Exacto Calandraca, esa simplicidad es muy buena, y créeme que a la larga un programa tiene mejor funcionalidad y mejor acogida cuando su manejo es simple. Por eso en su día cuando comenté lo de las parroquias de Vigo lo decía precisamente por eso, por hacerlo más simple :? no era meticulosidad sino más bien ir a lo global.
Como bien sabes (por lo que ví creo que eres de la zona) en Vigo hay múltiples núcleos poblacionales pero que se confunden con la ciudad, ya que Vigo (aunque muchos que no son de esa ciudad no lo entiendan) ha crecido mucho, por lo que esos núcleos que antes formaban parte de la periferia ahora se confunden con el propio núcleo central de la ciudad, de ahí que yo viera la necesidad de establecer la división por parroquias y no por núcleos poblacionales ya que si me fijo en la pequeña pantalla de mi teléfono (y precisamente el mio no es de los de pantalla pequeña) cuando veo que me aparecen multitud de nombres de núcleos seguidos de ,Vigo… lo único que veo es un amasijo de nombres que en realidad no me aportan mucha información, ya que como se amontonan tampoco me dan una idea clara de cual es tal o cual zona. Si empleáramos la división por parroquias, se podría tener una visión mucho más general de en que zona de la ciudad te encuentras.
De todas formas agradezco la aclaración que me diste en su día y procuro editar teniendo en cuenta las normas que están establecidas.
Un saludo.