Según nos dijeron hace ya algún tiempo el propio personal de Waze en un webinar, la clasificación de las calles es de la siguiente manera:
Freeways:
Son las vías rápidas dentro de las ciudades, que no tienen ningún obstáculo para la afluencia del tráfico (semáforos, glorietas, etc., etc.) y que cuentan con tres o más carriles. En el caso del DF, se considerarían vías rápidas los carriles centrales de Periférico, Viaducto, Radial Río San Joaquín, Circuito Bicentenario, etc., etc. Por lo general cuentan con carriles laterales paralelos a ellas. Son las únicas que pueden conectar directamente con Mayor Highways
Mayor Highway:
Son las Autopistas (donde se cobra una cuota) que conectan ciudades (La Autopista México-Cuernavaca, La Autopista del Sol, la México-Pachuca, la México-Querétaro). Rara vez se encuentran dentro de ciudades, aunque existen sus excepciones, como en el caso del Distrito Federal las Autopistas Urbanas de reciente construcción y en el caso del EdoMex el Viaducto Elevado Bicentenario. Son vías de 3 o más carriles separando cada sentido por una barrera física. Sólo pueden tener conexión directa con Freeways y pueden conectar, por medio de rampas, con Primary Streets si esta atraviesa una zona urbana
Minor Highway:
Son las carreteras federales (gratuitas) que conectan ciudades (Carretera Federal México-Cuernavaca). Tienen dos sentidos, pero no cuentan con una barrera física que las separe, sólo está pintada la línea en el asfalto. Pueden tener conexión directa con Primary Streets y Streets si esta atraviesa una zona poblada (Ejemplo, cuando la carretera federal México-Cuernavaca atraviesa el poblado de Tres Marías)
Ramps:
Son todas las salida/entradas que conectan Mayor Highway y Freeway con calles aledañas. Ejemplo: Las salidas de carriles centrales a laterales de Periférico, Radial Río San Joaquín, Circuito Bicentenario.
Primary Street:
Son calles con 2 o 3 carriles, pueden tener más de un sentido, están separados separados por una barrera física, y pueden conectar, mediante rampas, con las freeways. Ejemplo: Av. Paseo de la Reforma en sus carriles laterales y centrales, carriles laterales de Periférico, Radial Río San Joaquín, Circuito Bicentenario. Las freeways pueden transformarse en Primary Street y viceversa cuando su trazo cambia (Ejemplo: El final de Radial Río San Joaquín (freeway) en Av. Ejército Nacional (Primary Street)), también en algunos casos pueden conectar, por medio de rampas, con Mayor Highways
Street:
Calles de no más de dos carriles, pueden tener más de un sentido, separado o no por una barrera física. Únicamente pueden conectar directamente con Primary Streets.
Ahí se los dejo a su consideración