos, me cuesta hasta a mi :mrgreen:
Creo que seria mucho mas simple la idea de cambiar la palabra. De todos modos tampoco desterraré a Mónica porque tenga problemas de pronunciación, es tan buena chica…

Pues los ficheros de “no escuché” están bien.

La cadena original es: “Couldn’t hear you. Try again”, traducido como: “No escuché. Intenta de nuevo”

En definitiva, lo importante del mensaje es que repitas la instrucción porque lo que dijiste no valió para nada… pero claro, no es lo mismo decir que no te escuché, que que no te entendí o no te comprendí… eso si, a efectos prácticos creo que da lo mismo…

Alternativamente podríamos decir “No te pude escuchar”, que me suena un poco raro…

Pero bueno, esperemos un poco a ver si solucionan los acentos y si no, pues ya inventaremos algo… :wink:

Si nos ponemos tontos, oír no es escuchar. Cuando Mónica dice que no escuchó, está diciendo que pasa de nosotros en 3D, que le importamos un pito, que nos ignora a propósito…

1 Like

A mi Diego me habla, alto y claro, sin comerse palabras (aunque con todos tengo la sensacion de que me dicen “chegando” en vez de llegando… será porque es Galicia).

Lo de escuchar si somos puristas es incorrecto, como dice B1 (habla cucurucho que no te escucho… :shock: ). Si se puede cambier mejor poner “no te he entendido” . Es una pijadilla… :twisted:

Pues tenéis toda la razón…

Cambiado a “No he entendido. Inténtalo de nuevo.”

Hola a todos,

en mi caso hay una diferencia de volumen importante entre Mónica con nombres de calles y Español España (sin los nombres), éste último bastante más alto. De hecho he tenido que quitar el primero porque con la radio no se oía bien (no tengo A2DP)

Pues hoy Mónica me dijo “No escuché” perfectamente acentuado en la última “e”. :roll:

Revivo este tema por una duda existencial que tenía desde hace tiempo y por lo que veo no soy al único que le pasa.

Confirmo que el TTS se come las últimas sílabas al dar las indicaciones. Quizás no pase en todos los teléfonos, pero al menos en el mío, Sansung Galaxy ACE, sí ocurre.

A parte de “rotond” y otros palabros que habéis comentado, en mi caso se come el final de absolutamente todas las indicaciones que da. Por ejemplo:

“Gira a la derecha en Avenida de Castro del” (Castro del río)
“Mantente a la izquierda, en N-XX dirección Grana” (Granada)
“Estás llegando a tu dest” (destino)
“En 200 metros, en la rotonda, coge la segunda sal” “En calle Fausto Ló” (Salida y López)

Desconozco si ocurre con otras voces, porque solo uso la de Diego. Probaré estos días con la de Mónica.

1 Like

He estado curioseando por el foro hasta dar con una posible solución. Lo probé y me funcionó. Lo comparto aquí para todos aquellos que también pueda ocasionaros error:

Abrir APP > Configuración > Sonido > Poner en OFF la opción “Usar sonido desde el teléfono”.

Cambiando esta opción a mi se me solucionó el error y ya no se entrecorta el final de las frases del TTS.

Saludos!!

Si no quieres desinstalar ni rootear el teléfono, prueba Greenefy. Gratis en el play store.

Porque Android tiende a llenar la memoria por diseño, matando luego apps si falta espacio. Lo que no es tan admisible por el usuario es que un juego deje algo residente para siempre…

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

Hace algún tiempo que me viene pasando que cuando doy una instrucción de voz p.ej:
“Trabajo”: Monica contesta dos posibles opciones:

  • “Conduciendo al trabajo aceptar” y sin hacer nada mas buscará la ruta correctamente.

  • “Conduciendo al trabajo OK ahi se lio todo empieza “una vez mas”
    “no escuche” y me deja colgado.

¿Alguien mas ha tenido este problema?
Saludos

Me suena que sí, pero es como si en el primer caso estuviera pidiendo confirmación de lo dicho. Estaré atento.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk