Nombre de ciudades en Colombia

Creería que la interacción que vamos desarrollando en el archivo conjunto y en el grupo de HO nos va dando las respuestas a estas inquietudes al mismo tiempo que el plazo para su cumplimiento.

Esto es lo que venimos discutiendo en el HO, perfecta me parece la apreciación

Lo que debemos revisar es una columna nueva que crearé donde vamos a poner si el sitio es Corregimiento, Caserío, Vereda, etc y luego revisar el tema nuevamente con los champs para saber si eliminamos todo o qué debemos hacer pues realmente no sirve el “Nombre, Municipio” y pues tu propuesta de “Correg. Nombre, Municipio” queda muy larga, en mi opinión, separado con “,” solo debemos tener los homónimos de ciudades y poner su respectivo departamento solo cuando ocurra.

Como te digo esto no es aceptado por la totalidad de los champs y como puse en el post de hace 2 semanas tiene mas detractores que seguidores. Revisemos luego con los champs o en un “referendo” de editores y usuarios qué hacer, si sirve o no, si tiene funcionalidad y cual realmente debería ser la forma de hacerlo?

Me gustaría que vieran los trinos de @numeral767 para que se percaten de la necesidad de tener puntos de referencia en las vías, no necesariamente que sean los corregimientos, que sean sitios muy conocidos ejemplo en la vía a Bogotá por Melgar “la nariz del diablo”, en Antioquia “Ventanas”, en el Quindío y Tolima “Alto de la Línea”.

No vamos a crear nada nuevo, solo vamos a renombrar o eliminar lo que no sirva, lo nuevo se creará con el tiempo en sitio con las nuevas definiciones que salgan del proyecto

Los plazos los definimos en el HO una vez tengamos claridad completa por parte de todos de lo que debemos o no hacer.

Gracias por las aclaraciones.
Lo de la nueva columna es un paso adelante , en caso de tener aplicabilidad según los usos que se dan en Colombia.
Esa tabla te quedó bastante bien lograda.

Esta es la explicación Columna a Columna de la Hoja, hasta que todos no tengamos claro esto no asignaré permisos:

[color=#FF0000]MUY IMPORTANTE:

  1. No agregar Columnas o Filas
  2. No eliminar columnas o Filas
  3. No pegar sobre las celdas para evitar dañar los valores de listas y formulas.
  4. No Ordenar.
    Los filtros son válidos y son temporales entonces no hay problema, pero no ordenemos, recordemos que el archivo es en tiempo real entonces todos los estamos modificando al tiempo.[/color]
    Columna A Código de la Ciudad
    Este código es único y es la llave en la base de datos de la ciudad importantísimo no tocarlo.
    Columna B Nombre actual en Waze
    Este es el listado que entregó Waze, en este hay de todo, municipios, corregimientos veredas, hay hasta casas, carreteras hay que depurarlo al máximo, esta columna no se toca.
    Columna C Departamento Inicial
    ¿Qué ocurre con esta Columna?, es parte del cruce de info que hice, tomé todos los Departamentos y Poblaciones del DANE e hice el cruce con lo que Waze envió, obviamente no todos iban a hacer encajar, sin embargo podíamos tener una idea con la mayoría, esto pues existen muchos homónimos en el país y tal vez al hacer el enlace con la búsqueda cruzada solo tomaba el primero que encontraba en la lista por eso no necesariamente es el Departamento al que pertenecen, ahí llega la Columna D.
    Columna D Departamento Real
    Cuando confirmémos el sitio y el Departamento pues lo plasmamos como Departamento Real, puede ser obviamente el inicial o puede cambiar como ya lo expliqué
    Dado que debemos tomar algunas decisiones en la comunidad de cómo manejaremos referencias por temas de ubicación aún no se ha tomado la decisión final de cómo manejaremos veredas y corregimientos; en últimas lugares poblados no municipios, se han tratado de nombrar con un prefijo y algunas abreviaturas pero no todos las vemos como los mismos ojos por tanto debemos ayudarnos con la siguiente columna.
    Columna E Tipo de Población
    Vamos a revisar cual es la mejor forma de nombrarlos, por eso en esta columna tenemos Cuatro valores y debemos poblarla con uno de ellos (Municipio, Corregimiento, Vereda u Otro). Nos podemos apoyar de la hoja 2 “Listado de Ciudades”.
    IMPORTANTE: Como esto es un punto a definir debemos poner lo que corresponda, una vereda o corregimiento y en la Columna Q: In Progress, mientras se decide qué hacer.

Columna F Editores
Realicé un cruce de información y separé a los editores de forma que por sitios que más conocen quedarán asignados, teniendo en cuenta que cada uno de los editores tendría 8 departamentos, algunos pueden tener más ciudades que otros, ahí está la ayuda que nos vamos a dar y cómo nos vamos a conversar.

Columna G Total de Vías
Indica el total de Vías actuales en Waze que tienen ese nombre de población, éste valor es complejo manejarlo pues pueden existir cambios durante el tiempo en el que se generó el reporte y el día actual, sin embargo esto sirve de ayuda para saber si la población se elimina o se deja.

Columnas H e I Latitud y Longitud (Respectivamente)
Corresponden simplemente a las coordenadas Longitud y Latitud. Debemos tener en cuenta que siempre deben coincidir con las mismas que tenga la Columna J Enlace, de lo contrario debemos revisar el registro y hacer las respectivas anotaciones en la columna Comentarios.

Columna J Enlace
Cada uno de los enlaces estan asociados directamente a la Columna B Nombre Actual en Waze. Si el enlace no corresponde o encontramos algo raro por favor NO modifiquemos esta columna, hagamos la respectiva anotación en la Columna N Comentarios.

Columna K ¿Qué hacer?
las opciones son Borrar, integrar o juntar como le quieran decir, OK (en el caso de que esté sin problemas) o Renombrar
Debemos tener muy muy en cuenta y por eso nos tenemos que hablar tanto, si encontramos que hay otra ciudad que sabemos es la misma y la tiene otro revisemos cómo manejarla, si en el otro registro se pone borrar y en el nuestro OK o visceversa.

Columna L En Caso de Renombrar, ¿Cuál es el Nombre Real?
Nos permitirá poner el valor del nombre Real, si y solo si la Columna K dice Renombrar.

Columna M En caso de unir con otra ¿Cuál es el nombre de la otra Ciudad?
Depende directamente del valor de la Columna K ¿Qué hacer?, en caso de ser Unir o juntar (Merge) se llena, de lo contrario no debe tener valor.

Columna N Comentarios
Nos servirá para informar o anotar cualquier duda, aclaración, enlace o información que sea relevante y después nos pueda servir.

Columna O Usuario Waze
Corresponde al usuario Waze de quien está trabajando con ese registro.

Columna P Comentarios de Waze
Exclusiva de Waze.

Columna Q Estado
Es la bandera que identifica cómo va el proceso de ese registro Esperando iniciar, En progreso, Listo o Terminado, estas columnas finales todas son de Waze yo las únicas que agregué son departamento y tipo de población, por eso debemos ser juiciosos pues al yo pegarlo si hay un cambio nos tiramos en todo.

NOTA: Cualquier duda solicitud o sugerencia la discutimos entre todos y las preguntas que tengamos importantes las ponemos en el foro para que estemos enterados.

El DANE tiene un sitio muy interesante que nos puede ayudar en nuestro propósito de enriquecimiento y revisión de nuestra base de datos.

Se trata del GEOPORTAL el cual ofrece información geográfica interactiva de cobertura nacional con referencias de complemento.

Espero que sea una herramienta más para nuestro propósito.

Saludos.

Hola Mauro y compañeros, con respecto a la utilización de filtros para la ayuda de la manipulación del archivo estoy presentando un inconveniente.

Al empezar a manipular el archivo observé que cuando ingresaba algún tipo de información en una casilla determinada y al momento de cambiar a otra celda, la información que había acabado de ingresar desaparecía y más adelante observé que dicha información estaba migrando a las casillas del editor que tenía activo un filtro en ese preciso momento.

Mi pregunta es: Existe alguna manera de evitar que cuando 2 o más editores trabajen al tiempo en el archivo, el filtro que aplica un editor no afecte la lista que está manipulando el o los otros editores?

Eso mismo me pasó en un momento. Ingrese la información en la celda correspondiente, y después se cambió a otra fila. Termine, escribiendo y revisando si lo escrito estaba donde debería estar.

[emoji23][emoji23][emoji23] Alguien tiene la solución (podría ser un Mauro muy oportuno) o boicoteamos el uso de filtros??? [emoji35]

Sent from my iPhone using Tapatalk

Esta es la solución

Muchas ocupaciones no he podido ayudar.

Si hay un trabajo específico que se pueda realizar fuera del formulario favor hacerlo llegar a:
solcosmicoamarillo13260@gmail.com

Saludos.

Este lugar no es el Municipio de “Victoria” sino el corregimiento de “Isaza” en Caldas.

