Me he dado cuenta en mis recorridos que en ocaciones hay cámaras de foto detección reportadas donde en realidad se encuentran las cámaras de seguridad o las de control de semáforos. (ej https://es.waze.com/editor/?lon=-75.58316&lat=6.24879&zoom=7&layers=BFTFTTTTTTTTTTTTTTTTFT&cameras=908097), que son aprobadas sin realmente verificarlas. Esta ruta la transito todos los dias en promedio 2 veces y hoy he tenido la delicadeza de bajarme en la gasolinera caminar y buscar la “camarita” y oh sorpresa! al no encontrarla por ningún lado, otro fenomeno que encontré en la carrera 70 en la intersección con San Juan, pues hay cámaras reportadas y no existen físicamente.
El hecho no es que molesten y que nos querramos pasar de vivos tragandonos los semaforos o conduciendo a velocidades ilegales, pero es de conocimiento público que la velocidad es absurda en algunas calles, además que a veces somos desprevenidos y se nos va la “pata” (mas cuando manejamos un maserati :lol: ya quisiera), y la herramienta nos ayuda a ser un poco mas precabidos para no infringir las leyes.
Pido cordialmente que en el momento que se reporten las cámaras se verifique que sean de foto detección, es decir esas que parecen E.T. que son grandes, con dos lentes que parecen ojitos, se ubican en un poste exclusivo para tal fin y cuentan con sensores en el pavimento identificados por una marca de brea delimitando la trayectoria de los mismos.
Gracias a los editores y administradores de zona que pueden tener en cuenta esta recomendación.
En Villavicencio no hay cámaras con detector de velocidad y menos “Radares en semáforos” o semáforos con detectores de velocidad.
Todas las semanas no exagero pero me toca borrar unas 500 cámaras en Villavicencio porque simplemente no hay, no entiendo el Vicio de andar reportando cámaras a diestra y siniestra donde no las hay. Las pocas que hay en Villavicencio las he reportado y aprobado porque están instaladas pero no las usan para control de velocidad ni foto multas sino para vigilar los criminales y no son más de 10 en funcionamiento.
He pensado incluso en borrar las cámaras que figuran en el mapa porque como decía al principio NO HAY CÁMARAS CON CONTROL DE VELOCIDAD EN VILLAVICENCIO.
Hay quienes van reportando “Radares en semáforo” porque el símbolo les pareció un semáforo y en realidad lo que pretenden es que Waze incluya semáforos cuando así no funcionan las cosas aún.
hola amigos wazers.
respecto de las camaras y pistolas de velocidad veo que en realidad lo que necesitamos urgentemente es una iniciativa para concluir de que forma podemos avisarnos de las pistolas de velocidad que nos ponen sobre la treinta y en otras lugares donde los policías duran muy poco y se marchan , si no se tiene la opción de radar móvil esto no tendría solución ; las opciones que se tienen son “velocidad, roja , radar falso” lo cuál genera que muchos usuarios noveles notifiquen sobre radares que al siguiente dia no están por obvias razones.
Una pequeña añadidura a los reportes de cámaras sería parte de la solución .
Agrego a este post que me preocupa que los mismos policías , lejos de no tener waze , estén borrando las cámaras de velocidad que existen sobre la autopista norte y paralela a esta sobre la carrera 7 , la he puesto tres veces y nada que perdura. Es fija y tiene una señal CLARISIMA de 30km antes de llegar a ella. Si ellos se meten a editar y las quitan … pues…
Hola jaime :
te quería preguntar a ti y a los moderadores adriansinger y demás si las cámaras que existen en forma de “torres” camino de villavicencio son radares o no ?
yo vengo de estar bastantes años en españa y coincido con jaime que toca borrar muchas cámaras que en realidad no las son , pero como lo cite antes el problema radica en que no tenemos la opción de notificar los radares (móviles) , ademas el problema se acentúa si los usuarios noveles no pueden reconocer que es un radar fijo y que es una cámara de semáforo.
por ejemplo en bogotá tenemos por la autopista en paralelo, en sentido sur norte , norte sur , cámaras por los dos carriles de la autopista y en la carrera 7 , las cuales están situadas con la plena descripción de una cámara de velocidad , lo cierto es que no están tomando fotos todo el tiempo pero toman fotos!! y están situadas en torretas que se ven.
trabajo en conductor elegido y lo mio es andar mucho de noche , yo cuido de reportar los retenes donde ponen trípode y empiezan a grabar para sacar multas de velocidad , pero pongo un chitchat para no enredar con cámaras que efectivamente no están en dicho punto.
En el menú de reporte de cámara encontramos las siguientes opciones: Velocidad:Hace referencia a una cámara situada de manera fija sobre una estructura fija. Normalmente estas cámaras se reconocen por tener lentes fácilmente reconocibles ; estas también se destacan por tener mas de un lente y mas de una caja.
R.Semáforo: Hace referencia a una cámara normalmente redonda la cual no toma capturas de infracciones de velocidad ,estas se encargan de la vigilancia del trafico en general y de las infracciones al semáforo. Se sitúan a gran altura en postes altos. Radar falso: hace referencia como su nombre lo indica a una cámara o radar falso.
Llego a estas definiciones siguiendo la realidad que tenemos en Colombia , sin embargo la discusión esta abierta a nuevas definiciones. En bogota he visto de primera mano multas tomadas desde r.semáforo.
La idea es la siguiente:
Para evitar los reportes equivocados “* ” podríamos agregar un botón mas , el cual dijera “”radar móvil” , el cual tendría una duración determinada y suficiente para que al día siguiente no tengamos un panorama de mil cámaras de velocidad que no existen.Estoy seguro que mas de un usuario “adulto wazer” , reporta camaras sin tener claro el significado de cada una de las opciones. https://es.waze.com/editor/?lon=-74.04631&lat=4.7362&zoom=4&layers=BFTFFTTTFTTTTFFTFTTTTFT
Adrian , acudí al foro global y me llevo la sorpresa que no es una linea de discusión si no son muchas lineas de discusión acerca de las “Mobile Speed Camera Locations” , publico en nuestra linea de foro el primero de la lista : http://es.waze.com/forum/viewtopic.php?f=16&t=37362&hilit=camera+police
No estoy de acuerdo con la explicacion de alejocatt; si la descripcion de las camaras rojas (semaforo) fuera como fueran así no tendría porque permitir la opcion de configurar la velocidad límite en el Editor de WAZE.
La explicacion mas coherente me parece que es la siguiente:
VELOCIDAD: Son aquellas camaras/pistolas con las que cuenta la policia de carreteras y/o transito en las vías. Se diferencian de las R. Semaforo porque se controlan por radar, mientras que las otras se activan por un sensor adherido al pavimento en la cebra (ver abajo R. Semaforo) y que no estan sincronizadas con ninguna señal de semaforo, por lo que no detectan sobrepasos en luz roja (aunque igual no se encuentran en cruces viales semaforizados)
R. SEMAFORO: Son camaras tipo POSTE ubicadas fijas cerca a los semaforos. Cumplen una doble función; la primera es detectar el paso de un vehiculo en luz roja y; segunda detectar excesos de velocidad en la zona de control. En el Waze se puede ajustar el limite de velocidad de la zona sobre el cual se impone la multa. Estas camaras se activan mediante un cable-sensor adherido al suelo usualmente sobre la cebra para asi mismo detectar cuando un vehiculo invade este espacio.
RADAR FALSO: No creo que necesite explicacion, es obvio.
WAZE no cuenta con una opcion para catalogar camaras de vigilancia (las altas en postes que parecen burbujas y que sirven para vigilancia y control de las zonas), sin embargo, estas camaras de vigilancia no tiene funciones de control de velocidad y hay que ser muy de malas para que detecten un paso en semaforo en rojo. No obstante, si lo hiciera, no le sería posible al policia colocar una infraccion al vehiculo a menos que se pueda enfocar muy rapidamente la placa del mismo, ya que el código de tránsito (en Colombia) especifica claramente que para que la multa proceda se necesitan dops fotos: una de la placa del vehiculo y otra donde se certifique que el vehiculo esta cometiendo una infraccion, es decir que habría que tomar una foto del vehiculo haciendo el cruce en rojo donde se aprecie la luz y el vehiculo al mismo tiempo, ya que estas camaras no estan sincrinzadas con ningun semaforo.
Espero que la explicacion ayude. Los comentarios y sugerencia son bienvenidos, ya que puedo estar equivocado en algún punto.
Hola juanmisaza :
Si , el concepto mejoro notablemente en serio no sabia pero bueno , la idea es mejorar esos reportes y así estamos construyendo “la definición”.yo estos días particularmente me he dado cuenta que es agresiva la forma en la que están apareciendo cámaras donde NO EXISTEN . Estas definiciones se deberían contrastar con lo que piensa el staff de waze y hacerse publicas!! porque esta claro que esta carencia de acuerdo entre las dos partes no solo existe aquí en Colombia y afecta mucho su razón de ser.
“respecto de la multa de la cual soy testigo fue una multa de estacionamiento prolongado” la cual definitivamente fue tomada desde uno de esos postes; los cuales…efectivamente no tenemos como catalogar desde waze.
gracias por tu aporte juanmisaza , TOMEMOS EJEMPLO a opinar chicos!!!
Recuerdo que hace unas semanas lei un string relacionado a las camaras de velocidad y a sus características. Quiero abrir este foro para explicar el detalle y que todos podamos utilizar esta herramienta de la manera mas productiva sin “tapizar” el mapa de falso puntos de camaras de velocidad.
LAS CAMARAS DE VELOCIDAD DE LA APLICACION WAZE SE CONSIDERAN FIJAS - Asi que las móviles no cuentan
-> 1.a. Cuando se encuentren un poilicía que esta haciendo control de velocidad móvil, es mejor reportarlo con la función de POLICIA y dejar una nota indicando que es un control de velocidad movil. De esta forma los wazeros quedan inmediatamente advertidos sin necesidad que alguien active el comando de camara desde la edición del mapa.
Los tipos de cámaras:
VELOCIDAD: Son aquellas camaras/pistolas con las que cuenta la policia de carreteras y/o transito en las vías. Se diferencian de las R. Semaforo porque se controlan por radar, mientras que las otras se activan por un sensor adherido al pavimento en la cebra (ver abajo R. Semaforo) y que no estan sincronizadas con ninguna señal de semaforo, por lo que no detectan sobrepasos en luz roja (aunque igual no se encuentran en cruces viales semaforizados)
R. SEMAFORO: Son camaras tipo POSTE ubicadas fijas cerca a los semaforos. Cumplen una doble función; la primera es detectar el paso de un vehiculo en luz roja y; segunda detectar excesos de velocidad en la zona de control. En el Waze se puede ajustar el limite de velocidad de la zona sobre el cual se impone la multa. Estas camaras se activan mediante un cable-sensor adherido al suelo usualmente sobre la cebra para asi mismo detectar cuando un vehiculo invade este espacio.
RADAR FALSO: No creo que necesite explicacion, es obvio. No he visto el primero en Colombia igualmente.
WAZE no cuenta con una opcion para catalogar camaras de vigilancia (las altas en postes que parecen burbujas y que sirven para vigilancia y control de las zonas), sin embargo, estas camaras de vigilancia no tiene funciones de control de velocidad y hay que ser muy de malas para que detecten un paso en semaforo en rojo. No obstante, si lo hiciera, no le sería posible al policia colocar una infraccion al vehiculo a menos que se pueda enfocar muy rapidamente la placa del mismo, ya que el código de tránsito (en Colombia) especifica claramente que para que la multa proceda se necesitan dos fotos: una de la placa del vehiculo y otra donde se certifique que el vehiculo esta cometiendo una infraccion, es decir que habría que tomar una foto del vehiculo haciendo el cruce en rojo donde se aprecie la luz y el vehiculo al mismo tiempo, ya que estas camaras no estan sincrinzadas con ningun semaforo.
Interesante, me parece válido añadirlo como una página independiente al wiki, en particular porque prácticamente no existen estas cámaras en Colombia y se prestan en cambio mucho para la confusión con los radares móviles que son más familiares.