Me surge una duda similar a la de miriammd, porque se supone que de base Waze está pensado para el trayecto diario de casa al trabajo y viceversa, entonces que sentido tiene mapear calles sólo accesibles para 4x4? Cuantos Wazers tienen la suerte o desgracia de tener que decidir si salir con la doble tracción o con el cuatri para ir a trabajar o a hacer las compras?
Algo no me cierra del todo en este tema; no sería mejor entonces tener a las 4x4 como una categoría de vehículo más, al igual que las que ya existen para la restricciones de segmentos (como Truck, Taxi, etc), en lugar de tener una categoría dedicada para ese tipo de vehículo? Que van a sacar después? Una categoría de segmento sólo para motos y otra sólo para bicicletas?
Ojalá haya una definición clara por parte del staff. Por lo pronto, si se fijan en el Help Center, no hacen ninguna mención de 4x4. Sólo dice: “Adjust your settings if you prefer routes without toll roads, freeways or dirt roads.”
Claro. Me parece que hay que buscar la solución que mejor se adapte a nuestra tierra, no lo que hayan entendido en Israel originalmente, con las características de los caminos y la conducción de allá. De la misma forma que se le encontró una vuelta a los Private Roads en zonas peligrosas acá y en Brasil.
Hola a todos. Luego de leer y releer el post, cada vez me convenzo mas de que estamos tratando de adaptarnos a waze, cuando deberíamos adaptarlo a nuestras características viales.
Honestamente no tengo una 4x4, tengo un auto común. En el barrio tenemos de todo tipo de calles, desde la que son de hormigos hasta las que se transforman en un verdadero “chocolate” con solo unas pocas gotas de lluvia. Si, lo se, el tiempo no debe interferir en las decisiones al momento de categorizar una calle. Pero la realidad es, si yo establezco en el dispositivo que no quiero calles de tierra, es simplemente porque no las quiero, no me interesa circular por ellas. Me podrán decir que waze contempla los ruteos registrados y los tiempos y montones de otras tantas cosas que guarda en sus servidores. Que todos estos datos luego serán mezclados y procesados en el famoso algoritmo que te saca de las situaciones mas nefastas eludiendo terribles desastres viales. Si, es cierto y lo comprobé personalmente, por lo que agradezco profundamente al genio que lo invento. Pero el mismo algoritmo detecto un congestionamiento y me mando por una de esas benditas calles de tierra, que figuraba como calle común, y me acorde del algoritmo, del editor, de la municipalidad, y para que seguir.
Luego de dar una recorrida por los diferentes foros del resto de los países latinoamericanos, en su mayoría tienen claramente definido que si la calle no se encuentra pavimentada, es de tierra, y debe declararse como tal. Sin ir mas lejos, todos los que estan participando en estos dias del MMR Venezuela y leyeron las reglas de edicion para dicho pais, las mismas aclaran:
"También hay que recordar que todas las vías no pavimentadas deberán ser tipificadas como “Vía de tierra / 4x4”.
Como usuario pretendo de que la aplicación satisfaga mis requerimientos. Si esta opción estaba originalmente destinada a caminos 4x4, la verdad es que no es clara. Lo que si me queda claro y es factible establecer desde las opciones es que si no quiero peajes, que los evite, si no quiero circular por autopistas, que me lleve por rutas alternativas, y si no quiero caminos de tierra, simplemente que no me lleve por ellos.
Luego de digerir el tema con un poco más de tiempo, y viendo las evidencias que pasó Z y de algunas que pude probar yo mismo (siempre en tramos de corta distancia), está claro que el ruteo por segmentos definidos como “Tierra/4x4” tiene sus limitaciones, y me parece válido que estemos al tanto de ello.
Pero tampoco estoy de acuerdo en ignorar la necesidad del wazer. La única herramienta que tenemos es esta, un tipo de vía que fue pensada para otra finalidad, en otro país, de otro continente, que luego de que Waze crezca a nivel mundial quedó “olvidado” con una mala traducción en la aplicación y en el WME… todo un cóctel ideal para complicar a los editores, no?
Pasar todos los caminos transitables a “street” no va a convencer al usuario y pasar todos los caminos a “Tierra/4x4” no va a convencer a los editores.
Creo que hay que encontrar un equilibrio entre ambas, pero la verdad que me inclino un poco más por asignarlos como “Tierra/4x4”. No nos olvidemos de que al asignar todos los caminos como “4x4”, por más que le brinde un ruteo extraño al wazer, le estamos diciendo… MOSTRANDO visualmente dónde hay calles de tierra y él es el que puede corregir rápido ese ruteo erróneo yendo a la calle pavimentada más cercana. Ésta me sigue pareciendo una buena opción, y como usuario prefiero resignar un ruteo excelente pero sabiendo por dónde circulo a que me rutee “adecuadamente” por caminos de tierra pero sin mostrarme dónde está la “street” más cercana.
Tampoco creo que la solución sea pedir a Waze una buena traducción del tipo de vía en el editor y en la app… pienso que va a parecer que sacamos deliberadamente una función. La solución ideal sería que haya una calle más: “unpaved street” y la “dirt road / 4x4” renombrarla como “4x4”.
¿No existe una posibilidad de “juntar fuerzas” con nuestros amigos de América del Sur y plantear este problema a Waze todos juntos? Supongo que en Uruguay, Chile, Paraguay, Perú y más países les pasa lo mismo y puede llegar a ser una necesidad de todo el continente… no me parece alocado ¿Qué piensan?
Ya se habló con coordinadores de latinoamerica y del resto del mundo.
También se habló con el staff de Waze.
El tema es simple: la funcionalidad no tiene que ver con el material del segmento por eso es un error que diga “Tierra”. Y por ese error queda mal, como bien plantean, que si pones que queres evitar calles de tierra te lleve por calles de tierra.
Cuando no diga “Tierra” funcionará bien ya que vas a elegir no ir por calles de 4x4 y eso va a hacer Waze.
Gente: lamentablemente nos tenemos que adaptar a lo que el sistema ofrece. Querer hacer al revés es como tener nosotros una tuerca chica y pretender ajustarla a ese tornillo que nos ofrece Waze. Waze no va a cambiar el tornillo, y si eventualmente lo cambiase, mejor. Tenemos que acoplarnos nosotros al sistema.
Propongo para que vayan evaluando, en qué casos definir 4x4 o no:
Olvidarnos del entorno. La teoría de calle de tierra según el entorno se cae, por las pruebas que puse arriba. Si el destino es calle de tierra, Waze puede usar tierra o 4x4 en cualquier otra instancia de la ruta, ya le damos vía libre para que lo haga. Reitero a modo de ejemplo, si nuestro destino fuera una calle de tierra en un pueblo o algún lugar del conurbano sería suficiente para Waze pensar que vamos con una 4x4 y nos podría hacer circular por calles marcadas como 4x4, las buenas y las que no queremos tomar.
Donde hay viviendas o destinos posibles a ser elegidos por un wazer, debe ser calle.
Si el destino es camino 4x4 o tierra y es vía no importante, debería ser marcado como tierra.
Si el camino es ingreso a un pueblo, nunca debe ser marcado como tierra. Si hay varios ingresos, se pueden categorizar según su importancia pero recomendaría que siempre haya alternativas al mejor camino de tierra, o sea, si hay 5 caminos, 3 buenos y 2 malos, se puede pensar en solo poner los dos malos como 4x4, los otros 3 según su importancia, establecerlos de calle para arriba. Nuevamente, esos dos malos tienen que cumplir el requerimiento que sean caminos libres de viviendas o posibles destinos.
Creo que eso es lo mas importante a como Waze está funcionando hoy. En rutas largas lo mas posible es que se incline por highway/freeway, pero como siempre, toda regla tiene su excepción, hay que formular una guía y las excepciones también contemplarlas, como ha sucedido en otro tipo de situaciones.
El ruteo no funciona como vos esperás que lo haga, no pasa por una cuestión de gustos usar o no tierra, sino de funcionalidad y como hoy Waze calcula rutas. Mirá este ejemplo, tomando tu ciudad Mar del Plata, saliendo de calle pavimentada a destino de tierra buena.
Las 3 rutas ofrecidas por Waze van prácticamente por tierra, a pesar que existe una alternativa casi totalmente pavimentada que sería tomando Av. Libertad, Suarez y apenas unos pocos metros de tierra, y sin embargo no la da ni siquiera como alternativa.