Saludos.

https://www.waze.com/es/editor/?env=row&lon=-74.81265&lat=5.57701&layers=4005&zoom=4&segments=249090380&mapUpdateRequest=5501885

Buen día muchachos, me gusta el tema de viajar y conocer los buenos lugares que el turismo, el comercio o la costumbre no conocen… Siguiendo la linea de respondernos ¿para qué es waze? citaré lo siguiente encontrado en la pagina oficial:
“Waze tiene por objetivo contribuir con el ‘bien común’ en las calles.
Al conectar a los conductores entre sí, ayudamos a las personas a crear comunidades de conductores locales que trabajan juntos para mejorar la calidad de sus viajes diarios. Esto significa ayudarles a evitar la frustración de estar detenidos en el tráfico, avisarles sobre un control policial o recortarles cinco minutos de sus trayectos al mostrarles nuevas rutas que no habrían imaginado.”

Se trata de CONTRIBUIR AL BIEN COMÚN EN COLOMBIA!!!, pienso que en tal sentido tal vez algunos colombianos necesiten evitar el tránsito, pero que pasa con aquellos que por trabajo o diversión tienen que ir a lugares alejados ¿¿¿??? En tal sentido como principiante observé que al mapear una via rural y en mas o menos buenas condiciones que se desprende de un highway y llega a un lugar “importante” como un municipio, pronto empiezan a aparecer señales GPS en el mapa; Algo parecido ocurre en ciertas temporadas, por ejemplo en Soracá boyacá, el pueblo se congestiona los sabados de cada mes por una misa campal que hacen, (ese pueblo queda taponado), me encontré que al mapear las vias rurales, aledañas pronto empezaron a llenarse de señales gps (supongo que hasta donde la cobertura de internet les perimitió). Estos ejemplos nos muestran como mapear correctamente le falicita la vida a los wazeros colombianos, unos porque encuentran ciertas ventajas al acortar caminos, otros por encontrar salidas a un pueblo vehicularmente taponado.

Tener que ir a lugares desconocidos en el campo es todo un reto!!! Waze permite llegar a diferentes lugares sin mucho esfuerzo, nos saca del subdesarrollo en cuanto permite comerciar más fácil, conocer lugares turisticos, llegar a donde se quiere llegar porque en el campo no hay direcciones sino sitios con algún nombre.

Hace algunos días viajé hasta la represa de Teatinos, a quienes nos gusta conocer la naturaleza es fascinante, el camino está rodeado de arboles y mucho musgo y se puede llegar en carro (4x4 idealmente), sin embargo en el campo cualquier entrada a una finca a uno le confunde del camino principal porque no hay señalización, cuando me confundía de entrada, waze perdía el camino y empezaba a reprogramar y como en el campo la cobertura de internet tiene sus vacios, me tocaba navegar a punta de ojo y mapa. POR ELLO ES IMPORTANTE COLABORAR PARA EL BIEN COMÚN, Es necesario seguir trabajando en las vias rurales, con conceptos que permitan llevar a Waze más allá de los trancones a permitir llegar a cualquier parte de Colombia.

WAZE TAMBIÉN DEBE SER USADO PARA LLEGAR A DONDE SE QUIERE…

En lo que podamos ayudarte estamos dispuestos en hacerlo, no dudes en pedir auxilio…[emoji16] [emoji16] [emoji16] [emoji16]

Saludos!

Buenas Tardes Comunidad:

Cual es la mejor forma de nombrar un Corregimiento…??? puede ser de la siguiente forma, daré unos ejemplos:

:arrow: Corregimiento Las Palomas
:arrow: Correg. Las Palomas
:arrow: Las Palomas, Cundinamarca
:arrow: Correg. Las Palomas, Cundinamarca
:arrow: Corregimiento Las Palomas, Cundinamarca

Atento a sus comentarios…

Saludos!!!

Cesar, la idea es que no creemos mas sitios hasta no terminar el trabajo en el que estamos, una vez lo terminemos decidiremos pero por ahora no.

Creería yo dejar el nombre del pueblo y el departamento .

No, aun no hemos decidido nada por ahora no creemos nada nuevo

Buen día, quería saber si ya se pueden crear nombres de ciudades o corregimientos. El caso es que estoy editando en el Departamento del Cauca, y por ser este de poblaciones muy pequeñas existen corregimientos que son punto de base para llegar a otros lugares.
Lo anterior para saber si dejo las calles sin nombrarlas o por lo contrario se crea el Corregimiento Gracias por su pronta respuesta.

El otro año pensaría que ya deberíamos empezar a rebautizar los corregimientos colocando solo el nombre y apellido (Departamento) sin embargo sigamos leyendo comentarios de otros editores…

Saludos!!! :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

Saludos compañeros. Este asunto del nombre para los diferentes sitios de nuestra geografía es un tema complejo. Para llegar a un buen consenso, consideraría prudente tomarse el tiempo necesario y terminar el trabajo de depuración que se está adelantando. Un saludo.