En primer lugar en nombre del equipo organizador queremos desearles un excelente inicio de semana y esperamos que sigan participando en el evento con el mismo entusiasmo con el que empezaron.
Queremos aprovechar la oportunidad para hacerles una recomendación que ya se ha hecho en los anteriores MapRaids pero que no sobra reforzar en este y es el límite de velocidad en las vías en ausencia de street view o de información adicional comprobable.
:arrow: Street=30km/h
:arrow: PrimaryStreet=40km/h
:arrow: Minor Highway=60km/h
:arrow: Major Highway=80 Km/h
:arrow: Freeway=80km/h
:arrow: Ramps=30km/h
:arrow: 4x4 o Caminos de Tierras=30km/h
Es importante también hacer énfasis en el asunto del posicionamiento de las vías. Recuerden que la ayuda más exacta para este propósito es la traza GPS, incluso es más confiable que la imagen satelital y sin duda alguna que el Overlays (herramienta prohibida en Colombia para uso directo).
Por el motivo anterior queremos recordarles e informarles (para los que no lo conocen) sobre la existencia del script Aerial Shifter el cual permite mover la imagen de fondo para hacerla coincidir con las trazas GPS. Lo encuentran en Greasy Fork.
Su manejo básicamente se resume de la siguiente forma:
Identificar el área problema contrastada con las trazas GPS
Así se vería sin los segmentos. Notar que los valores del script están en CEROS
Modificar los valores hasta ajustar la imagen con los trazos.
Deben tener en cuenta que las zonas en el WME son muy variables y las superposiciones cambian con mucha frecuencia por lo que les recomendamos utilizarlo en sectores pequeños. Una vez hecha la edición de la zona, deben ajustar los niveles nuevamente a CERO.
Kahl, excelente aclaración y muchachos favor activar los trazos GPS para que los segmentos estén colocados en el sitio apropiado y no por el desface de la foto aérea en algunos pueblos del eje cafetero.
Listo, lo que no estoy seguro es el nombre de la calle si quedaría como esta o sin nombre, aunque realmente ese camino si lleva al sitio llamado “Seminario Mayor Juan Pablo II” pero el camino sigue a una vía de tierra 4x4