Se están usando mal los caminos de tierra. No lo notás tanto cuando origen y destino son pavimentados, aunque te puede hacer pegar vueltas enormes cuando se podría tomar calle de tierra buena. La gente que vive en esos chalets termina siendo perjudicada, la calle donde están es de tierra, y cuando eligen ese destino, Waze los manda por “cualquier” camino de tierra independientemente de su estado. Si ponemos las calles de tierra buenas como calle en vez de 4x4, se mejora. No es lo ideal, pero dejarlas como tierra es peor.
Buenas, vuelvo con el tema después de verlo un tiempo, Z como vos decís, habría que ir definiendo en qué casos definir 4x4 o no
Acá es donde yo no acuerdo demasiado, pero bueno, no le encuentro la vuelta… tenemos por un lado la necesidad del usuario y por otro la funcionalidad de la app… igual que como con las ZP, en ese caso nos las arreglamos de una u otra manera, con las herramientas que tenemos, para satisfacer las necesidades del usuario, que es la de esquivar zonas peligrosas… ya sabemos que no hay una función específica para eso y sin embargo “tenemos cintura” a la hora de editar el mapa. Con el tema de las calles de tierra pienso y veo lo mismo, deberíamos tener cintura y encontrar un punto medio…
Como decía, “tener cintura”, creo que puede llegar a ser marcar calles como 4x4 en un entorno con casi todas calles muy pavimentadas… de alguna manera “penalizar” esas calles de tierra, algunas, estudiar la zona y definirlas en caso de que veamos que pueda hacer un ruteo por caminos en mal estado teniendo a pocos metros una “vía sana”. Hay muchísimas zonas que no tienen cobertura de internet y definirlas como “calle” y esperar a que el sistema detecte que es un segmento lento no serviría.
ACUERDO.
ACUERDO. Z, ¿Con “vía no importante” te referís a una calle de destino urbano? ¿Es más o menos lo que yo pienso del punto 1?
ACUERDO. Agrego algo para poder categorizarlos como calles: verificar los planos de vialidad de cada provincia y basarse en los mismos para darle la importancia (calle, calle principal o tierra) según su categorización oficial.
Agrego otro punto, que veo que se está aplicando mucho en varias provincias:
5. Caminos y rutas provinciales (o nacionales) que sean de tierra, no marcarlos como 4x4 y sí como “calle” o “calle principal”. No importa qué denominación tengan, si es una ruta nacional, si es provincial o si está declarada patrimonio de la humanidad, asignarlas como “ruta secundaria” está afectando el ruteo de larga distancia y hace que te bajes del asfalto… como usuario y conductor, díganme si les pasas lo mismo, nunca se toman “atajos” de tierra de varios kilómetros. La prioridad siempre debe ser el asfalto.
Brooha, lo último que escribiste no me es tan claro que sea así, estoy haciendo pruebas pero pienso que es algo más general, quizás no sea bajar ese tramo de categoría, quizás sea mejor subir las vías y acondicionarlas mejor a su uso y entorno…
Creo que es mejor publicar en el foro cuando encontremos problemas con calles de tierra, pero yo separaría ruteo locales de largos. Creo que rutas provinciales de tierra es capítulo aparte. A lo mejor conviene primero ver lo micro que es waze en la ciudad y sabemos que es el mayor uso que tiene de la gente. Larga distancia podríamos tratarlos u estudiarlos aparte a medida que se presenten, pienso que pueden ser casos más aislados y sin tanto impacto en el uso…
Buenas!
Interesante discusión esta, y mucho mejor cuando después de unos días las ideas se van digiriendo mejor… Habrá alguna manera de “oficializar el protocolo” y que luego cualquier editor tenga esas pautas más claras?
No estoy tomando las sugerencias de Z como las finales, creó que podríamos discutirlo un poco más, pero estaría bueno que una vez alcanzado el acuerdo lo podamos publicar en la wiki, por ejemplo, y evitar volver a discutir sobre un tema ya tratado…
Va mas allá de tomar ideas, hay que asegurarse que lo que se decida funcione… y ver si no existe la posibilidad que la gente de Waze haga algún cambio a futuro…
Personalmente creo que nunca van a estar todos contentos, pero en función a lo que se discutió creo que algunos puntos en claro se pueden sacar. Más que nada para evitar que después venga un editor nuevo y te de vuelta el tipo de calles… Y por otro lado, al menos para mi, discusiones muy extensas llevadas por escrito no me parecen lo mejor para accionar algún consenso… Lo podemos anotar para una próxima reunión, o hacemos una conferencia por Skype?