Tabla de Resumen

Hola estimados , me gustaría saber como puedo subir de nivel para editar, soy nuevo en esto.

gracias

Hola , buenos para subir de nivel, debes leer esto

https://www.waze.com/wiki/Nuestro_sistema_de_puntuación

acá sale con detalle tu consulta.

muy buena la información muchas gracias, me aclara muchas dudas.

De nada para eso estamos en waze para ayudar.

:smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

Aquí hay otro topic para principiantes que es interesante:

Cómo editar en waze - primeros pasos para novatos

Espero les sea de utilidad a los novatos.

Saludos desde Concepción,

Estimados Editores,

Para quienes necesiten otra fuente de planos para agregar los nombres de las calles he encontrado que Emol tiene un muy buen plano de cada ciudad. Más completo que Google Maps. :o

http://mapas.emol.com

Tienen que usar el nombre de la ciudad coma provincia (nombre-ciudad, provincia; Ejemplo: Frutillar, Los Lagos) en el buscador de la misma página del mapa para centrarse más rápido.

Excelente para encontrar esos nombres de pasajes que no aparecen en ninguna otra parte. :slight_smile:

Espero les sea de utilidad.

Saludos desde Concepción,

Gracias Fernado, Buena información.

MG

Gracias Fernando, aunque en lo referente a las regiones del Norte, está más atrasado que todos los mapas que he visto, espero que en el Sur sirva más

A mi me permitió completar 95% de Osorno, Frutillar, Puerto Varas y Puerto Montt, además de otras localidades pequeñas intermedias.

En muchas localidades estaba más completo que ninguno de los mapas habituales, Bing, Google, Open Street.

Saludos desde Concepción,

Muy bien, entonces el problema está en el Norte :slight_smile:

Estimados editores:

Como fue sugerido por SenseiHiko, haré un pequeño resumen de las normas de edición para evitar errores de edición en los editores novatos. Para hacer este listado breve omitiré los respaldos del porqué y donde se hicieron los acuerdos. Las discusiones y votaciones para llegar a este punteo está disponible en el foro, tienen que buscarlos si quieren conocer el curso de discusión.

Resumen de Acuerdos y Formas de Editar para CHILE:

  • Leer la Wiki para editores, dirección en el pie de mi firma.
  • Mantener las UR abiertas por al menos 10 dias, a todo evento.
  • Las calles sin salida no llevan giro en U al final. Produce errores al algoritmo enrutador.
  • Las Rotondas NO llevan nombre.
  • No nombrar las calles como “sin nombre”, “no street” o cualquier otro nombre que no sea el de la calle.
  • Fijarse en la ortografía, un nombre mal escrito hace que no se encuentre el nombre en el buscador.
  • Las calles de servicentros hay que dejarlas como tipo de via estacionamiento.
  • No cambiar el nivel de la calle a otro que no sea el real. Nivel elevación: Suelo.
  • No estirar segmentos con nombre sobre otros. Cada segmento debe ser nombrado individualmente.
  • Utilizar Shift+Z para revisar habilitación de giros. Habilitar los giros en las calles nuevas que se hagan.
  • Tener cuidado con la gente que usa Waze en contra del tránsito, asegurarse que los cambios son válidos antes de hacerlos. Si no está seguro, NO LO CAMBIE, deje que alguien con más experiencia revise la situación, si es necesario publique un permalink en el foro para que alguien lo revise más rápido.
  • Las áreas verdes a marcar son sólo las que son parques públicos o privados donde puedan ir personas, no el pasto en la acera del frente, ni en los bandejones separadores de vias.
  • Los bosques a destacar son los de acceso público. No cada campo que tenga bosque. Tampoco cada árbol que aparece en el camino.
  • No se debe hacer publicidad en las ediciones, para eso Waze tiene un departamento especial.
  • No bloquear las ediciones a menos que sea necesario.
  • No poner “Toll Road” o “peaje” en las calles que no lo tengan.
  • Los condominios cerrados deben tener el tipo de via como privada. Los recintos militares deben ser vias privadas en los recintos con acceso restringido.
  • Las calles sólo se separan y hacen doble via cuando es necesario. Antes de dividir, PREGUNTAR.
  • El mapa debe ser funcional, no una copia fotográfica de la realidad.
  • Revise el foro habitualmente y actualícese, siempre hay algo nuevo por aprender cada dia.
  • Si la via está bloqueada y tiene un error, avise o solicite el desbloqueo en el foro respectivo de cada país. Para Chile está aquí.
  • Preguntar en el foro de edición cuando tengan dudas.

Al responder una UR, intentar educar al usuario cuando reporte alguna situación que no es error de mapa. Así permitirán que los usuarios aprendan que no tienen que seguir reportando ese tipo de situaciones como error. Mantener un tono constructivo, la ignorancia no es una agresión, la educación es la mejor solución. Tal como usted no sabía algo cuando ingresó, no se moleste con el usuario por no saber, edúquelo constructivamente !! Así aprenderá y no seguirá repitiendo reportes que no son errores.

Sugiero utilizar la herramienta de edición avanzada VALIDATOR, desarrollada or Berestovskyy(foro de desarrollo aquí, en inglés), que se encuentra en español, es de gran ayuda ya que destaca los errores más graves y genera un reporte escrito con enlace a los errores y una explicación del error detectado en ESPAÑOL.

Si no entienden o no están seguros de algo PREGUNTEN. de lo contrario habrá que reparar los que no esté bien hecho.

No se olviden de editar con RESPONSABILIDAD, sus malas ediciones pueden producir accidentes, sean responsables con los otros usuarios, revisen y asegúrense dentro de lo razonable que no hay errores en lo que han editado. Si tienen duda, dejen las vias como “Railroad” o “ferrocarril” en el tipo de via hasta solucionar las dudas (asi no aparecen conducibles en el mapa). Consulten con Champs o amigos que conozcan el lugar. Asi evitarán que personas puedan conducir erroneamente por vias con riesgo de accidente (revisar sentido de tránsito, giros habilitados, etc). Sólo una vez que estén seguros que se puede circular, habiliten las vias.

Espero sea de utilidad para aquellos que tenían dudas. Este post lo iré actualizando en la medida de mi tiempo y del que exista información relevante para ingresar al listado. Por favor revisen el topic cuando sea actualizado.

Deseándoles a todos una buena experiencia en edición, saludos desde Concepción,

Me he tomado la libertad de transcribir el contenido de este Post en el Foro de Colombia aquí para aprovechar la mayoría de las normas y discutir algunas que deban ser adaptadas. Las normas las he numerado automáticamente allí para facilitar la discusión. Felicitaciones a fernandoanguita y a la comunidad chilena por tan excelente resumen.

Saludos,