Lo dicho…
Creo que mi opinion ( muy personal) va en la línea de lo que dice J2002, y para mi las conclusiones son:
1- instrucciones sonoras las mínimas y necesarias ( me resulta irritante ir con la radio puesta y que el navegador continuamente esté interrumpiendo)
2- construimos un navegador para que ayude en la navegación y no para pretender conducir de oído y con los ojos cerrados. No perdamos el norte y pensemos que la señalización vial SE PRIORIZA siempre sobre la de cualquier navegador , fomentemos ir atentos a la carretera y dejar el navegador como una ayuda , que es lo que es)
3- seamos prudentes con los UR en este tipo de ediciones . Una edición antigua en una via muy transitada en la que méses después aparece un UR, no nos tiremos a satisfacer al desconocido por una chincheta amarilla en el mapa, está situación requiere una valoración cautelosa.
Si arreglamos el UR estamos priorizando la opinión de un único individuo que acaba de pasar por ahí, sobre la del EDITOR y la de todos los usuarios que no han dicho nada y que previamente pasaron por ahi. PRECAUCIÓN PUES CON LOS UR ya que salvo errores claros , prevalecen las normas de edición ( al editor lo tenemos identificado u es accesible , a quien abre el UR no).
Comentar siempre con quien editó ya que si está bloqueado es por algo (si, si, a veces se nos olvidan desbloquear bloqueos con intención temporal )
Nunca conseguiremos ponernos de acuerdo en ciertas ediciones por tanto, si no hay soluciones ya definidas para ese problema, seamos respetuosos entre nosotros para poder seguir conviviendo.
Recordar :
Simplificar ediciones
No forzar instrucciones si no hacen falta.
Los UR deben ser valorados de forma correcta y respetuosa para todos los participantes cuando en su contexto se incluyen criterios no claramente definidos sobre su edición o sobre los resultados que queremos obtener con la misma (UR por anónimo/ editor )
Buen finde
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro